El número de casos ha bajado por sexta semana consecutiva en cuatro de las seis regiones reportadas por la OMS- Américas, Europa, África, Pacífico Occidental (que incluye entre otros países a China, Australia, Nueva Zelanda y Japón).

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado el 23 de febrero, de 836.463 casos de coronavirus el 10 de enero, bajaron a 314.816 el 22 de febrero. Y en cuánto a las muertes ocasionadas por el virus, el 28 de enero eran 16.667 y el 22 de febrero pasaron a ser 7.658 muertes.
«Esto muestra que simples medidas de salud pública funcionan, incluso ante la presencia de variantes», señaló recientemente en conferencia de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.
A pesar de la esperanza que brindan estas nuevas cifras, el director del organismo enfatizó en la importancia de seguir con las medidas y los protocolos correspondientes para continuar con el descenso de casos. «Lo que importa ahora es cómo respondemos a esta tendencia. El fuego no está apagado, pero hemos reducido su tamaño. Si dejamos de luchar contra él en cualquier frente, volverá a rugir otra vez», aseguró.
Por otro lado, el director de OMS Europa, Hans Kluge señaló en un comunicado que «un sistema de salud resiliente requiere recursos humanos adecuados para garantizar que todos, en todas partes, reciban los servicios. Hasta la fecha, entre el 1% y el 46% de los trabajadores de la salud, o el 19% en promedio, completaron la vacunación contra la Covid-19», dijo.
Argentina
En cuánto a nuestro país, la disposición a vacunarse creció de un 50 a un 70% según una encuesta de la consultora Zuban Córdoba realizada sobre un universo de 1200 casos, en conglomerados urbanos entre una población de mayores de 16 años.
Esta aceptación cada vez mayor a las vacunas contra el Covid-19 son en parte, un gran avance para combatir el virus a nivel nacional. Parece que estamos escuchando a la ciencia.
El reporte diario del Ministerio de Salud de la Argentina, reportó el 25 de febrero de este año 2.276 casos y 30 muertes. El 18 de diciembre del 2020, se habían registrado 7.326 contagios y 169 muertes.
Según una nota publicada en BBC Mundo, expertos sanitarios dicen que la caída global de casos se debe en gran medida al éxito de las restricciones desde el distanciamiento social y el uso de mascarillas, hasta la delimitación de zonas, toques de queda y confinamientos, impuestas por los gobiernos, además del plan de vacunación.
