Diego «Vasco» Sallaberry (41) es el nuevo viceintendente electo de Colonia Barón, La Pampa. Productor Agropecuario, Ingeniero en Telecomunicaciones, padre de Juana y Teo, esposo de Micaela Peirano, “influencer» del agro desde su cuenta de Twitter, y ahora viceintendente de su pueblo. Una historia de compromiso para contar.
*****
En las últimas elecciones pampeanas Diego Salaberry salió a acompañar la fórmula junto a Mónica Stadler (49), la nueva intendenta electa de Juntos por el Cambio. «Después de muchas conversaciones» decidieron salir a caminar el pueblo y escuchar las necesidades de la gente.
El último domingo 14 de mayo, Colonia Barón salió a acompañar la propuesta de la que forma parte y les dio un voto de confianza. Habló con #LPN para contar de dónde viene y cuál es el granito de arena que quiere aportar a su pueblo.
Leé también Paulina Lescano, una pampeana en el mercado de granos
Mónica Stadler fue intendenta dos veces, estuvo frente al Ejecutivo Municipal primero de 2007 a 2011 y de 2011 a 2015. Después el pueblo eligió al Partido Justicialista que está hasta ahora. “Mónica siempre tuvo una buena imagen dentro del pueblo, es muy humilde y conoce a todos. Por eso el partido la eligió para que nuevamente sea candidata. Ella empezó a armar su equipo con muchísima gente nueva y yo soy uno de los que ahora se involucra en la política. Armó un equipo muy bueno, con ideas de alto impacto y transformadoras para el pueblo”, comenta Diego.

Colonia Barón, es una localidad del departamento Quemú Quemú, ubicada al noreste de la provincia de La Pampa. Se encuentra a 80 km. de Santa Rosa y a 580 km. de la ciudad de Buenos Aires. El pueblo tiene aproximadamente 4000 habitantes.
¿Cómo decidió ser compañero de fórmula?
Diego no dudaba en que quería acompañar el proyecto de Mónica, pero quería hacerlo con un perfil mucho más bajo. “Primero le dije que no, me pidió que lo piense, lo pensé y quería contribuir, pero con otro rol. Me dijo que no, que lo piense de nuevo y después de hablarlo mucho con mi familia decidí involucrarme. Soy una persona que cuando se involucra va a fondo”.
“Me volví candidato porque Mónica me lo ofreció. Ella armó su equipo y tuvo la capacidad y la humildad para seleccionar personas que por primera vez estábamos en una lista. Tuvo la capacidad para identificar cuáles eran los problemas del pueblo y cuáles eran las personas que podían ayudarla a resolver esos problemas. Creo que me eligió para fortalecer la parte productiva. Yo vengo del sector privado, tengo una empresa agropecuaria y soy ingeniero en telecomunicaciones con mucha experiencia dentro del proyecto de telecomunicaciones. Creo que me eligió por eso, pero lo tendrá que decir ella”.
Diego Sallaberry
¿Quién es Diego Sallaberry?
Diego «Vasco» Sallaberry nació en Colonia Barón, es el nieto de un productor agropecuario, que en ese entonces eran campos marginales, y el hijo de un camionero y una docente. Desde que era muy chico iba con su abuelo a recorrer el campo y lo miraba cómo anotaba todo en su libretita.
En 1999, Diego terminó el secundario y tuvo que elegir qué estudiar. Se decidió por Ing. en Telecomunicaciones y se fue a estudiar a Córdoba. Cerca del final de su carrera, era muy costoso mantenerse en otra provincia así que viajaba para rendir. En ese interín conoció a Micaela, también oriunda de Barón, y con el tiempo se convirtió en su compañera de vida.


Leé también ¿Por qué es importante reciclar y cómo se hace?
En 2005 volvió a Córdoba a buscar trabajo y a los dos días lo consiguió en una empresa de telecomunicaciones. Con el auge y la expansión de la telefonía celular, el crecimiento de la empresa y de Diego fue exponencial. Le estaba yendo muy bien y eso lo hacía pensar todavía más en su abuelo. De a poco empezó a comprar vacas y comenzó con su etapa de productor. Él seguía trabajando en Córdoba y sus suegros lo ayudaban con la ganadería en Barón.
En 2011, la empresa agropecuaria iba en ascenso. Pero para que las cosas funcionaran él sabía que tenía que dar el 100% de sus energías y dedicarse full time al campo. Así que en 2015, con Micaela tomaron la decisión de volver al pueblo.


“Yo me fui a estudiar, mi mujer también. Los dos somos del pueblo y elegimos volver para formar nuestra familia. Lo que hoy me motiva a involucrarme en política es poder darles a mis hijos y a todas las generaciones que siguen un futuro posible dentro del pueblo. Ese es mi principal objetivo, que el día de mañana las futuras generaciones tengan un pueblo con las condiciones para volver a recibirlos. Que hagan sus estudios, su profesión, lo que quieran, pero que sepan que el pueblo tiene todas las condiciones para que puedan volver”.
Diego Sallaberry
¿Qué vienen a ofrecerle a Colonia Barón?
La clave de la campaña fue que el equipo completo caminó todo el pueblo, casa por casa y puerta por puerta, comenta Diego. “En la mayoría de las casas nos invitaron a pasar y a conversar y les pudimos contar la propuesta. La gente tiene mucha necesidad de ser escuchada y nosotros hicimos campaña por todo el pueblo. Eso creo que fue nuestro diferenciador. Creo que la gente puso un voto de confianza, porque fue algo distinto”.
Leé también De raíces ranqueles y tejidos con historia
“La gente quiere trabajo y quiere trabajar. Después hay un montón de otras cuestiones, pero el común denominador es que la gente quiere trabajo de calidad y que el empleo público deje de ser la principal fuente de empleo del pueblo. Después fuimos escuchando y transformando nuestra propuesta de acuerdo a lo que nos pedía la gente”.
Diego Sallaberry
El principal objetivo de Mónica, Diego y equipo es tener un Barón más productivo, “donde se genere mucho empleo privado y de calidad. Que ese empleo genere progreso. Tener un trabajo no te da dignidad, la dignidad te la da que puedas progresar con el trabajo”.
Focos de campaña
“Tener un Barón más productivo, que genere las condiciones para el desarrollo de todos los emprendimientos que hay, de las pequeñas y de las medianas empresas, a través de las escuelas de oficios, de capacitaciones para hacer visibles a esos proyectos, no solo dentro del pueblo, sino también en la provincia y a nivel país. Vemos que hay un déficit en todo lo que es oficios. Nosotros queremos invitar a que los chicos que se vayan a estudiar, después quieran volver al pueblo. Porque la mayoría de los estudiantes universitarios que se van no vuelven”.
Diego Sallaberry
También proponen llevar transparencia a la Municipalidad, es decir, que esté abierta para todas las personas que quieran ir a manifestarse y expresarse. “Una municipalidad transparente en el que se publiquen todas las cuentas públicas, que esté todo en una página web y que la gente lo pueda ir viendo”, dice Diego.
Por otro lado, también quieren poner el foco en las cuestiones ambientales “porque tenemos un basurero a cielo abierto y hay que hacer muchas cosas para mejorarlo”. Además, está la cuestión habitacional que es otra gran demanda en el pueblo, como así también darle mucho apoyo a los artistas locales. “Hay un sin número de cuestiones que estaban en nuestras plataformas, que muchas son de baja inversión, pero de muy alto impacto”.
Leé también Violencia en las escuelas: un problema que preocupa
“Siento que hay un montón de cosas para hacer y sí sé que voy a poner todas mis energías para que dentro del grupo liderado por Mónica aportar todo lo que pueda desde la gestión para traer soluciones innovadoras. Pasar de la queja a la acción. Es muy fácil quejarse y quejarse, lo difícil es tomar las riendas y accionar. La política es la herramienta más poderosa que existe para cambiar la realidad de las personas. Al pueblo entre todos tenemos que sacarlo adelante. No es algo que se soluciona con pocas personas. Es con Mónica a la cabeza, pero con todos”.
Diego Sallaberry
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad