La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Covid-19
#AbranLaPampa el reclamo para ingresar a la provincia

Crecen reclamos para ingresar a La Pampa y amplían permisos

El ingreso se amplió para estudiantes que no tengan domicilio en La Pampa, y turnos médicos

Por LPN 8 noviembre, 2020
  • Abran La Pampa, el pedido de un piquense que se viralizó en redes esta semana.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Desde esta semana el gobierno provincial amplió los ingresos a la provincia para estudiantes que no tengan domicilio en La Pampa, y personas con turnos médicos en el territorio pampeano.

En los últimos días el reclamo de un joven piquense #AbranLaPampa fue creciendo en redes sociales. Una carta expresando el reclamo se hizo viral, y un grupo en Facebook ya tienen más de 4 mil miembros. “Pampeanos Somos Todos. Exigimos ingresar a la provincia” es el objetivo que los une.

Reclamo #AbranLaPampa

El gobierno provincial anunció esta semana la ampliación de permisos. El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán, dijo al respecto: “desde La Pampa hemos ido ampliando y modificando, según las necesidades que fueron surgiendo, los distintos permisos vigentes. En todo momento se ha respetado la garantía constitucional de libre circulación territorial”.

Si bien los permisos se fueron extendiendo en los últimos meses, algo tan simple como volver a casa, o visitar a un familiar, sigue siendo una verdadera odisea para muchos.

Desde el comienzo de la pandemia surgieron diversos reclamos por la imposibilidad de ingresar a la provincia y circular libremente por el territorio nacional.

“Queremos volver” fue el reclamo de un grupo de estudiantes pampeanos varados en diferentes ciudades del país que no podían ingresar a su propia provincia durante los brotes de contagios.

En el mes de septiembre causó conmoción a nivel nacional el caso de un paciente cordobés que no pudo ingresar a La Pampa para ser tratado y murió en el camino a Río Cuarto.

Hace unos días volvía a aparecer un reclamo de un joven de Pico, a través de una carta, que se viralizó en redes sociales con un pedido desesperado #AbranLaPampa.

Por diferentes motivos, muchas personas están viviendo fuera de la provincia pero, en cierta forma, conservan sus lazos con ella.

Sabemos que se viven momentos muy difíciles en todo el mundo.

No negamos la pandemia ni desafiamos la virulencia del COVID-19.

Amamos la vida, la nuestra, la de nuestros familiares y amigos y la de todo ser humano.

No nos queremos enfermar ni enfermar a nadie, ni de coronavirus ni de nada.

Tenemos un profundo sentido de la responsabilidad y somos conscientes que hay que cuidarse y cuidar a otros.

Ahora bien, ¿hace falta que tengamos que hacer todas estas aclaraciones antes de decir que no se puede cerrar una provincia? Parece mentira pero, ¿de verdad el Gobernador de La Pampa va a continuar negándonos el ingreso a nuestros hogares?

Relaciones familiares, emprendimientos comerciales, desempeños profesionales, etc., son nuestros vínculos permanentes con La Pampa y hace ocho meses (¡OCHO MESES!) que las autoridades los interrumpieron.

Entendemos si así se decidió en un comienzo y ante una situación de emergencia pero no se puede vivir en estado de excepción y ya es hora de imprimirle una cuota de sensatez al presente que nos toca afrontar.

En modo alguno desconocemos las instituciones del estado de derecho provincial pero es sabido que los actos de gobierno deben ser motivados y la reglamentación de los derechos de los ciudadanos debe ser razonable. En suma, no se puede ir contra el más elemental sentido común: no se puede encerrar a todos todo el tiempo ni mantener cerrada indefinidamente una provincia entera.

De ahí que no se advierta fundamento para que los funcionarios puedan entrar y salir de la provincia, sin guardar aislamiento a su regreso cuando la ausencia del territorio pampeano no superó las 48 hs, y nosotros no podamos volver a nuestras casas ni trabajar para seguir creciendo.

No es este un berrinche. Somos adultos y simplemente estamos pidiendo que nos expliquen por qué hicieron esta excepción. ¿Acaso el virus distingue entre gobernantes y gobernados? ¿Será que el coronoravirus no ataca a los que abandonan La Pampa por menos de dos días? Sirva este ejemplo para demostrar que: cuando quieren hacer excepciones, las hacen; no obstante, si las hacen sólo para Ustedes, entonces, se trata de un privilegio y, como tal, resulta inadmisible en el estado de derecho.

Pero como no creemos que sea así y la nuestra es una crítica constructiva, les acercamos una propuesta: nos hacemos un test antes de ingresar a la provincia, si da negativo entramos sin problemas y si da positivo hacemos aislamiento donde nos indiquen; pero, #AbranLaPampa

Por eso, con mucho respeto por las instituciones provinciales y en ejercicio del legítimo derecho de peticionar a las autoridades, solicitamos se nos garantice plenamente la  libertad de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio pampeano.


“En nuestra provincia, garantizamos plenamente los derechos de las personas que deben desarrollar actividades laborales esenciales, productivas y económicas, obviamente también por motivos de salud, consultas o intervenciones médicas. Para eso tenemos una serie de permisos y certificados, que apuntan a que se puedan desarrollar las actividades, pero en un marco de seguridad sanitaria. Entre otros aspectos, debemos asegurar la trazabilidad de las personas que circulan”, añadió el ministro Bensusán en sus declaraciones esta semana.

Nuevos permisos

Estudiantes y turnos médicos podrán desde ahora tramitar un nuevo permiso “Ingreso Por Razones No Laborales”, a través de una plataforma especial para gestionar autorizaciones de ingresos y egresos. Diferente a la ya existente “Regreso a Casa”.

En el caso de los estudiantes deberán acreditar ser estudiantes regulares o activos. Y serán los únicos casos en los que La Pampa les proveerá un alojamiento gratuito (por única vez) en las plazas hoteleras existentes para realizar la cuarentena obligatoria al ingresar.

Los estudiantes universitarios incluídos serán aquellos que tengan domicilio en otras provincias. El mismo caso será para oriundos de otras provincias, que cursen sus estudios en La Pampa.


Las autorizaciones vigentes para ingresar son:

  • Ingreso por Razones Laborales.
  • Ingreso para Transportistas y Contratistas Rurales.
  • Ingresos por Razones No Laborales.
  • Certificado de Circulación.
  • Permiso de Salida.

En todos los casos se contempla la actividad, la trazabilidad y el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Consultas frecuentes

Las consultas más frecuentes que reciben tienen que ver con el ingreso con menores y adultos mayores. Si los menores tienen menos de 10 años, el aislamiento obligatorio se puede hacer en un domicilio. Sucede lo mismo con personas mayores de 60 años.

También existe un permiso nacional para despedir a familiares con enfermedades terminales.

Solicitantes de localidades limítrofes que se encuentren hasta a 100 kilómetros de La Pampa, siempre y cuando no estén calificadas por la autoridad sanitaria como “de riesgo” podrán ingresar gestionando permisos correspondientes.

Se recomiendan gestionar los permisos con anticipación, ya que no es inmediata la autorización. La página del Gobierno provincial para ingreso y egreso de la provincia es https://permisos.lapampa.gob.ar/

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Economía

    El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

    Por LPN 25 enero, 2021

    Según el Foro de Davos, la Argentina es uno de los países más afectados del mundo por la pandemia del Covid-19 por sus resultados sanitarios y económicos. Seguir leyendo →

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

    Por LPN 23 enero, 2021

    Su utilización despierta polémica a nivel mundial. No está aprobado por la ANMAT. La FDA, uno de los organismos más prestigiosos a nivel mundial no recomienda su uso como prevención ni tratamiento contra el Covid-19. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

    Por LPN 22 enero, 2021

    El Gobierno provincial anunció la aprobación de los protocolos para el ansiado regreso a las prácticas deportivas que faltaban: los entrenamientos, los partidos amistosos y la asistencia del público. Será a partir del 1 de febrero. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

  • Covid-19, Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

  • Noticias, Salud

    Recomendaciones para afrontar la ola de calor

  • Covid-19, Economía

    El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Más noticias

Acción poética
  • Comunidad

Acción poética

Por LPN  / 26 enero, 2021
El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19
  • Covid-19
  • Economía

El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Por LPN  / 25 enero, 2021
A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas
  • Política

A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas

Por LPN  / 25 enero, 2021
Recomendaciones para afrontar la ola de calor
  • Noticias
  • Salud

Recomendaciones para afrontar la ola de calor

Por LPN  / 25 enero, 2021
Advertencia violeta
  • Comunidad

Advertencia violeta

Por LPN  / 25 enero, 2021
Puente
  • Comunidad

Puente

Por LPN  / 24 enero, 2021
Al costado de la ruta
  • Comunidad

Al costado de la ruta

Por LPN  / 23 enero, 2021
La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento
  • Covid-19

La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

Por LPN  / 23 enero, 2021
Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.