La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Argentina

Martín Miguel de Güemes, el héroe gaucho

Por LPN 15 junio, 2020
  • Miguel de Güemes, líder de la Guerra Gaucha.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hoy es feriado nacional en conmemoración al prócer Martín Miguel de Güemes, fallecido el 17 de junio de 1821. Este año, el feriado se trasladó al lunes 15.

Güemes, nació en Salta, en 1785, y es conocido como el “héroe de la liberación nacional”. Lideró la llamada Guerra Gaucha, que frenó el avance de los españoles.

Estudió en Buenos Aires, en donde defendió a la ciudad de la invasiones inglesas. “Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró en el sitio de Montevideo.” (*) 

Se destacó en la guerra de la independencia y en las guerras civiles argentinas. Pero nunca olvidó Salta, su tierra natal. Volvió en 1815 y fue gobernador durante seis años. Libró una constante guerra defensiva, conocida como la Guerra Gaucha que mantuvo al resto del territorio argentino libre de las invasiones realistas.

Admirado por José de San Martín, quien le confió la custodia de la frontera Norte “Dirá el general San Martín: Los gauchos de Salta solos están haciendo al enemigo una guerra de recursos tan terrible que lo han obligado a desprenderse de una división con el sólo objeto de extraer mulas y ganado“. Manuel Belgrano también valoraba la acción de Güemes, y cultivaron una gran amistad. (*)

Murió muy joven, a los 36 años, en pleno combate, en una pequeña ciudad llamada Chamical, en la provincia de La Rioja. Fue el único general argentino que murió en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina.

Este feriado, no laborable, fue incorporado al calendario oficial de la República Argentina en el año 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. El decreto establece que el Poder Ejecutivo “desarrollará acciones de difusión tendientes a promover la reflexión sobre la personalidad del prócer nacional y su gesta en defensa de la libertad e independencia de la patria.” 

(*Fuente: Felipe Pigna www.elhistoriador.com.ar)

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter

Lo Último

  • Argentina Tendencia

    La historia de la mejor foto del año

    Por Dolores Ganuza 30 diciembre, 2020

    Maximiliano Otamendi es veterinario. Pero gracias a su trabajo y la fuerza de la naturaleza pampeana, sin grandes tecnologías ni conocimientos previos, se transformó en fotógrafo en el 2020. Seguir leyendo →

  • Actualidad Argentina

    Eclipse total de Sol. La Patagonia argentina, una zona privilegiada

    Por Dolores Ganuza 14 diciembre, 2020

    El Eclipse total de Sol se podrá observar en su totalidad en zonas de la Patagonia argentina. La Adela, La Pampa está en una de las zonas privilegiadas para observar este fenómeno astronómico que se repetirá en el año 2048. Seguir leyendo →

  • Actualidad Argentina Género Política Salud

    Aborto legal. Media sanción para la despenalización

    Por Dolores Ganuza 11 diciembre, 2020

    La jornada finalizó con 131 votos afirmativos, 117 en contra y 6 abstenciones. También se aprobó el Plan de los 1000 días. El 29 de diciembre el proyecto pasará al Senado de la Nación.
    ¿Cómo votaron los diputados de La Pampa? Los discursos y las frases más destacadas.
    Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Historias

    “Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

  • Viajes

    Turismo de estancia en La Pampa

  • Noticias

    Intenso temporal de lluvia y piedra en Santa Rosa

  • Deportes, Noticias

    Sol Pochettino, pasión por el fútbol

  • Podcast

    Una charla con Silvia González, fundadora de Estrellas Amarillas

Más noticias

Detectan la variante del Reino Unido en Argentina
  • Covid-19

Detectan la variante del Reino Unido en Argentina

Por LPN  16 enero, 2021
Tormentas intensas
  • Comunidad

Tormentas intensas

Por LPN  16 enero, 2021
Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19
  • Covid-19
  • Salud

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Por LPN  16 enero, 2021
Loba
  • Comunidad

Loba

Por LPN  15 enero, 2021
“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca
  • Historias

“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

Por LPN  14 enero, 2021
Un 15 de enero nacía Martin Luther King
  • Historias

Un 15 de enero nacía Martin Luther King

Por Marianela Evangelista  14 enero, 2021
Sol Pochettino, pasión por el fútbol
  • Deportes
  • Noticias

Sol Pochettino, pasión por el fútbol

Por Dolores Ganuza  14 enero, 2021
Equipazo
  • Comunidad

Equipazo

Por LPN  14 enero, 2021
Siestas
  • Comunidad

Siestas

Por LPN  13 enero, 2021
Turismo de estancia en La Pampa
  • Viajes

Turismo de estancia en La Pampa

Por LPN  12 enero, 2021
Murakami cumple 72 años
  • Comunidad
  • Noticias

Murakami cumple 72 años

Por LPN  12 enero, 2021
El mejor polo del mundo
  • Comunidad

El mejor polo del mundo

Por LPN  12 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.