La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Hamburger Menu Toggler

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Salud

Día Internacional del Síndrome de Asperger: el trastorno invisible

"Otra manera de mirar el mundo".

Por Dolores Ganuza 18 febrero, 2021
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Se conmemora cada 18 de febrero en honor al nacimiento del descubridor de la enfermedad, el psiquiatra austríaco, Hans Asperger. Hoy en día, el síndrome se identifica bajo el diagnóstico “trastorno del espectro autista (TEA) sin discapacidad intelectual asociada”.

Es un trastorno del desarrollo que lleva asociada una alteración neurobiológica, manifestando un conjunto de características mentales y de conducta. Las personas con este síndrome sufren muchas veces discriminación y bullying porque es una “discapacidad invisible”, son personas que pueden integrarse a la sociedad de manera muy funcional.

Luego de analizar el comportamiento poco frecuente de un grupo de niños a través de una rigurosa investigación, el psiquiatra los describió de la siguiente manera:

“Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño”.

El objetivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger es dar visibilidad y promover la acción política y social para la inclusión y promoción del ejercicio de los derechos de las personas que lo padecen.

Según la La Asociación Asperger Argentina (AsAAr) el Síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo, una variación del desarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida. Influye en la forma en que éstas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los otros.

Se asocia a pensamientos inflexibles, comportamientos repetitivos y un repertorio restringido de intereses. Pueden tener además islotes de habilidad que los distingan de otras personas de su edad. Estas características, que podrían ser interpretadas como rasgos de personalidad en algunos individuos, pueden comprometer el desempeño social de la persona y su autonomía.

Video de la Unión Federal Asperger.

Señales de alerta:

  • La memoria (en muchos casos verdaderamente prodigiosa), el apego al detalle (capturando datos inasibles para otros observadores), la facilidad para la matemática, la tecnología, el pensamiento lógico, la estructuración, la focalización en un interés dominante, la concentración y perseverancia en ese interés.
  •  Inconvenientes para percibir los aspectos no verbales del lenguaje, especialmente el lenguaje corporal y gestual, los códigos implícitos en la comunicación, la relación con el contexto, los cambios simultáneos y vertiginosos de las situaciones sociales, la tolerancia a la frustración, el aplazamiento y la espera. Suelen ser literales y presentan limitaciones para interpretar chistes y metáforas. Esta dificultad social viene acompañada de mucha ansiedad y a veces también de depresión. 
  • Falta de flexibilidad mental y comportamental, consistente en temáticas absorbentes, obsesiones y repetición de rituales.
  •  Dificultades sensoriales y la sobrecarga de estímulos que impactan en el comportamiento.

La importancia de reconocer tempranamente las señales de alerta en el desarrollo es lo que permite dar rápidamente los apoyos necesarios para que mejore el desempeño y la autonomía.

Desde la Asociación Argentina de Asperger, profesionales brindarán una charla gratuita vía Zoom para concientizar e informar acerca de este síndrome. Más información en el siguiente link: http://www.asperger.org.ar/actividades

La Unión Federal Asperger (UFA) también realizarán charlas gratuitas vía Google Meet el domingo 21 de febrero a las 20 horas. Para más información ingresa al siguiente link: https://www.facebook.com/union.federal.asperger/

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

    Por LPN 21 febrero, 2021

    Se trata de la vacuna producida en el Serum Institute de India, desarrollada por este Instituto en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología. ¿Quiénes siguen en el Plan de Vacunación? Seguir leyendo →

  • Covid-19 Política Salud

    Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud

    Por LPN 20 febrero, 2021

    El escándalo por el "Vacunatorio VIP" para amigos del poder terminó con la renuncia del ministro Ginés González García. Creen que el "caso es mucho más profundo". Seguir leyendo →

  • Noticias Salud

    Recomendaciones para afrontar la ola de calor

    Por LPN 25 enero, 2021

    El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones para evitar el golpe de calor, la deshidratación, cuidar la piel, y otros problemas de salud estos días de altas temperaturas. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Comunidad

    Vuelta Altas Cumbres

  • Deportes, Noticias

    “Pampero” de Ataliva Roca, 83 años a pura garra

  • Deportes

    Entrevista: Carolina Solera, campeona en los 120k en la Vuelta Altas Cumbres

  • Comunidad

    El Colibrí

  • Comunidad

    Sombra de Caldén

Más noticias

La Pampa comienza a vacunar a personas con obesidad y cáncer
  • Covid-19
  • Local

La Pampa comienza a vacunar a personas con obesidad y cáncer

Por LPN  / 6 marzo, 2021
“El liderazgo femenino retrocedió en pandemia”. Una charla con las referentes de Voces Vitales en La Pampa
  • Género
  • Noticias

“El liderazgo femenino retrocedió en pandemia”. Una charla con las referentes de Voces Vitales en La Pampa

Por LPN  / 5 marzo, 2021
Una tarde cualquiera
  • Comunidad

Una tarde cualquiera

Por LPN  / 5 marzo, 2021
Se correrá A Pampa Traviesa
  • Deportes

Se correrá A Pampa Traviesa

Por LPN  / 5 marzo, 2021
Entrevista: Carolina Solera, campeona en los 120k en la Vuelta Altas Cumbres
  • Deportes

Entrevista: Carolina Solera, campeona en los 120k en la Vuelta Altas Cumbres

Por LPN  / 4 marzo, 2021
El Colibrí
  • Comunidad

El Colibrí

Por LPN  / 4 marzo, 2021
Sombra de Caldén
  • Comunidad

Sombra de Caldén

Por LPN  / 3 marzo, 2021
La Pampa: llegaron 4.500 dosis de la vacuna china Sinopharm
  • Covid-19
  • Local

La Pampa: llegaron 4.500 dosis de la vacuna china Sinopharm

Por LPN  / 3 marzo, 2021
“Pampero” de Ataliva Roca, 83 años a pura garra
  • Deportes
  • Noticias

“Pampero” de Ataliva Roca, 83 años a pura garra

Por Mariana Pérez Florez  / 2 marzo, 2021
Luna en Alpachiri
  • Comunidad

Luna en Alpachiri

Por LPN  / 2 marzo, 2021
Inicio del período legislativo 2021
  • Actualidad
  • Noticias
  • Política

Inicio del período legislativo 2021

Por LPN  / 2 marzo, 2021
Luna en Epecuén
  • Comunidad

Luna en Epecuén

Por LPN  / 1 marzo, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.