Cecilia Moreau, la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, celebró la eliminación de la Fe de vida y la media sanción al proyecto que incorpora la figura de violencia digita a la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género, que afecta a una de cada tres mujeres.
Al respecto, señaló que «es fundamental entender que lo virtual es real y que la difusión de material íntimo sin consentimiento puede acarrear consecuencias graves para la vida de la víctima y su entorno».
«En 2009, cuando se sancionó la ley, las redes sociales no tenían la importancia que tienen hoy en nuestra vida cotidiana», dijo Moreau, y agregó que por eso «el Estado debe acompañar y contar con herramientas que permitan proteger a las víctimas y prevenir este nuevo tipo de violencia».
También se convirtió en ley el proyecto que elimina el trámite de la «fe de vida» para jubilados y pensionados que cobran sus haberes mensuales.
La titular de la Cámara baja resaltó que «con esta ley facilitamos la disposición de sus haberes previsionales a los adultos mayores, quienes ya no tendrán que gestionar este trámite que, muchas veces por cuestiones de movilidad reducida o de la gestión de apoderados, complicaba el proceso».
Asimismo, indicó que «de esta manera seguimos avanzando mediante los consensos necesarios para evitar demoras y mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores».
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad