La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Cultura
113 años

Frida Kahlo: la artista que resurgió del dolor a través de sus pinturas

Por Dolores Ganuza 6 julio, 2020
  • Autorretrato con chango y loro. Frida Kahlo / Colección permanente del MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Frida Kahlo es sinónimo de fortaleza, libertad y de rebeldía. Fue la mujer de las cejas despeinadas y de las pinturas disruptivas que revolucionaron una era. Fue la que amó y vivió con una intensidad infinita, transgrediendo todo lo que se le imponía en su camino. Su forma de ser y tan solo su presencia, desafiaba todas las miradas de la época.

El 6 de julio cumpliría 113 años. Nació en en Coyoacán, México en el año 1907. Allí vivió, entre idas y venidas, en su Casa Azul, una casona que en el año 1958 pasó a ser un Museo, donde se encuentra el universo íntimo de la pintora.

Su vida estuvo marcada por el dolor físico. A los seis años fue diagnosticada con poliomielitis, por lo que tuvo que permanecer en cama mucho tiempo, y derivó en diversas enfermedades, lesiones, operaciones y accidentes derivados del mismo padecimiento.

A los 18 años sufrió un accidente que casi le costó la vida. El colectivo en el que viajaba fue arrollado por un tranvía. Sus  huesos quedaron destruidos por lo que tuvo que someterse a 32 intervenciones quirúrgicas. A partir de ese momento, todo cambió y la salida que vió en ese oscuro presente fue la de aferrarse a lo que la mantuvo viva hasta sus 57 años: la pintura. 

En sus obras se puede ver cómo aquel accidente, de alguna u otra manera, estuvo presente en cada pincelada y al mismo tiempo, funcionó como un canalizador para liberar tanto dolor. La sensibilidad de la pintora supo hablar en cualquier idioma. 

Expertos en arte nunca pudieron ponerse de acuerdo para catalogar alguna de sus obras como la más destacada. Pero en lo que sí todos coincidieron, es que la trágica existencia de Frida marcó su estilo y desarrolló, gracias a esto, un lenguaje íntimo y propio. 

Henry Ford Hospital y Frida y el aborto fueron dos importantes obras que estuvieron inspiradas en un segundo aborto que sufrió y que le afectó en lo más profundo. Las lesiones en la pelvis sufridas por el accidente, impedían el desarrollo de un hijo. Esto la llevó a ahogarse en una fuerte depresión.

La columna rota es otra de sus pinturas que reflejó su dolor. Durante la internación por el accidente y la inmovilidad le provocaba, pidió que le colocaran un espejo frente a ella, y un caballete, que le permitía pintar acostada. La mayor parte de la serie de sus pinturas es autobiográfica. En una ocasión afirmó; “me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco.” 

Frida, en aquella época y en la actualidad, es considerada como una activista política y como una feminista que supo dar batalla tan sólo con su manera de ser. El simple acto de no depilarse las cejas era desafiante y transgresor en su época. Ella iba en contra de lo estipulado, para diferenciarse y simultáneamente para hacer justicia bajo un contexto machista. 

La artista mexicana frecuentaba ámbitos en donde se entrelazaba lo político, lo intelectual y lo artístico. En una reunión política del Partido Comunista de México, conoció a marido, el muralista mexicano Diego Rivera. Un pintor que generaba revuelos y polémicas con cada mural que dejaba plasmado en las calles de la Ciudad de México. La relación fue tormentosa. A pesar del amor, las aventuras y un fuerte vínculo creativo que los mantenía juntos, las infidelidades de Rivera y el carácter bisexual y polígamo de Frida hicieron de esa unión un verdadero calvario. También se la vinculó con el revolucionario ruso, León Trotsky, quién solía asistir a las fiestas que se organizaban en la casa de la pareja, y con el español Pablo Picasso. 

Kahlo pasó a ser inspiración pura. Por su arte, por su manera de resurgir desde el dolor, pero sobretodo por su valentía de lanzarse y vivir plenamente en libertad, a pesar de todo.  

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter

Lo Último

  • Cultura Noticias

    Las Sombras en la Rolling Stone US

    Por Dolores Ganuza 10 enero, 2021

    La banda de rock formada por cuatro pampeanos, Las Sombras, fue seleccionada para ser parte de la sección Artist You Need to Know (Artistas que necesitas conocer) de la reconocida revista Rolling Stone de Estados Unidos. Seguir leyendo →

  • Cultura Opinión Viajes

    Arquitectura Moderna en Santa Rosa

    Por Ana Pessio 12 diciembre, 2020

    Muchas veces me pregunté ¿por qué hay tantos y tan buenos ejemplos de Arquitectura Moderna en Santa… Seguir leyendo →

  • Cultura Emprendedores Historias

    Arte por todos lados

    Por Mariana Pérez Florez 24 noviembre, 2020

    LiloTech es el artista aerográfico responsable de decorar las paredes pampeanas. Desde Colonia Barón, La Pampa, al mundo. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Historias

    “Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

  • Viajes

    Turismo de estancia en La Pampa

  • Noticias

    Intenso temporal de lluvia y piedra en Santa Rosa

  • Deportes, Noticias

    Sol Pochettino, pasión por el fútbol

  • Cultura, Noticias

    Las Sombras en la Rolling Stone US

Más noticias

Detectan la variante del Reino Unido en Argentina
  • Covid-19

Detectan la variante del Reino Unido en Argentina

Por LPN  16 enero, 2021
Tormentas intensas
  • Comunidad

Tormentas intensas

Por LPN  16 enero, 2021
Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19
  • Covid-19
  • Salud

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Por LPN  16 enero, 2021
Loba
  • Comunidad

Loba

Por LPN  15 enero, 2021
“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca
  • Historias

“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

Por LPN  14 enero, 2021
Un 15 de enero nacía Martin Luther King
  • Historias

Un 15 de enero nacía Martin Luther King

Por Marianela Evangelista  14 enero, 2021
Sol Pochettino, pasión por el fútbol
  • Deportes
  • Noticias

Sol Pochettino, pasión por el fútbol

Por Dolores Ganuza  14 enero, 2021
Equipazo
  • Comunidad

Equipazo

Por LPN  14 enero, 2021
Siestas
  • Comunidad

Siestas

Por LPN  13 enero, 2021
Turismo de estancia en La Pampa
  • Viajes

Turismo de estancia en La Pampa

Por LPN  12 enero, 2021
Murakami cumple 72 años
  • Comunidad
  • Noticias

Murakami cumple 72 años

Por LPN  12 enero, 2021
El mejor polo del mundo
  • Comunidad

El mejor polo del mundo

Por LPN  12 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.