La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Covid-19
Historias de la pandemia

Varados en Ucrania

Por Mariana Pérez Florez 7 mayo, 2020
  • Iván y Jimena con sus hijas, en Ucrania.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Iván y Jimena viajaron a Ucrania a buscar a sus hijas en marzo. Faustina y Anastasia nacieron por subrogación de vientre en Kiev. Y quedaron varados en plena pandemia sin poder volver a casa. No tienen fecha de regreso, pero gracias a la difusión de su caso, y el de otros 36 argentinos en la misma situación, hoy tienen un poco más de esperanza. 

Ivan Acosta (42 años) es médico traumatólogo, Jimena Holgado (40 años) maestra jardinera, en Santa Rosa, La Pampa. Están juntos hace 8 años. Jimena ya tenía una hija, y juntos, gracias a la subrogación de vientre, cumplieron el sueño de ser papás los dos, en marzo de este año. 

El 12 de marzo viajaron a buscar a sus hijas, que nacieron de manera anticipada. El cierre de fronteras, y la cancelación de aéreos, por la pandemia, les impidió tomar el vuelo de regreso.

“Acá la cuarentena se extendió hasta el 22 de mayo” nos cuenta Iván “no tenemos noticias de regreso, la Embajada está haciendo todo lo posible”.

Gracias a la difusión en los medios locales, y nacionales, de las historias de todas estas familias argentinas, se sienten hoy más esperanzados.

“Nos llamó mucha gente a partir de esto. Pero como es un lugar bastante inaccesible (en cuanto a que no hay vuelos frecuentes) y las fronteras están cerradas, les cuesta muchos sacarnos de Ucrania para llevarnos a otro país, que sí tenga vuelo directo.” 

¿Por qué Ucrania? 

El país del este se ha convertido en los últimos años en la capital mundial de la subrogación de vientre. Es uno de los países más pobres de Europa, y encontraron allí una oportunidad económica. 

Existen cerca de 50 clínicas que lo realizan. La ley es muy clara para realizar el procedimiento: tienen que ser parejas casadas, heterosexuales, y que prueben que no pueden tener hijos por razones médicas.

A raíz del coronavirus, muchos bebés recién nacidos bajo esta modalidad, no pudieron encontrarse todavía con sus padres. Y son trasladados a nurserys a la espera de sus familias. 

BioTexCom, la clínica donde nacieron las niñas pampeanas, informó, que hay 48 bebés a la espera de sus padres. Las cunas tienen cámaras para que los padres puedan verlos por videollamada en cualquier momento del día (Euronews). 

Iván, Jimena, Faustina y Anastasia ¡Los esperamos pronto!

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Salud

    Se vacunó el presidente con la Sputnik V

    Por LPN 21 enero, 2021

    El presidente Alberto Fernández se vacunó esta mañana con la primera dosis de la Sputnik contra la C… Seguir leyendo →

  • Covid-19 Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

    Por LPN 17 enero, 2021

    Hablamos con la directora del Hospital Dr. Jorge Ahuad, de 25 de Mayo, La Pampa. La localidad es una de las más afectadas por el Covid-19 en la provincia. Hoy falleció una compañera del área de administración Seguir leyendo →

  • Covid-19

    Detectan la variante del Reino Unido en Argentina

    Por LPN 16 enero, 2021

    La nueva variante del Covid-19 que apareció el 15 de diciembre en Reino Unido ya está en Argentina. Fue encontrada en un viajero que llegó desde Alemania en diciembre. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19, Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

  • Actualidad

    Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

  • Covid-19, Salud

    Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Más noticias

Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021
Las imágenes de la asunción de Biden
  • Mundo

Las imágenes de la asunción de Biden

Por LPN  / 21 enero, 2021
Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias
  • Política

Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos

Por Dolores Ganuza  / 20 enero, 2021
El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo
  • Noticias

El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo

Por Maria Eugenia Pagés  / 20 enero, 2021
Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas
  • Actualidad

Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

Por LPN  / 20 enero, 2021
Grietas en la Ruta 40
  • Comunidad

Grietas en la Ruta 40

Por LPN  / 20 enero, 2021
El Covid-19 y el Cambio Climático
  • Noticias
  • Sustentabilidad

El Covid-19 y el Cambio Climático

Por LPN  / 20 enero, 2021
El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa
  • Deportes
  • Emprendedores

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Por Dolores Ganuza  / 19 enero, 2021
Cara a cara
  • Comunidad

Cara a cara

Por LPN  / 19 enero, 2021
El lobo y el perro
  • Comunidad

El lobo y el perro

Por LPN  / 18 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.