El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta tarde un alerta amarillo por temperatura extrema frío para el oeste la provincia de La Pampa. El alerta rige para toda la Patagonia. Para Tierra del Fuego y Chubut el alerta es de color rojo, es decir: muy peligroso.
El nivel del alerta es amarillo, y se extiende por los departamentos Chical Có y Puelen al oeste de la provincia de La Pampa, al límite con Mendoza, Neuquén y Río Negro. La advertencia implica que el clima puede resultar peligroso, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Leé también Cuando los fríos «rajaban la tierra» en La Pampa…
Según el pronóstico del tiempo del SMN las temperaturas mínimas irán en descenso durante la semana. El sábado próximo llegará a -2°C en Santa Rosa, la capital provincial. El día lunes la mínima sería de 2°C a la mañana y la máxima llegará sólo a 8°C durante la tarde.

Recomendaciones del Ministerio de Salud ante temperatura extrema frío:
Leé también Las lluvias del sábado y domingo en La Pampa
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad