La escuela estatal E.P.E.T. Nº 6 y el Colegio Agropecuario de Realicó, privado, que pertenece al Instituto Fundación Sociedad Rural Argentina (SRA), no pudieron comenzar las clases con modalidad de internados como en el resto del país.
Comenzaron las clases presenciales, sí, pero aproximadamente 100 alumnos -el 90% del alumnado- que obligadamente viven allí, no pudieron volver a las aulas. Tampoco saben cuando lo harán. Padres, autoridades y los chicos esperan resoluciones del gobierno pampeano que no llegan.
Desde #LPN hablamos con Fernando Canosa, director de Educación de la Sociedad Rural Argentina.
«Estamos hipotecando la educación de los chicos, los alumnos que van a estas escuelas tienen vocación por dedicarse a las actividades agropecuarias, y que el Ministerio de Educación ni siquiera nos de una respuesta concreta, nos desalienta», dice Fernando.
¿Falta de espacio? ¿De protocolos? Provincias como San Luis, Córdoba, Misiones, Salta y Mendoza entre otras, ya habilitaron esta modalidad con propuestas similares.
La mayor parte de los alumnos de estas dos instituciones vienen de otras provincias, o de zonas lejanas, o con escasa conectividad, por lo tanto deben alojarse en las escuelas obligadamente. No tienen otra opción. Sin embargo, sin la habilitación necesaria de los protocolos, los chicos ven la posibilidad de estudiar y formarse, truncada.

A raíz de la pandemia, ambas instituciones desarrollaron la modalidad de clases virtuales a distancia, pero en el segundo semestre del 2020 decidieron enviar una propuesta de protocolo al Ministerio de Educación de La Pampa. Sin embargo, no obtuvieron respuesta alguna.
«Hay abiertos bares, casinos, hoteles, actividad turística, no entendemos por qué no se puede abrir un colegio que da todas las garantías para poder iniciar las clases», reflexiona el entrevistado.
«Lo que falta es una decisión política», según Fernando en los lugares en los que se encuentran las escuelas «hay menos votos». En total son 120 alumnos, el 90% de ellos viene de lejos, incluso de otras provincias. El establecimiento tiene espacio y terreno de sobra.
En el corriente año, el colegio de la Fundación de la SRA con sede en Realicó, celebra sus 50 años de vida, pero si el panorama sigue siendo el mismo, poco habrá que festejar.