Guillermina Bertone, campeona U12 de la prueba de 1000 metros en el Campeonato Metropolitano de Atletismo desarrollado el 6 de noviembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), fue la única atleta de La Pampa en participar del torneo. Además, Guille consiguió el tercer puesto en salto en largo y la primera colocación en su serie de 50 metros llanos en el que se consagró en quinto lugar en la general: «Me sentí muy feliz y emocionada. Para mí fue un logro poder llegar al CeNARD, competir y terminar la carrera».
Logró superar sus marcas personales en las tres pruebas, al establecer un tiempo de 3 minutos y 50 segundos en la de 1000 metros; 7,98 segundos en 50 metros llanos y una distancia de 3,51 metros en salto en largo: «Esto es muy importante y puede hacer que muchos chicos a los que les gusta el atletismo puedan practicarlo y sigan entrenando», expresa la pampeana.
Leé también: De La Pampa a Qatar: Alexis Mac Allister, el primer pampeano en jugar un Mundial
«Fue mucha emoción y nos lloramos todo. Verla a ella y disfrutar con esa carita de llegar a un lugar inmenso, representar a La Pampa y lograr sus sueños a nosotros nos emociona mucho«.
Cristian Bailo – Entrenador de Guillermina Bertone

Fue la primera participación para la atleta de 11 años en una competencia en el CeNARD: «Lo que más me gustó fue conocer a muchos atletas que son muy reconocidos acá en la Argentina y en muchos países, pasar tiempo con ellos y sacarme un montón de fotos», comenta la niña de brillante actuación.
Leé también: Una futbolista pampeana en la Selección Argentina Sub 15
En medio se dio el lujo de charlar y recibir el apoyo de referentes de la disciplina, como Camila Correa, campeona metropolitana y nacional; Macarena Garay, campeona nacional U23 y Brian Villarreal, atleta paralímpico de basta trayectoria internacional. «Igual, para mí, el mejor deportista del mundo mundial es «el Chavo«: cuenta y no, no se refiere a aquel emblemático personaje humorístico interpretado por Chespirito, el Chavo Cristian Bailo, el entrenador de Guille.
«Yo empecé a hacer atletismo hace un año y fue medio de casualidad, porque mi profesor el Chavo me conoció en el Club Médanos Verdes (Santa Rosa) haciendo salto en largo. Él llamó a mi mamá para que vaya a correr a las carreras de la pista y desde ahí empecé a competir«.
Guillermina Bertone – Atleta pampeana
Leé también: Un jugador de footgolf pampeano en Europa
Cristian Bailo es profesor de atletismo recibido de la IAAF (International Association of Athletics Federationes), la que hoy en día se llama World Athletics, y es quien acompañó a Guillermina en todo este proceso: «Es un halago hermoso porque es una chica que tiene mucho para dar en lo deportivo, porque lo tiene natural, por el amor que le pone y la disciplina».

El Chavo cuenta que la atleta comenzó de menor a mayor, con invitaciones a competencias provinciales en Santa Rosa y luego en otros sitios, donde las victorias y objetivos logrados le dieron un plus de confianza para seguir en crecimiento: «Cuando ella sintió que le gustaba esto, ahí empezaron a aparecer los resultados, porque cuando uno ama al deporte las cosas se van dando solas».
Ahora su próximo desafío posible será una competencia u12 en Tornquist, localidad de la provincia de Buenos Aires, para la cual primero deberá constatar si podrá participar a pesar de ser de La Pampa.
Leé también: Bauti Bal: campeón nacional, con la mira puesta en el Mundial de Portugal
A su corta edad Bertone ya demuestra un potencial enorme y se permite soñar en grande «a mí me encantaría poder representar a la provincia en alguna competición y después, si se puede, representar a mi país en un Juego Olímpico«, confiesa. Su ilusión recibe el aval de su mentor: «Los sueños son para cumplirse. Si ella lo sigue disfrutando, va a llegar a cualquier lado que se proponga y podrá lograr lo que quiera, siempre y cuando tenga su disciplina y su amor por el deporte».
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.