Ana Clara Pérez Ballester, jueza, y Elisa Alejandra Catán, asesora, son las personas que dejaron a Lucio Dupuy al cuidado de su madre, quien junto a su pareja lo asesinaron el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa. El juicio se extenderá por dos semanas y declararán 46 testigos.
Este martes 12 de diciembre a las 15 hs. comenzará el juicio oral. Durante este tiempo, en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados, declararán ambas acusadas. Asimismo, se espera que testifiquen aproximadamente 40 personas, entre ellas, familiares de Lucio y el director de Niñez, Rodrigo Lofvall. El martes 19 se escucharán los alegatos de cierre y el viernes 22 se hará la lectura en la que se conocerá la sentencia, es decir, si las funcionarias son o no destituidas.
Lee también Se promulgó la Ley Lucio en todo el territorio argentino
El jurado de enjuiciamiento está conformado por su presidente y titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; las legisladoras provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo, y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio, que fueron designadas por sorteo.
En cuanto al procedimiento del debate, se rige por la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento, aunque en una audiencia realizada la semana pasada, las partes convinieron complementar algunos aspectos de ella con el Código Procesal Penal de La Pampa para darle más agilidad a las audiencias.
El Poder Judicial de La Pampa a través de un Jurado de Enjuiciamiento las suspendió el 10 de octubre por «mal desempeño de sus funciones«. La suspensión se mantendrá mientras dure la tramitación del juicio tanto para Pérez Ballester, a cargo del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes 1 de General Pico, y de Catán la responsable de la Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes 2 de Santa Rosa. Además se dispuso que ambas magistradas tengan una sanción económica, con un recorte del 50% de sus remuneraciones.

Lucio Dupuy estaba bajo la tutela de una de sus tías hasta que la jueza Pérez Ballester y la asesora Catán intervinieron en el pedido de tenencia realizado por la madre de Lucio. La tenencia de Valenti hizo que el menor fuera a vivir con ella y su pareja, donde sufrió abusos y finalmente le quitaron la vida. Ambas mujeres están procesadas con perpetua.
Testigos
Durante los próximos cuatro días de esta semana está programado que se escuchen a 40 testigos. Diez fueron requeridos por la Procuración, 21 por la defensa de Pérez Ballester y 28 por la defensa de Catán. En la mayoría de los casos un testigo fue solicitado por dos de las partes y solamente dos testimonios fueron pedidos por todas las partes.
Mañana, además de los actos procesales anunciados, expondrán 12 testigos ante el jurado; el miércoles (ese día la audiencia será a partir de las 15) están citados ocho y el jueves y viernes (a partir de las 8) concurrirán 13 y 7, respectivamente.
Lee también Caso Lucio: prisión perpetua para la madre y la pareja
Caso Lucio
El menor tenía cinco años cuando fue asesinado. Vivía con su madre Magdalena Esposito Valenti y la pareja de ésta, Abigail Páez en una casa ubicada en la calle Allan Kardec al 2300 de Santa Rosa.
La Justicia pudo establecer que a las 17.32 del 26 de noviembre de 2021 se lo vio a Lucio con vida por última vez. A las 21.30 Abigail Páez llevó a Lucio hacia el centro asistencial del barrio Río Atuel pero estaba cerrado. Vecinos lo asistieron y fue trasladado al Hospital Evita, donde a las 21.45 se constató que estaba muerto.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad