Se viene un nuevo fin de semana en la provincia con muchas actividades, cenas, teatro, música, murgas, deportes, talleres y carnavales para elegir.
La Fiesta Nacional de la Sal en General San Martín será uno de los grandes eventos del fin de semana, hay Fiestas de Carnaval en varias localidades pampeanas y sigue el Festival Provincial de Verano con mucha música.
Desde #LPN con el auspicio de la secretaría de Cultura de La Pampa te presentamos la agenda semanal. La agenda cultural, día por día, localidad por localidad.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 20
Santa Rosa
20h Juernecito entre copas y barro en Sustento (Leguizamón 741). Un jueves de arte y diversión: cerámica, vinito, empanadas y que fluya. Jackie de Roca Madre será quien guíe con la cerámica y va a ser la encargada luego de hornear y esmaltar las piezas. Reservá tu lugar con el 50% del costo y tus datos. Duración aproximada 2 hs mínimo. Valor $30.000 *Incluye:* ⁃ materiales para hacer 1/2 piezas, horneado, esmaltado. Empanadas, postre y vino.

20.30h Magui Erburu, invitada especial Carola Marull, en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Dos jóvenes y grandes artistas. Evento al sobre.

23.30h Torneo de Karaoke en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.

Toay
19 a 24h “Noches en una Casa Museo” en la Casa Museo Olga Orozco (Av. Regimiento 13 de Caballería Este N°1102). Museo abierto, entrada gratuita para todo público. Recorridos guiados en el museo Nueva exhibición “Poesía accesible” Podes sumarte cada una hora de las 19 a las 23 hs.

VIERNES 21
Santa Rosa
18.30h Seminario de actuación “La palabra en acción” en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Auditorio “Aldo Umazano”. Capacitación. Dirigido a actores, actrices y personas que se encuentren atravesando la formación teatral y que deseen profundizar la relación entre texto, acción y emoción. Tres encuentros de dos horas: 14, 21 y 28 de febrero. Arancelado. Informes e inscripción: Matías Leites (11 59 135247).

21h Feria holística en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). El patio de Cheje se va transformar en un lugar de encuentro para relajarse y disfrutar de un tarde noche de pura energía.

21.30h Canciones solidarias, «Rebrotar» para colaborar con los que necesitan ayuda en el Bolsón. Nahuel Troncoso, Cocó Pérez Evangelista y Nico Sosa se presentan en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas).

23.30h Se presenta El Kala (cumbia y cuarteto) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.

Toay
19.30 a 21h “Velada literaria a la luz de la luna” en la Casa Museo Olga Orozco (Av. Regimiento 13 de Caballería Este N°1102). Acercate con los textos de tu agrado para compartir un momento de lectura diversa y de escucha.
General San Martín
20h 4° Fiesta Nacional de la Sal en el Polideportivo Municipal. Actuación de Juan Etchegoyen (artista callejero), Serena Gamboa, Los Jarillales, Laura Gómez Weizz. Paseo de artesanos y emprendedores. Patio de comidas.

SÁBADO 22
Santa Rosa
10h Taller: dos días intensivos de cosmética natural en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Piel, emulsiones, cremas, plantas medicinales, saponificación e higiene. Imparte el taller: Hierba Buena cosmética natural. Inscripciones al 2954-737515.
10h Taller de vegetales fermentados en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Aprende a preparar deliciosos y saludables vegetales fermentados, aprenderás el proceso completo de fermentación de vegetales. Además, se tendrá la oportunidad de disfrutar de una degustación de vegetales fermentados. ¿Quién puede participar? Principiantes como avanzados que deseen profundizar en la fermentación. ¡Cualquiera puede aprender! Inscripciones: 2954-409260 o joaachiaryleiva@gmail.com

17h Taller intensivo de billeteras en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Para liberar la creatividad creando, sin conocimientos previos y con cupos limitados. Inscripciones al 2954839148.

18h Club de literatura (y cine) por Mariana Komiseroff. Una autora de terror por mes: en este caso será sobre Shirley Jackson. Evento a la gorra y virtual. Con inscripción previa a tintaytiempolibros@gmail.com

23h Festival Jamón Jamón en Jockey Discoteca (9 de julio 234). Las bandas invitadas serán: Ilovedaiana y Naturaleza Utópica, y además tendrá como condimento especial la visita de Franqui Quiroga & Danny desde la ciudad de La Plata. Las entradas se pueden conseguir en Lokura Fan’s (9 de Julio 225), La Charlería vía Instagram, Pampa Fértil (Don Bosco y Cervantes), Onzas Almacén (Pio XI 1175) y online a través de la plataforma www.planetaentrada.com a un valor de $10.000 en forma anticipada.

23.30h Fiesta de Casino Club en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.
Toay
18h SENDERMANIA – Buscando el atardecer. 6K de aventura, naturaleza y paisajes increíbles. Complejo Recreativo Municipal. No olvides llevar agua, linterna y mate. Sin inscripción previa.

19:30 a 21:00h Taller: “Vestir al estilo de Olga” en la Casa Museo Olga Orozco (Av. Regimiento 13 de Caballería Este N°1102). Taller de confección textil. Se realizará una réplica de una prenda de la colección textil de Olga Orozco. Cada participante la construirá a su medida. Coordina Agustina Bergonzi y Rosana Rodriguez. Cupos limitados, con inscripción previa al cmolgaorozco@lapampa.gob.ar o al tel fijo 02954-835880
20h Cine y Pochoclos: El Ministerio de la Felicidad. Una historia de amistad, misterio y transformación: Santiago y Eugenio son amigos y socios inseparables… hasta que un día, Eugenio desaparece. Laura, su esposa, convencida de que los ha abandonado, se une a Santiago en un viaje que cambiará sus vidas para siempre. Entrada libre y gratuita. Casa del Bicentenario.

Alpachiri
20h Carnaval en la Plaza Sarmiento. Entrada libre y gratuita. Disfraces individuales, grupales y carrozas. Disfraces infantiles hasta 10 años. Presencia de la murga “Los sin tranquera”, actuación de Serena Gamboa y Lauty DJ. Habrá un espacio destinado a artesanos/as, emprendedores y patio de comidas.
Speluzzi
¡Carnaval! Más de 450 participantes entre murgas y comparsas, stands gastronómicos, food trucks y un paseo de emprendedores y artesanos.
El sábado 22 participarán Los Reyes del Carnaval, estarán los Autos Locos, murgas de la zona y comparsa «Circus Macumba«, más la actuación de Fernando Pereyra.

Miguel Cané
Carnavales 2025 con la participación de la batucada Nueva Luna, un show musical de La Firma (cumbia pop) y DJ Jesús Gómez. Desfile de carrozas, disfraces individuales y grupales. Plaza San Martín.

Intendente Alvear
«O-S para no morir» – Tercera temporada. Con la interpretación de Liliana Rojas y Bibiana Grabowsky. 19:30hs. | Club Social y Atlético Ferrocarril Oeste. Esta propuesta teatral, dirigida por José Jerónimo, tiene como principio constructivo la reapropiación original de textos escritos por Olga Orozco y Juan José Sena, en una singular puesta en escena.

General San Martín
20h 4° Fiesta Nacional de la Sal en el Polideportivo Municipal. Actuación de Ocaso Folclore, La Pequeña Huella, El Salar, Ceibo, Laura Michelle (Tributo a Karina). Cierre con Tru-La-La. Entrada arancelada. Dos museos abiertos (el Municipal y el Israelita). En el predio del ferrocarril habrá juegos para los más pequeños, estará funcionando el clásico paseo en zorra. También invitan a visitar el atractivo de agua Playa Blanca.
DOMINGO 23
Santa Rosa
10h Taller: dos días intensivos de cosmética natural en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Piel, emulsiones, cremas, plantas medicinales, saponificación e higiene. Imparte el taller: Hierba Buena cosmética natural. Inscripciones al 2954-737515.
10h Taller intensivo de iniciación al Flamenco en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Información e inscripciones al 2954-735812.

7h Pre A Pampa Traviesa 5k, 15k y 30k. Inscripciones abiertas hasta 24 horas antes del evento. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a Federación Atlética Pampeana fedatleticapampeana@gmail.com

20h 29° edición de “Música en la Plaza” en la Plaza San Martín. Se presentarán: Tuco Salsa (Salsa y cumbia). La Buskda (Cumbia). Ritual Persa (Tributo a Los Piojos). Entrada libre y gratuita.

20.30h Martín López se presenta en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Música para compartir una noche de folklore con amigos y con invitados de lujo: Los Caldenes y Saul Gauna. Valor de la entrada $5000.

Winifreda
Festival de Verano. Hacelo distinto. 21.30h Vivero Municipal «Ernesto Lucero». Parque Acuático. La Banda Fina, DJ Tano Palazzo, Paseo de Artesanos.
Telén
Festival de Verano. Hacelo distinto. 21.30h Parque Acuático «Aguas del cardenal». Poca Soda, DJ Scott, Paseo de Artesanos.
Speluzzi
¡Carnaval! Más de 450 participantes entre murgas y comparsas, stands gastronómicos, food trucks y un paseo de emprendedores y artesanos. Cierre con un show musical de Lucas Rocha y Los Reyes del Cuarteto.
Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Cónclave -Ciclo El Oscar 2025- (sólo el jueves), Las Aventuras de Dogman (sábado, domingo lunes y miércoles) y Capitán América: nuevo mundo (de viernes a miércoles). Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).


General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Capitán América: nuevo mundo y Bridget Jones, loca por él. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
El Museo Provincial de Artes presenta “Parte de viaje” una muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes de unas vacaciones a través de la colección del museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día en un viaje de verano. La propuesta dirigida a toda la familia puede recorrerse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos de 19 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias

Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.

Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.

Complejo Recreativo Municipal
Verano y diversión en el Complejo Recreativo Municipal de Toay. Sábados y domingos de 14 a 20 hs. Menores de 10 años, $2000. Mayores de 10 años, $3000.

Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Trampolin Park
¡Atención amantes de la diversión y la adrenalina! Llegó un nuevo parque de trampolines a Santa Rosa y hará que todos salten de emoción ¡literalmente! Es un parque de camas saltarinas en Av. Pedro Luro N° 2575. Los turnos son de una hora, hay que llegar al menos 20 minutos antes y sí o sí hay que entrar a saltar con unas medias especiales.
Parque de la Prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.

Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

Parque Luro
Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 18 hs.

Parque acuático Winifreda
Temporada de verano. Abre sus puertas y ofrece una experiencia acuática inolvidable para todos los visitantes. Se podrá disfrutar de juegos de agua, toboganes de distintas alturas, piletas con chorros y caídas de agua. Cuenta con pileta con hidromasaje dedicada especialmente a personas mayores. El Parque está ubicado en el Predio Municipal «Ernesto Lucero», en la intersección de Ruta Nacional 35 y Provincial 10, a solo 4 kilómetros de la localidad de Winifreda. Hay un extenso espacio natural de 14 hectáreas con opciones de camping, parrillas y frondosa arboleda. El predio también cuenta con mesas, sillas, sombrillas y reposeras, baños con ducha para refrescarte, servicio de enfermería para cualquier necesidad y opciones gastronómicas en el restaurante, cantina y kiosco. Horarios de temporada 2024: lunes de 14 a 20:30 hs, mientras que de martes a domingo es de 11 a 20:30 hs. Para mayor información y reservas comunicarse al 2333-407901.

Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com

Parque acuático de Telén
La localidad de Telén lanzó una nueva temporada turística de verano con la apertura de «Aguas del Caldenal«, un Parque Acuático diseñado para todos los públicos. Hay piscinas de distintas alturas a la espera de turistas de todas las edades y se asegura la diversión para los más pequeños y la comodidad para las personas mayores. El lugar incluye quinchos y un parque con sombra a pocos metros, creando un entorno perfecto para la recreación. Horarios y tarifas: para los miércoles, jueves y viernes el horario es de 14:00 a 20 hs. Tarifa: $2000 para locales y $4000 para visitantes.

Colonia Barón
La pileta más grande de La Pampa está en Colonia Barón. Cuenta con camping, albergues y muchos espacios a disposición de los turistas. Servicio de cantina. Sector de camping único: espacios verdes amplios, con sombra, donde se puede montar una carpa o estacionar casilla o motorhome. Parrillas, mesas, bancos. Diversos sectores para practicar deportes: cancha de tenis, básquet, futbol, voley playero, pádel y bochas. Para los más pequeños, un parque para divertirse!! Proveeduría, sectores de baños, duchas, albergues. De martes a viernes, los menores pagan $1500 y mayores, $3.000. Sábados, los menores, $2000 y los mayores, $4000; y domingos y feriados, los menores, $2500 y los mayores, $5000. La revisación obligatoria por enfermería para el ingreso es sin costo.

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.