La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Educación
Metadocencia

Cómo virtualizar la educación

Por Juliana Sanchez Torres 13 abril, 2020
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Investigadores del INTA, del CONICET, y miembros de universidades de todo el país, llevan adelante una plataforma virtual, gratuita, federal y colaborativa, para ayudar a los docentes con las clases virtuales.

Yanina Bellini Saibene, Licenciada en Sistemas, investigadora del INTA Anguil, es parte de este proyecto que considera una oportunidad de devolver a la comunidad “un poquitito de todo lo que he recibido” y una manera de ayudar a los docentes: “Desde la suspensión de las clases están en una trinchera menos visible que el personal de salud, pero también muy estresante.”

Por Julita Sánchez Torres

Hay un proverbio africano que reza “si querés llegar rápido viajá sólo, si querés llegar lejos, viajá acompañado”. Bajo esa mirada nació “MetaDocencia”, un proyecto federal y colaborativo que surgió el 16 de marzo -días antes del anuncio de la cuarentena obligatoria- que busca brindar herramientas útiles a los docentes que quieren dar clases virtuales en el marco de la emergencia sanitaria nacional e internacional.

Cuando se declaró la suspensión de las clases en Argentina, el equipo que actualmente conforma este proyecto comenzó a recibir muchas consultas de conocidos, profesores, colegas y amigos sobre cómo dar clases online: ¿qué herramientas usar?; ¿qué plataformas?; ¿qué tecnología es necesaria? “Estas personas tenían muchas dudas, había mucha incertidumbre y muchas ganas de hacer las cosas bien. Fue así como nació la idea de capitalizar nuestros saberes y volcarlos en esta iniciativa”, explicó Yanina Bellini Saibene, parte del equipo de fundadores.

Quienes crearon MetaDocencia saben que para avanzar y obtener resultados exitosos la clave es trabajar en equipo. En este contexto particular de aislamiento social, esto toma aún más relevancia. Nadie va a comprenderte mejor que tu par. “No importa si enseñás cosas distintas o en lugares distintos, hay un montón de desafíos comunes”, afirman.

Así, crearon un taller presencial online para enseñar de manera online cualquier tema. Este sistema permite generar espacios de encuentro virtuales para intercambiar experiencias, preocupaciones y realidades con pares. En este sentido, consideran que compartir las buenas noticias y las frustraciones con los demás representa una manera de avanzar, tanto en docencia como en otras disciplinas. Es por eso que el espíritu colaborativo de este equipo sostiene que “la felicidad compartida se incrementa, la pena compartida disminuye”.

El objetivo es formar una comunidad docente donde compartir todo lo que se está llevando a cabo en este momento, tanto las cosas que salen bien como las que no, lo que funcionó, las herramientas e ideas nuevas, entre otras cosas. Utilizan una plataforma llamada Slack para estar conectados.

El equipo de trabajo está compuesto por Laura Acion, principal impulsora de la idea, Yanina Bellini Saibene, Paola Corrales, Elio Campitelli, junto a una serie de colaboradores: Nicolás Palopoli, Roxana Villafañe, Mariela Rajngewerc y Patricia Loto.

El proyecto surge como consecuencia de la formación y el trabajo que este equipo ha desarrollado en los últimos tres años en comunidades de práctica como https://thecarpentries.org/ y https://rladies.org/ “The Carpentries” es una organización y comunidad educativa sin fines de lucro que funciona desde hace más de dos décadas en paralelo a los sistemas educativos formales. A nivel global es muy bien valorada y está asociada a instituciones muy prestigiosas como la Universidad de Stanford, la NASA o el Instituto Karolinska, entre muchas otras. Dos de las fundadoras están certificadas para formar docentes por The Carpentries. El resto del equipo también está formado en esas prácticas educativas

La idea a futuro es sumar al menos tres 3 cursos más. También analizar cómo continuar después de la pandemia, va a depender de la habilidad para conseguir financiamiento, ya que todo este trabajo es voluntario y todos los cursos son gratuitos. También será un desafío seguir generando contenido en el sitio web y canal de YouTube y avanzar con las traducciones al español del material que utilizan como fuente.

Para ingresar 👉https://join.slack.com/t/metadocencia/shared_invite/zt-cq1hleoz-Ij2AgXKJBjg03sRuoxLhjg

twitter.com/metadocencia
metadocencia.netlify.com
.
Copyright 2020 #LPN LA PAMPA NOTICIAS | Todos los derechos reservados.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Educación Sustentabilidad

    El Mejor Maestro del Mundo 2020: Ranjitsinh Disale, logró salvar a las niñas del matrimonio prematuro en India

    Por Dolores Ganuza 10 diciembre, 2020

    El maestro indio que logró salvar a las niñas del matrimonio prematuro en su comunidad, a través de la educación, fue elegido este año el Mejor Maestro del Mundo.
    Repartió la mitad de su premio entre los otros 9 finalistas "los profesores siempre creen en dar y compartir" dijo. Seguir leyendo →

  • Actualidad Educación Género

    Capacitación para mujeres emprendedoras

    Por LPN 14 noviembre, 2020

    El lunes 16 se realizará la jornada virtual gratuita para mujeres emprendedoras Ella Hace Historia. Organizada por la ONG Voces Vitales, junto a Facebook, y con el auspicio de La Pampa Noticias para el Centro del país. Seguir leyendo →

  • Educación Noticias Tendencia

    ¿Qué son las charlas TED? El poder de comunicar ideas e inspirar

    Por LPN 25 septiembre, 2020

    Tecnología, entretenimiento y diseño son los tres conceptos que dan nombre a las famosas charlas TED. Un repaso de las tres charlas más populares y el repaso de este formato que vino a confirmar que todos tenemos voz y algo para decir. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

  • Covid-19, Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

  • Noticias, Salud

    Recomendaciones para afrontar la ola de calor

  • Covid-19, Economía

    El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Más noticias

Acción poética
  • Comunidad

Acción poética

Por LPN  / 26 enero, 2021
El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19
  • Covid-19
  • Economía

El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Por LPN  / 25 enero, 2021
A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas
  • Política

A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas

Por LPN  / 25 enero, 2021
Recomendaciones para afrontar la ola de calor
  • Noticias
  • Salud

Recomendaciones para afrontar la ola de calor

Por LPN  / 25 enero, 2021
Advertencia violeta
  • Comunidad

Advertencia violeta

Por LPN  / 25 enero, 2021
Puente
  • Comunidad

Puente

Por LPN  / 24 enero, 2021
Al costado de la ruta
  • Comunidad

Al costado de la ruta

Por LPN  / 23 enero, 2021
La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento
  • Covid-19

La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

Por LPN  / 23 enero, 2021
Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.