La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Hamburger Menu Toggler

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Covid-19, Local
Su uso no es para todos los pacientes

Covid-19: tratamiento con ibuprofeno inhalado en La Pampa

Una herramienta más en la lucha contra el coronavirus hasta contar con la posibilidad de vacunar a la comunidad

Por LPN 13 noviembre, 2020
  • Foto: APN.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

A ocho meses de declarada la pandemia que impactó a la humanidad y sin tratamientos específicos hasta la fecha, La Pampa comenzó a utilizar el ibuprofeno inhalado. Una herramientas terapéutica bajo la modalidad de medicamento de “uso compasivo”.

El Ministerio de Salud pampeano informó que sigue con sumo interés las diferentes estrategias terapéuticas ofrecidas, aunque no hayan sido aprobadas con la rigurosidad científica que se le exige a cualquier producto farmacéutico en el mundo, y una que llamó la atención fue el ibuprofeno inhalado. 

El ibuprofeno es un medicamento que se viene utilizando desde hace muchísimos años en dosis muy superiores a las que se usarían por la vía inhalatoria, por lo cual la concentración de ibuprofeno en sangre por esta vía, es tan baja que sólo puede actuar por efecto local.

En diálogo con investigadores del ibuprofeno, es que queda entendido que no es para todos los pacientes que porten el virus o la enfermedad. Habría un subgrupo de pacientes que tendrían un beneficio utilizando el ibuprofeno inhalatorio. Según investigaciones, este tratamiento disminuiría los días de internación y en algunos pacientes el progreso de la enfermedad a estadíos más severos. Su uso es por indicación médica “no a pedido” y bajo la forma de concentimiento informado, por el paciente o por un familiar.

El 6 de noviembre de 2020, Salud provincial decidió elaborar una Resolución ministerial a través de la cual se pone en práctica en La Pampa el uso del ibuprofeno bajo la modalidad de medicamento de “uso compasivo”, que significa que el paciente tiene la oportunidad de recibirlo o rechazarlo, a través de un consentimiento informado. Esto se debe dar con el paciente o con un familiar y con la participación de los Comités de Bioética de los hospitales que lo lleven adelante.

Sería una herramienta más en la lucha contra esta enfermedad hasta contar con la posibilidad de vacunar a la comunidad. Falta para eso: será un proceso muy largo, uno de los programas de vacunación más importante que haría la Argentina, lo que representaría una logística importante. 

En el contexto de todo el proceso de vacunación, cuando suceda, nunca habrá que abandonar las medidas de cuidados personales, ya que para lograr una barrera biológica de este virus a través de la vacunación, se necesita vacunar por lo menos al 80% de la población. En una primera etapa se vacunará a 12 millones de argentinos.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19

    Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

    Por LPN 24 febrero, 2021

    Apartan e investigan al director del Hospital de Alvear, Gustavo Martínez, por vacunar irregularmente al intendente de esa localidad, Juan Cruz Barton, de 43 años. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Local

    Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

    Por LPN 23 febrero, 2021

    Ayer se inició en La Pampa la vacunación a personas mayores de 80 años, y a docentes de 50 años y más, de nivel inicial y primario, que se encuentren en actividad. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

    Por LPN 21 febrero, 2021

    Se trata de la vacuna producida en el Serum Institute de India, desarrollada por este Instituto en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología. ¿Quiénes siguen en el Plan de Vacunación? Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Comunidad

    La yerra

  • Tendencia

    Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

  • Covid-19, Local

    Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

  • Covid-19, Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

  • Covid-19, Política, Salud

    Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud

Más noticias

Crepúsculo encendido
  • Comunidad

Crepúsculo encendido

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente
  • Covid-19

Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Vísperas de la tormenta
  • Comunidad

Vísperas de la tormenta

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad
  • Covid-19
  • Local

Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente
  • Historias

Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente

Por Dolores Ganuza  / 23 febrero, 2021
Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia
  • Tendencia

Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

Por Juliana Sánchez Torres  / 22 febrero, 2021
La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield
  • Covid-19
  • Salud

La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

Por LPN  / 21 febrero, 2021
La yerra
  • Comunidad

La yerra

Por LPN  / 21 febrero, 2021
Alberto Fernández candidato al Premio Nobel de la Paz
  • Actualidad
  • Mundo

Alberto Fernández candidato al Premio Nobel de la Paz

Por LPN  / 20 febrero, 2021
Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud
  • Covid-19
  • Política
  • Salud

Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud

Por LPN  / 20 febrero, 2021
Mi lugar
  • Comunidad

Mi lugar

Por LPN  / 20 febrero, 2021
El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito en la superficie de Marte
  • Mundo

El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito en la superficie de Marte

Por LPN  / 19 febrero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.