La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Hamburger Menu Toggler

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Historias

Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente

La democratización del conocimiento

Por Dolores Ganuza 23 febrero, 2021
  • Primera página de la Biblia de Gutenberg. 1945/1946.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hace 566 años, el orfebre alemán, Johannes Gutenberg, imprimió el primer libro con caracteres móviles. Con él fue posible imprimir muchas copias del mismo texto en un tiempo acotado e hizo que en Europa el saber sea accesible para la mayoría de la población. Fue en Mainz, Alemania.

La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas (por el número de líneas impresas en cada página) o Biblia de Mazarino, es una edición de la Vulgata, una traducción de la Biblia hebrea y griega al latín.

La impresión de este libro, fue el puntapié que dio inicio a la impresión masiva de textos en Occidente, un hito histórico, que marcó un cambio de paradigma. Permitió que un mayor número de personas aprendan a escribir y a leer, además de las transformaciones políticas y culturales que conllevó. El conocimiento o el saber dejó de ser un privilegio de las elites del mundo, y se extendió a la población en general.

Un ejemplar completo tiene 1.282 páginas y la mayoría fueron encuadernados en al menos dos volúmenes. Las ilustraciones fueron realizadas a mano y la mayoría de las biblias fueron encuadernadas en piel de cerdo blanca. La tipografía gótica realizada en cada página, es considerada como una obra maestra de impresión de alta calidad artesana.

Además, la Biblia de Gutenberg es reconocida por su belleza. Cada ejemplar exhibe cierto número de rasgos diferenciadores que determinan su individualización.

El procedimiento que utilizó el orfebre para hacer varias tiradas de un mismo libro en poco tiempo, fue la impresión de letras móviles, letras talladas en metal que podían combinarse para formar las palabras y líneas de una página de texto y así poder reproducirlas sobre el papel de forma mecánica.

Uno de los ejemplares de joya del patrimonio universal se encuentra en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. En el año 1926, un ejemplar fue subastado en Nueva York por 106.000 dólares.

En el siguiente link podes acceder a la Biblia de Gutenberg online https://www.wdl.org/es/item/4102/.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Historias

    “Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

    Por LPN 14 enero, 2021

    El 9 de enero, Sergio Manazzi (41) y su hija Francesca (4) cantaron un fragmento de “Bebé”, uno de l… Seguir leyendo →

  • Historias

    Un 15 de enero nacía Martin Luther King

    Por Marianela Evangelista 14 enero, 2021

    Una vida dedicada a la lucha no violenta por la igualdad y en contra de la segregación racial. Seguir leyendo →

  • Historias Local Noticias

    Javier Piorno. El personaje del año 2020 #LPN

    Por LPN 31 diciembre, 2020

    Javier Piorno (48) es nuestro pampeano del año 2020. Parado en el frente de batalla del sistema de salud pampeano, Javier enfrentó al Covid-19 y aún se está recuperando. Vivió momentos muy difíciles, pero hoy pasará el año nuevo en su casa, con su familia. Hoy, brindamos con él. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Comunidad

    La yerra

  • Tendencia

    Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

  • Comunidad

    En pleno vuelo

  • Covid-19, Local

    Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

  • Covid-19, Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

Más noticias

Norte pampeano
  • Comunidad

Norte pampeano

Por LPN  / 26 febrero, 2021
El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina
  • Covid-19

El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina

Por LPN  / 26 febrero, 2021
En pleno vuelo
  • Comunidad

En pleno vuelo

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial
  • Actualidad

Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero
  • Actualidad
  • Argentina
  • Política

Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Crepúsculo encendido
  • Comunidad

Crepúsculo encendido

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente
  • Covid-19

Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Vísperas de la tormenta
  • Comunidad

Vísperas de la tormenta

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad
  • Covid-19
  • Local

Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia
  • Tendencia

Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

Por Juliana Sánchez Torres  / 22 febrero, 2021
La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield
  • Covid-19
  • Salud

La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

Por LPN  / 21 febrero, 2021
La yerra
  • Comunidad

La yerra

Por LPN  / 21 febrero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.