Anahí Céspedez es más que conocida en Santa Rosa, es una de las referentes en fotografía y video para cumpleaños de 15, también hace videos musicales, como por ejemplo los de la Asociación Cultural Pampa, a Martín Fornero y a Joaquin Helvig, entre otros. Además, brinda talleres de fotografía y, también, una o dos veces al mes, cocina comidas típicas peruanas y las vende por pedido.

Leé también Gabriel Rojo: la vida del importante fotógrafo macachinense
Anahí es peruana y llegó a La Pampa, más precisamente a Santa Rosa, por amor. A los 25 conoció al papá de su hijo, dejó su país, quiso conocer la Argentina, conocerlo a él y se desarrolló profesionalmente en La Pampa. “Yo no conocía La Pampa. En 2004 me vine a vivir acá, a comenzar de alguna manera la vida. Tenía 25 años y ya hace 19 años que vivo acá”.
“Cuando llegué comencé a hacer de todo. Lo primero que pude agarrar fueron los eventos. Yo jamás me había dedicado a eventos en mi vida. Pero había estudiado y tenía todos los conocimientos como para defenderme y hacer cualquier cosa”.
Anahí Céspedez
Así fue como comenzó con los eventos en Santa Rosa. De a poco le fue cambiando la visión al evento clásico y empezó a trabajar de una manera mucho más artística, a desarrollar un poco lo que ella sentía en relación al arte y a ofrecérselo a la gente.
Lo que comenzó como una historia de amor se fue transformando. Al principio, Anahí se quedó por su hijo, además de que ya había empezado a trabajar con eventos y se había vuelto una referente en esa área. “Me gusta la Argentina y aprendí a querer a La Pampa, así que me quedé y me desarrollé acá”.
¿Por qué se dedica a la producción audiovisual?
Cuando Anahí tenía 15 años, no le gustaba mucho ir a la escuela. Ella seguía a su hermano mayor por todos lados. Su hermano estudiaba comunicación audiovisual y donde estaba él estaba ella. “Lo acompañaba siempre donde él estudiaba y veía todo lo que él hacía. Me llamaba mucho la atención. Entonces, cuando a duras penas terminé el colegio, decidí automáticamente estudiar esa carrera”, comenta.
Anahí trabaja desde que es muy chica, siempre en distintos rubros, ganándose la vida. Mientras trabajaba en restaurantes o en lo que saliera, a los 17 años se puso a estudiar la carrera de Comunicación Audiovisual. Ahí aprendió todo lo que es video, que como dice ella, es su fuerte.
Leé también Piba Cósmica, la artista que llegó para romper y reconstruir
“Terminé la carrera, una carrera técnica de tres años, donde tenés mucha práctica y la fotografía me gustó. Pero después estudié un poco más de fotografía en un taller para completar con lo que había estudiado y empecé a trabajar en todo eso”.

El arte
Para Anahí todo proceso creativo es como una canción: “Como que tiene una base, una forma, tiene niveles. Tiene un comienzo y un final. Tiene altos y tiene bajos. Y, a veces, también lo definiría como una montaña rusa que tiene diferentes niveles de sensaciones. Una transición hacia un objetivo y todo lo que sucede para llegar a algo”.
Y el arte no solo se encuentra en una foto o en un video. De vez en cuando, Anahí prepara comida peruana y la vende por pedido. Hace algún plato típico, llena de colores y sabores.


“Creo que todos los procesos creativos se conectan, porque cuando estás haciendo un plato te imaginás cómo puede llegar a quedar. Te conectás con los sabores, con los colores, a juntar los ingredientes, a cortarlos de la forma que querés. Todos los procesos tienen muchísimo que ver. Y creo que cuando estoy cocinando, también es el mismo proceso que tengo para lo otro. Diferente sensación, pero la visual está siempre presente”.

Además, Anahí está convencida de que todos los procesos tienen crisis. Hay momentos en los que se fluye con los ingredientes o los objetos o las situaciones. Dice que el ambiente influye mucho y siempre desencadena en una obra final dónde está todo eso que una persona atravesó en la vida.
“Creo que de lo que yo hablo es de todo eso que justamente no se ve. Todo eso que uno lleva por dentro para, al final, lograr lo que uno quiere, pero con su propia visión”.
El taller de fotografía
Con el correr de los años, Anahí se animó a empezar a dar un taller de fotografía y el próximo 14 de agosto va a estar dictando “Reset” un taller de creación a través de la fotografía. Es un taller para aprender a mirarse uno mismo y, a partir de ahí, mirar a un otro.
“Los talleres los empecé a dar en el 2017 o un poco después. La gente siempre me pregunta para hacerlo, pero como estaba dedicada a desarrollarme en la parte profesional no encontraba la manera, porque en realidad lo mío no era enseñar, sino más bien el proceso artístico”, comenta Anahí.
Lo que ella enseña en los talleres o lo que hace con su arte es mostrar a través de todo el camino transitado, de la vida y la experiencia, de los recursos que se tienen y cómo explotar lo poco que se pueda tener. Es decir, sacarle el jugo y poder contar algo a través de la fotografía o de un video. “Creo que todos los procesos creativos son parecidos. A lo largo del tiempo, hubo mucha gente que hizo el taller y que no necesariamente terminó haciendo fotografía en sí”.

“El taller es para conocer quién sos, expresarse y conocerse. Porque muchas veces las personas no nos ponemos a pensar quiénes somos, cómo éramos de chicos, un montón de cuestiones internas de uno mismo. La idea es juntar todo eso con lo que se hace, creo que esa es la base del taller. El trabajo de la inocencia para transitar la visión”.
Leé también Asociación LUCI: una década de compromiso y solidaridad
“Para anotarse pueden ponerse en contacto con Romina. El taller lo doy yo, pero Romi se ocupa de toda la parte de la producción, es una muy buena compañera y ha nacido para eso, ella resuelve todo”.
Para realizar el taller no es necesario tener cámara, perfectamente se puede hacer con un celular. Porque el proceso de creación, el proceso de querer capturar cosas y de ejercitar eso, se puede hacer en cualquier formato. “Para empezar creo que incluso es mejor tener lo básico, porque a veces, con pocos recursos, se desarrolla mejor la parte creativa”.

Más información al Whatsapp de Romina Avondet 2954 626987 – Instagram @laperuanacocina
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad