La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Hamburger Menu Toggler

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Lo cuento
María Elena Zandrino nos compartió una historia que marcó su vida, y su vocación

Lo cuento. La historia, una vocación heredada

Por LPN 18 octubre, 2020
  • La tapa de Clarín del 30 de marzo de 1962, un día después del golpe de Estado contra Frondizi.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

En mi casa se hablaba mucho de política. Mi papá era socialista, un hombre apasionado por la historia que siempre me charlaba sobre esas cuestiones, tanto las leídas por él, como su historia vivida del siglo 20. Era admirador de Alfredo Palacios, un líder socialista.

Cuando a mí papá le preguntabas qué significaba tal palabra, me mandaba al diccionario y con eso quería estimular la búsqueda. 

Todos los domingos lo acompañaba al cine, a él le encantaba. En cambio mi mamá no iba casi nunca porque se juntaba con las amigas a jugar a la canasta. En uno de esas visitas al cine, recuerdo una escena que todavía queda en mi memoria y me marcó.

Días antes se había destituido a Arturo Frondizi como presidente. Mi papá lo había criticado mucho por temas de contratos petroleros que había traicionado. Recuerdo que cuando lo destituyen, yo le digo: “Papá, estarás contento, lo sacaron a Frondizi”. 

Estábamos en la calle Gil y me responde algo que no me olvido más: “Nunca los golpes de Estado resolvieron los problemas, sino que los intensificaron”.

Esa frase de mi papá me sirvió para pensar otro país. En pensar cómo los sucesivos golpes militares, a los cuáles ya no los leí, si no que me tocó vivirlos, produjeron desastres. 

La vocación por la historia la aprendí por mi papá. Siempre me hacía referencias históricas. Soy profesora de Pedagogía, que es una materia de formación docente, y siempre le di un enfoque desde una perspectiva socio-histórica. Todas las corrientes del pensamiento pedagógico son de una situación particular y de cada país que no surgen de la nada. 

En el 66 estudiaba en La Plata cuando derrocaron a Arturo Illia. Vivía en una pensión de chicas y el dueño nos vino a avisar una mañana que no fuéramos a la Facultad porque se había producido un golpe de Estado.

“La Noche de los Bastones Largos”

De inmediato, se cerró la Universidad. Era la famosa Noche de los Bastones Largos en la que intervinieron las Universidades. Salían los profesores con los estudiantes y eran golpeados. Ese triste episodio pasó a las páginas más oscuras de la historia argentina.

Hay registros fotográficos de cómo le pegaban con palos a profesores y a alumnos completamente desarmados. Los ponían en los camiones y se lo llevaban a las comisarías. Echaron a profesores y muchos tuvieron que emigrar. Lo mismo pasó con el golpe del 76.  

Son todas imágenes que se quedan en mi cabeza junto a la frase de mi papá. “Nunca los golpes de Estado resolvieron los problemas, sino que los intensificaron”. 

Cuando escucho a personas que ven a los Gobiernos militares como una solución, me gustaría decirle que lean y que vean los números, por ejemplo. De endeudamiento, de desastre económico, de estar en contra del desarrollo científico.

Lo único que hace progresar un país es a partir de la investigación científica y tecnológica. Sé que no hay países ideales. Solo me gustaría que la Argentina viva sin esta grieta que nos lleva puesto a todos.

María Elena Zandrino se animó y nos compartió una de las vivencias que más la marcó. Es profesora en Pedagogía y tiene una gran vocación por la historia Argentina.

Lo Cuento. Todos tenemos una historia que merece ser contada. Momentos, situaciones, relaciones, que dejan marcas, y que hasta podrían convertirse en una serie de Netflix.

En La Pampa Noticias amamos compartir vivencias y despertar emociones. Si te gusta escribir, te invitamos a enviarnos tu historia, en primera persona, para esta sección a la que denominamos “Lo Cuento”.

Bienvenidos a este nuevo espacio de todos los domingos en #LPN. lapampanoticias@gmail.com


Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Lo cuento

    Lo Cuento. El Conde Tanuf y los sueños de una chica de pueblo

    Por LPN 25 octubre, 2020

    Orfelia nos compartió la historia del Conde Tanuf y los sueños de una chica de pueblo. Transcurrió en un día de otoño en La Pampa, donde el sol y una brisa suave "y los machos bravíos en el universo de los ciervos salen a buscar como armar su harén". Seguir leyendo →

  • Lo cuento

    Lo Cuento. Unidos por el fútbol

    Por Marcos Marini Rivera 11 octubre, 2020

    Un paseo por la infancia. Una pelota, una cancha de tierra, un hijo con su papá y un club. El alma del fútbol en un abrazo. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Comunidad

    La yerra

  • Tendencia

    Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

  • Comunidad

    En pleno vuelo

  • Covid-19, Local

    Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

  • Covid-19, Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

Más noticias

Norte pampeano
  • Comunidad

Norte pampeano

Por LPN  / 26 febrero, 2021
El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina
  • Covid-19

El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina

Por LPN  / 26 febrero, 2021
En pleno vuelo
  • Comunidad

En pleno vuelo

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial
  • Actualidad

Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero
  • Actualidad
  • Argentina
  • Política

Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Crepúsculo encendido
  • Comunidad

Crepúsculo encendido

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente
  • Covid-19

Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Vísperas de la tormenta
  • Comunidad

Vísperas de la tormenta

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad
  • Covid-19
  • Local

Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente
  • Historias

Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente

Por Dolores Ganuza  / 23 febrero, 2021
Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia
  • Tendencia

Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

Por Juliana Sánchez Torres  / 22 febrero, 2021
La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield
  • Covid-19
  • Salud

La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

Por LPN  / 21 febrero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.