Llegó la Semana Santa, y además un fin de semana extra largo -jueves, viernes, sábado y domingo- lleno de actividades sociales, culturales y deportivas en unos días maravillosos de otoño, habrá muchos momentos para sumarse a las celebraciones de la iglesia en Santa Rosa, La Pampa.
El Vía Crucis, la Vigilia Pascual, la Fiesta del Domingo de Pascua y también un concierto muy especial a cargo de la Asociación Cultural Pampa el próximo sábado 26 a la noche.
¿Por qué es importante participar? «Recordar es pasar por el corazón todos esos momentos que vivió Jesús, eso es el Via Crucis. Nosotros no estuvimos ahí, pero tampoco tenemos conciencia de todo lo que costó pagar por nuestra salvación». «Participar es decirle a la comunidad que somos pueblo, y que Jesús dio la vida por nosotros.» Padre Juan Carlos Cipolla, párroco de la Iglesia Catedral de Santa Rosa.
Leé también Semana Santa: qué se conmemora, día por día
Actividades:
JUEVES SANTO A las 19.30 se celebra la Eucaristía de la última cena. Adoración continua hasta el viernes al mediodía. Día de la Caridad, colecta de alimentos no perecederos.
VIERNES SANTO A las 15h Celebración de La Cruz. 19.30 Vía Crucis de la Ciudad. Colecta para Tierra Santa.
SÁBADO DE GLORIA A las 20h Vigilia Pascual.
DOMINGO DE PASCUA A las 10.30h y 19.30 Eucaristía de Resurrección.
Concierto de Pascua en la Catedral el sábado 26 de abril
El sábado 26 de abril a las 20.30 hs en la Catedral de Santa Rosa, la Asociación Cultural Pampa presentará el Concierto de Pascuas con el cual inaugurará la Temporada Lírica 2025.
Leé también Catedral de Santa Rosa: de sociedades creativas y obras perdidas
La entrada es libre y gratuita. El concierto será interpretado por la soprano Cecynés Peralta, el tenor David Vallejos y el barítono Norberto Crespi.
Los destacados solistas líricos serán acompañados por la pianista Agustina Bria di Primio, el Ensamble de Cuerdas de la ciudad de General Roca, Río Negro, y el Coro Ópera de La Pampa perteneciente a la institución organizadora. La Dirección Musical de este hermoso concierto estará bajo la batuta del Mtro. Santiago Ríos.
Durante el concierto el público podrá disfrutar de la interpretación de obras de autores como Friedrich Haendel, Antonio Vivaldi, Wolfgang A. Mozart, Georges Bizet, Charles Gounod, Pietro Mascagni, Mykola Leontovych y Leonard Cohen.
Leé también La Catedral de Santa Rosa: construir en el cielo
Todas las celebraciones se transmitirán en vivo por el Facebook de la Iglesia Catedral y por YouTube.
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad
