Carola Nevares (27), descubrió en los viajes una vía para su crecimiento personal y una conexión profunda con diversas culturas. En una entrevista con #LPN, comparte sus experiencias viajeras alrededor del mundo y revela detalles de su proyecto «Se prendió», una radio streaming que busca conectar y contar cómo es el día a día de migrantes argentinos y argentinas en el extranjero.
Desde temprana edad, Carola ha estado envuelta en un entorno que estimuló su costumbre de viajar. Como descendiente de la familia propietaria de la conocida librería Marinelli, tuvo la oportunidad de explorar diferentes destinos y culturas. Desde las vacaciones familiares en Punta del Este durante su infancia, hasta su adolescencia estudiando inglés en Boston, los viajes siempre fueron una parte integral de su vida.
Leé también Leé también Tomás Vicente: el pampeano que trabaja para FIFA en el Mundial de Qatar 2022
¿Cómo empezó este recorrido? El interés por aprender nuevos idiomas y conocer otros países, alimentado por su familia, fue lo que motivó su decisión de dejar de estudiar derecho en la Universidad de Buenos Aires para embarcarse en una aventura sin límites.
Su primer destino elegido para vivir fue Irlanda, y desde entonces, ha continuado explorando incansablemente numerosos países, viviendo experiencias que describe como «transformadoras».
“El voluntariado que hice en la India tiene una gran importancia en mi vida. Fue un antes y un después. Conocer otras realidades y tanta gente de todo el mundo juntos con un mismo objetivo fue increíble. Vivir en países como Irlanda, Australia y Holanda, con culturas tan frías y distintas fue todo un objetivo también. El intercambio en Canadá o el haber estado estudiando inglés en Estados Unidos de tan chica me dieron una independencia que hoy celebro. Italia y España fueron un poco como “sentirse” en Argentina nuevamente”.
Carola Nevares


Leé también Pampa Studio: un «wellness center» pampeano en Barcelona
Desafíos
En un país, continente y cultura tan diferente, lógicamente surgen obstáculos y desafíos a los que podemos enfrentarnos. Para Carola, el desafío más significativo fue enfrentarse a la realidad económica al quedarse en Irlanda sin dinero y asumir la responsabilidad de “ganarse la vida” por sí misma.
“Ese contacto con la realidad hasta que deje Argentina no estaba porque siempre tenía el aguante (económico y psicológico) de mi familia atrás. Y la diferencia horaria (por dar un solo ejemplo) hicieron que también me caiga y levante y arregle sin la ayuda 24/7 de ellos”.
Carola Nevares
Los diferentes idiomas nunca fueron una barrera, dice, y disfruta aprendiendo de los locales. Su objetivo es sumergirse en la cultura del país y relacionarse tanto con la gente del lugar como con otros argentinos, “viviendo como si hubiera nacido allí”.
“No soy el tipo de personas que llega a un lugar e inmediatamente organiza para tomar mates con los argentinos que haya allí. Los que he conocido, que son grandes amigos, es porque, como yo, están interesados en el país y sus habitantes, en la nueva cultura”.
Carola Nevares



En cuanto a las búsquedas de financiamiento, remarca que es importante partir de una base económica, como la suya, para emprender camino y así poder costear hospedaje, pasajes y comida, al menos durante los primeros meses afuera. No obstante, destaca que hoy existen diversas posibilidades para generar dinero, desde apps para cuidar mascotas y casas, hasta trabajos remotos en plataformas digitales.
Leé también Una vida de película como cheerleader en Estados Unidos
“He sido bartender, moza, manager, asistente de manager, barista, asistente de chef. Trabajo todo el año y me encargo de, lugar donde trabaje, quedar en contacto para poder volver a trabajar allí. Entonces cuando planeo algún viaje puedo costearlo, el tiempo que sea, y volver a laburar apenas regrese”.
Carola Nevares
Se prendió
En la era digital, a pesar de tener más de 100 años de existencia, la radio se ha reinventado y ha experimentado un resurgimiento a través de la transmisión en línea. De esto se trata el radio streaming, un formato que fusiona la imagen de la televisión con el evocador paisaje sonoro de la radio, de los más populares en la actualidad.
En esta línea, Carola se embarca en un proyecto llamado «Se prendió«, con el slogan “dos amigas sobreviviendo en Australia”, una radio streaming que busca conectar y compartir la vida cotidiana de los viajeros y viajeras argentinas en el extranjero.
Leé también En primera persona. La cosecha de marihuana en California, la nueva meca del trabajo golondrina


A través de esta plataforma, tiene la intención de informar, entretener y generar interacción con la audiencia, compartiendo anécdotas y mostrando tanto los aspectos positivos como los desafíos que enfrentan en su día a día.
Leé también Propuestas culturales para este fin de semana XXL en La Pampa
“Van a haber tópicos globales, la gente no tiene que estar en Australia para poder comentar. Por ejemplo, yo de pronto hablar de lo que me hace sentir en casa acá, otra persona puede hablar de eso desde Santa Fe o cualquier lado. Hablar de todo, en crudo, sincero. También darle visibilidad a los emprendimientos de argentinos en el exterior para difundir la cultura argentina”.
Carola Nevares
«Se prendió» promete ser un espacio de intercambio y escucha para argentinos y argentinas en cualquier lugar del mundo. Pueden escucharlo los días martes y viernes 20 hs. de la Argentina.
Pampeanos en el mundo es una sección que se propone contar historias, motivos y sentimientos de pampeanos que eligieron otro lugar de destino para vivir. Si querés compartir tu experiencia podés escribir a redaccion@lapampanoticias.com.ar.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad