El reclamo por la autovía en la Ruta Nacional 5 continúa sumando adeptos y sigue creciendo. Esta tarde, a las 17 hs. en km 605, habrá un nuevo encuentro por el reclamo, pero ya no es pidiendo por la autovía, sino por la autopista y sus variantes.
Leé también Ruta 5: «Basta de muertes sin sentido»
Desde #LPN conversamos con Ana María Cayre, una de las vecinas que participa del reclamo desde los inicios y que comenta que tomar medidas en la ruta 5 es una necesidad urgente. Por ese motivo, los autoconvocados son cada vez más, insisten en juntarse, trabajar y reclamar en equipo, porque saben que solo así van a poder salvar vidas.

Ana María comentó que el martes pasado, los autoconvocados se reunieron con Nicolás Núñez, jefe de División Proyectos e Ingeniería Vial de la Dirección Nacional de Vialidad, y con el ingeniero Fabio Fernández. La charla giró en torno a cómo seguir con la idea de la construcción de la autovía en la Ruta 5 teniendo en cuenta: el abandono de la ruta desde hace años y las disposiciones del nuevo gobierno de “no poder usar recursos para la Obra Pública”.
Durante la conversación con los autoconvocados, Ana María comenta que se les confirmó que “hay variantes para evitar el paso de los camiones o autos a velocidad por las ciudad y las zonas suburbanas, ya hay realizado un anteproyecto y que habría que trabajar para lograr que se convierta en proyecto”.
Leé también Las víctimas de inseguridad vial 2023, una por una
Por lo tanto, el trabajo que vienen realizando en la recolección de firmas, en la búsqueda de apoyo de los medios, de la opinión pública, del municipio, de la provincia y de las entidades intermedias, es un trabajo con el que hay que seguir insistiendo.

“En cuanto a la firma de plantillas ya tenemos juntadas y archivadas unas 17240 planillas y esto solo en Santa Rosa. Pensamos que implica a un 10% de la población santarroseña. Además, en Carlos Casares y 9 de julio hay más de 50000 planillas firmadas. También hay más planillas firmadas en los pueblos que dan a la ruta 5. Y ¿para qué sirven las plantillas firmadas? Como por ejemplo para presentárselas al ministro de Infraestructura, el Sr. Ferraro”.
Ana María Cayne
Leé también «Autovía ya»: autoconvocados reclamaron sobre la Ruta Nacional 5
En la reunión lo que se comentó es que el proyecto a construir no sería la autovía, sino una autopista. “La diferencia entre la autovía y la autopista es que la primera es una cinta asfáltica con salidas y retomes en un mismo nivel. Mientras que la autopista es una cinta asfáltica con salidas y retomes en distintos niveles, con puentes con bajadas a calzadas como los del Acceso Oeste, Luján.

En la reunión se destacó el empuje en esta lucha y se les hizo llegar datos de contactos de las personas e instituciones que toman decisiones respecto de las obras viales.
Leé también La salud mental y los siniestros viales en La Pampa
En conclusión, los autoconvocados vuelven a insistir y a convocar este viernes, a las 17 hs., en el km 605, en Evangelista y Colectora, en donde van a armar mesitas con planillas y mates, como lo vienen haciendo todos los meses. En la convocatoria se comunicará todo lo que se fue realizando en diciembre y cuáles son los objetivos para 2024 y para seguir recolectando firmas.
Mapa de todos los siniestros viales fatales que hubo a lo largo de la Ruta Nacional 5 desde 2013 a 2022 Autovia Siniestros fatales 2013 a 2022 – Google My Maps
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad