El sábado, a partir de las 9 hs., se llevará a cabo la «Copa Santa Rosa – La Pampa«, un espectáculo tan distinto como novedoso e interesante ya que es una carrera de drones. El evento se llevará a cabo en el Club de Planeadores de Santa Rosa, ubicado en el kilómetro 598 de la Ruta Nacional 5, y será gratuita y abierta al público.
Leé también La Gruva: una app para automovilistas varados
El Ministerio de la Producción de la Provincia, a través de la Agencia CITIA, se encuentran en la organización de una nueva edición de la carrera de drones “Copa Santa Rosa – La Pampa” en la categoría F9U. La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 4 de noviembre, a partir de las 9hs.
Desde #LPN conversamos con Fernando Stachioti, director de Gobierno de la Agencia CITIA y organizador junto a la Dirección de Economía IA del conocimiento del ministerio.
“La carrera consiste en un recorrido en una pista diseñada para que los drones vayan sorteando obstáculos, pasar por arcos, portones y competir entre sí. Se lanzan series de a cuatro drones, drones especiales que no son los comerciales. Es decir, no puede correr cualquiera sino los que están marcados en la categoría F9U. Esto estará fiscalizado por la Federación Argentina de Aeromodelismo y, a nivel internacional, hay una institución equivalente”.
Fernando Stachioti
En esta oportunidad participarán pilotos de la categoría F9U que viajarán desde Chile, Paraguay, Uruguay y diferentes puntos de Argentina para competir en el desafiante circuito de Santa Rosa.
“Son carreras cortas de 20 segundos, dan vuelta a una pista dos veces y van clasificando para que a la tarde se hagan las series eliminatorias y finales. Son drones que vuelan casi a 200 kilómetros por hora”.
Fernando Stachioti

Este es un evento en el que invitan a las familias a acercarse al Club de Planeadores para disfrutar de una jornada innovadora y de un gran día al aire libre. Habrá stands de empresas afines y un patio de comida.
Leé también ¿Qué bicho te picó? Una app para averiguarlo
“En el predio hemos dispuesto una malla de protección entre la pista y el público. Además, las personas que asistan a las jornadas podrán ver lado todas las carreras, va a haber un patio de comida y también contamos con una pantalla de dos metros por cuatro donde se va a ir transmitiendo lo que van viendo los pilotos, porque para poder pilotearlo los pilotos se ponen unas gafas para ver como si fuese realidad aumentada, es decir, como si estuvieran sentados arriba del dron”.
Fernando Stachioti
Charla sobre uso comercial y deportivo de drones
Asimismo, el Ministerio de la Producción junto a la Agencia CITIA y el Club de Planeadores de La Pampa invitan esta tarde, viernes 3 de noviembre a las 18 hs., a una charla en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y como eje principal se hablará del «Uso Comercial y Deportivo de Drones» a cargo de Matías Balditarra y Gustavo Mazzaferro. Asimismo, se brindarán detalles de la jornada competitiva del día sábado.

Acompaña esta actividad la Federación Aeronáutica Internacional (F.A.I), la Federación Argentina de Aeromodelismo (F.A.A) y la Agrupación Aeromodelista de Santa Rosa (A.A.S.R). Para mayor información, contactarse con la Agencia CITIA al 2302 20-0320
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad