Por Juliana Sanchez Torres
La cuarentena nos puso a prueba. Muchas prácticas y costumbres de nuestra vida cotidiana se vieron afectadas. Vivimos un cambio significativo en la manera de trabajar (teletrabajo), estudiar (clases online), consumir (redes, sitios, delivery), convivir, relacionarse con la familia, vincularse con amigos e incluso entretenerse.
Sebastián Sánchez Fay es coach y consultor especializado en comunicación y ventas a través de consultoría y capacitación. Nos da su mirada sobre el tema, y nos invita a repensar sobre algunas de las emociones más frecuentes que aparecieron en escena.
EL DESAFÍO DE REINVENTARSE
El mundo nunca ha transitado una experiencia de estas características. Es decir, estar todos conectados, integrados, e interactuando en red, sabiendo de qué manera el virus afecta a los diferentes países.
Si bien existieron guerras y situaciones conflictivas, conocer en tiempo real datos y decisiones que se van tomando en diferentes países, lo convierte sin lugar a dudas en un hecho histórico que nos permite hablar un mismo lenguaje.
Es importante comprender que no todos vamos a atravesar este proceso de la misma manera. No contamos con los mismos recursos, ni los mismos tiempos. Será transcendental estar atentos, vernos, mirarnos, para reconocer que nos está pasando y así afrontar la situación con acciones que nos permitan atenuar las circunstancias.
Las emociones entran en juego. El miedo y la incertidumbre, por ejemplo. No sabemos cuánto tiempo durará esta situación, ni cómo será nuestra realidad a partir de esto. Surgen las reacciones emocionales, cambios de estado de ánimo, de humor, aparece la sensación de amenaza y la crisis. “Ante la misma situación, tenemos dos maneras de percibir: una oportunidad o una amenaza. Creer en nosotros mismos y nuestras capacidades será la clave”, afirma.
Será momento entonces de desarrollar competencias y habilidades nuevas, como la resiliencia, la adaptabilidad y la flexibilidad. Trabajar la resistencia a los cambios y actuar en consecuencia. Cultivar la conciencia social, la solidaridad, la empatía. Cuidar a los demás y entender que formamos parte de un entorno colectivo.
NUEVAS MODALIDADES
Hoy no quedan dudas de que en términos comerciales resulta clave tener un canal de comunicación basado en redes sociales que nos permita generar tanto lo que es una venta online como presencial. A partir de ahora, las dos modalidades estarán a la par.
Asimismo, las empresas y organizaciones deberán alinear y potenciar la relación con las personas que pertenecen a sus equipos de trabajo para que se sientan acompañados. Gestionar la motivación y el desempeño, dedicarle tiempo al acompañamiento y darle herramientas que le permitan desarrollar competencias en un nuevo contexto.
“Creo y estoy convencido de que estamos viviendo un momento histórico del que todos somos protagonistas y nos dejará un capital invaluable”. El desafió será ser tolerantes y aceptar la diversidad de opiniones y miradas.
Desde el punto de vista comunicacional además, la escucha y la empatía serán las herramientas que nos permitirán enfrentar la virtualidad y la inteligencia artificial. En la era digital, lo humano, hace la diferencia.
¡Gracias Sebastián Sanchez Fay Consultora!
.
Copyright 2020 #LPN LA PAMPA NOTICIAS | Todos los derechos reservados