Argentina irá por la gloria ante Francia en la final del Mundial de Qatar 2022, que se disputará este domingo 18 a partir de las 12 hs. en el Lusail Stadium y todo el país se paraliza para vivir el partido que puede significar la conquista de la ansiada «tercera» para la selección albiceleste: «Ayer o anteayer hablé con los jugadores. Les quiero agradecer y me emociono porque han dado todo sinceramente. Esperemos mañana coronarlo y, si no es así, que estén orgullosos», expresó conmovido Lionel Scaloni en la previa.
Leé también: Salud mental en el Mundial Qatar 2022: menos cábala, más preparación
La Selección se metió en la instancia decisiva por sexta vez en su historia luego de golear a Croacia por 3 a 0 en las semifinales, encuentro que tuvo a un Lionel Messi brillante y figura del encuentro con un gol y una asistencia, mientras que Julián Álvarez rubricó su extraordinario presente con un doblete y con cuatro tantos es el segundo jugador con menos de 22 años que anotó más goles en un mismo certamen ecuménico (el primero fue Gonzalo Higuaín en Sudáfrica 2010).
Por su parte Francia accedió a la final luego de derrotar por 2 a 0 a Marruecos, un duelo donde no se lució pero supo golpear en los momentos justos y aguantar los embates aislados de los africanos, que tuvieron sus chances pero enfrente encontraron la respuesta sólida de Hugo Lloris bajo los tres palos. Los anotadores fueron Theo Hernández y Randal Kolo Muani.
Leé también: La maravillosa historia de un pibe de oro, que nació con una pelota bajo el brazo
El campeón de Rusia 2018 accedió al duelo definitivo tras finalizar líder del Grupo D con dos victorias ante Australia por 4 a 1 y Dinamarca por 2 a 1, y una derrota sorpresiva ante Túnez por 1 a 0. Luego pudo imponerse en los 90 minutos de cada duelo por la fase eliminatoria, en la que derrotó a Polonia por 3 a 1, superó a Inglaterra por 2 a 1 y por último venció a los marroquíes.
Llega con ventaja: El historial de los cruces entre Argentina y Francia muestra una cómoda ventaja para la albiceleste con seis triunfos, tres empates y tres derrotas. Por mundiales, los argentinos se impusieron por 1 a 0 en Uruguay 1930 y 2 a 1 en Argentina 1978. La última disputa fue la derrota sufrida por 4 a 3 en los octavos de final de Rusia 2018 en la que luego los franceses se coronaron.

En este 2022 disputó un total de 14 enfrentamientos de los cuales ganó ocho, empató dos y perdió cuatro, lo que lo deja con un porcentaje de eficacia del 61%. En esta edición de la UEFA Nations League dejó mucho que desear con un tercer puesto del Grupo A1 conformado por Croacia, Dinamarca y Austria, donde computó un solo triunfo, dos igualdades y tres derrotas, con cinco puntos obtenidos de 18 posibles.
Leé también: Doble presencia pampa en el Mundial de Qatar
Sin embargo los dirigidos por Didier Deschamps han demostrado que esta versión de la selección francesa está mucho más aceitada que la presentada en el torneo europeo y tiene a su «ancho de espadas», Kylian Mbappé, en un momento espectacular. El joven atacante de 23 años es compañero de Messi en el Paris Saint-Germain y con él comparten la cima de la tabla de goleadores del Mundial con cinco goles.
Luego posee a un director de orquesta como es Antoine Griezmann quien comanda los ataques de «Les Blues» acompañado por el siempre incisivo Ousmane Dembélé por afuera y con un centro atacante todo terreno como es Olivier Giroud. En la retaguardia, los galos descansan en la seguridad de LLoris en el arco y en la protección de Rafael Varane e Ibrahima Konaté en la zaga central. Delante de ellos juega Aurélien Tchouaméni que con 22 años se hizo cargo del medio campo de Francia con sobrada actuación en esta Copa del Mundo.
Leé también: De La Pampa a Qatar: Alexis Mac Allister, el primer pampeano en jugar un Mundial
Francia tiene variantes en todos los sectores de la cancha. Puede jugar con la pelota o a la contra y es letal. No imaginamos a Argentina solo teniendo la pelota. Estamos preparados… El partido de mañana es Argentina contra Francia, más allá de Messi y Mbappé. Ambos tenemos las armas necesarias para que el partido lo puedan decidir otros jugadores y no solo ellos dos. Leo está bien y esperemos que la moneda caiga de nuestro lado.
Lionel Scaloni – Entrenador de la Selección Argentina
Argentina deberá descifrar la clave para frenar la veloz verticalidad que tiene Francia cuando se lanza en ofensiva y para ello Scaloni parece sentirse más seguro con un 5-3-2, donde la línea de cinco defensores puede servir para tener un hombre extra que pueda dar mayor apoyo por los laterales y a su vez darles mayor libertad al momento de subir al ataque.
Leé también: Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022
No obstante solo es una especulación por lo que se pudo apreciar en las últimas dos prácticas de la Selección, y si bien el entrenador ya tiene el equipo confirmado, no lo va a anunciar hasta instantes antes de la final para no entregar ninguna ventaja a los europeos. Con diez de los once titulares que parecerían repetirse del encuentro con Países Bajos, la única duda en juego radica entre la presencia de Lisandro Martínez o Ángel Di María.

Mac Allister, en la mira de dos grandes de Europa: el excelente desempeño en Qatar 2022 fue una revelación para el mundo del fútbol. Con un gol anotado ante Polonia y con la titularidad ganada desde la segunda fecha de la fase de grupos a base de buen juego, el Inter de Italia y el Tottenham de Inglaterra posaron los ojos sobre el pampeano jugador del Brighton. El ex Boca y Argentinos Juniors tiene contrato hasta 2025 en su club y tiene un valor de 32 millones de euros según Transfermarkt.
Leé también: Un santarroseño en Qatar: trabajar para ver el Mundial
Si juega el central del Manchester United el dibujo táctico será 5-3-2 y si lo hace el delantero de la Juventus será 4-3-3. Entonces el probable equipo titular para soñar con la Copa del Mundo sería: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez, Lisandro Martínez o Ángel Di María.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.