El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que cumple su rol de cuidar la sanidad de los agroproductos de exportación, certificó en Colonia Barón, provincia de La Pampa, la fitosanidad de 420 toneladas de maíz para exportar con destino a Chile.
En este contexto, las tareas que se llevaron a cabo de verificación y certificación de la fitosanidad del producto estuvo a cargo de los inspectores certificantes de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa–San Luis del Senasa.
Leé también De a un objetivo por vez para el 2023
Es de gran importancia destacar que este tipo de acciones se desarrollan en el marco de las actividades de certificación fitosanitaria que lleva adelante el Senasa y que cumple con todas las exigencias de fitosanidad que se establecen por los países de destino de los agroproductos que exporta la Argentina.
En este sentido, los agentes del Senasa concretaron la verificación acerca de la ausencia de insectos vivos como así también de olores. Por lo tanto, para los próximos días se espera la certificación de exportación de otras 500 toneladas.
Leé también Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»
Esta localidad también exporta trigo y tiene previsto aumentar sus envíos al exterior en el transcurso del 2023. El Senasa acompaña y cumple su rol de cuidar la sanidad de los agroproductos de exportación como así también fomenta el desarrollo productivo local que genera fuentes de trabajo para la mano de obra del lugar.

*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad