La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Salud
1 de diciembre Día Mundial de Lucha contra el Sida

Día Mundial del Sida. El VIH desciende pero aumentan los casos de sífilis

Por LPN 1 diciembre, 2020
  • 1 de diciembre Día Mundial de Lucha contra el Sida.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Sida. Desde finales de los 90´ el mundo realizó grandes progresos con esta enfermedad, pero el VIH sigue siendo un importante problema mundial de salud pública -según las OMS- que plantea retos adicionales durante la pandemia de Covid-19.

Un promedio de 4.800 nuevos casos de VIH son notificados por año en Argentina y se estima que 10,3 personas viven con el virus cada 100.000 habitantes.

Se estima que en Argentina viven hoy 136.000 personas con este virus, de las cuales el 17% desconoce que lo tiene, y el 67% se atiende en el sistema público de salud donde en 2020 se proveyó del tratamiento antirretroviral a 60 mil personas.

Fundación Huésped lanzó este año la campaña #PoneteLaCinta y hace un llamado y junta de firmas para reactivar las medidas para controlar el VIH 👉 https://bit.ly/FBO-PLC

Campaña Fundación Huésped 2020.

Aumento de casos de sífilis

Sin embargo la tasa de contagios de HIV muestra una tendencia a descender a diferencia de lo que sucede con la sífilis, que tuvo un incremento sostenido en los últimos cinco años, según el informe anual presentado este martes por la Dirección Nacional de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis en las vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Según el informe, presentado de manera virtual, la tasa de sífilis en Argentina pasó de 21,6 casos cada cien mil habitantes en 2015 a 56,12 casos por cien mil habitantes en 2019, siendo entre las y los jóvenes de entre 15 y 24 años donde tiene su mayor prevalencia (153,7 casos cada cien mil habitantes).

Cifras del HIV en Argentina

Al analizar la prevalencia de casos según la población, el VIH afecta al 34% de las personas trans, a entre el 12 al 15% de los hombres que tienen sexo con hombres; al 2,7% de las personas que viven en contexto de encierro y al 0,4% de jóvenes y adultas/os de toda la población.

En relación a la tasa de casos cada cien mil habitantes (que actualmente se estima en 10,3), el descenso se ve impulsado por la disminución de casos en la zona de AMBA y el centro del país, mientras que en el resto del país los casos se mantienen estables.

Al hacer una comparación en los últimos años (2010/2011 vs 2017/2018) sobre cómo se modificó la tasa de casos de acuerdo a la edad y el sexo biológico según el nacimiento, en el informe se reflejó que en los últimos años mientras que en las mujeres los casos están repartidos entre los 20 y los 50 años (entre 10 y 12 casos cada cien mil habitante por década), en los varones existe un marcado incremento de la prevalencia en la franja de 25 a 29 (19,9 casos cada cien mil).

Al realizar un análisis de los casos notificados entre 2017 y 2019, el informe señaló que por cada mujer se diagnosticaron 2,3 varones (es decir que más del 60% de los diagnósticos son en varones), en tanto que la edad media promedio fue de 33 años.

Más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección; en varones el porcentaje de estos contagios se dan en un 59,9% en varones que tienen sexo con varones y en un 39% en varones que tienen sexo con mujeres.

En tanto que entre 2018 y 2019 más del 30% de los diagnósticos se realizaron en una etapa avanzada de la infección por VIH, y se produjeron 3 muertes cada cien mil habitantes promedio (4,1 decesos cada cien mil habitantes en hombres y 1,9 fallecimiento cada cien mil habitantes en mujeres).

Cada cien bebés de personas gestantes con VIH, 4,6 fueron positivos/as.

“Empezamos a trabajar el 10 de diciembre pasado en una situación compleja en relación a insumos, compras y vínculos con la sociedad civil; la pandemia complicó más todo el trabajo”, aseguró este martes la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante la presentación del informe, e indicó que de aquí en más “es un momento muy relevante de refundación, de mostrar pasos concretos en función de objetivos”.

En este contexto, la funcionaria expresó que “ojalá podamos tener como proyecto de Ley de Respuesta al VIH para presentar en el inicio de sesiones ordinarias un documento de consenso entre el Ministerio, la sociedad civil, las sociedades científicas y el Consejo Asesor”.

Durante la presentación, la actual responsable de la Dirección Nacional de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis, Cecilia Santamaría, sostuvo que “tenemos claro que durante 2020 se han obstaculizado los circuitos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las personas que viven con VIH, y el principal objetivo para los próximos meses en la restitución de ese circuito”.

En esa línea, Santamaría sostuvo que “es clave fortalecer el desarrollo de los programas en cada territorio y las respuestas locales”, así como el vínculo con las organizaciones de la sociedad civil.

La funcionaria presentó tres objetivos estratégicos de cara al 2021 que abordan aspectos claves: mejorar el acceso a la prevención de la sífilis, el VIH y hepatitis virales poniendo foco en las poblaciones más vulnerables frente a las enfermedades; fortalecer el acceso al diagnóstico y mejorar el acceso al tratamiento.

Entre las diferentes estrategias para alcanzar estos objetivos mencionó la expansión de puestos fijos de distribución de preservativos, la oferta de tratamiento en la primera consulta con el diagnóstico clínico (antes de la confirmación de laboratorio), la implementación de testeo rápido en más lugares y el fortalecimiento de los sistemas de información.

Además, anunció pruebas piloto de Profilaxis Pre Exposición (la utilización de tratamiento como forma de prevención en personas que no tienen VIH pero están muy expuestos como trabajadora/es sexuales) y de pruebas de autotesteo.

También enfatizó la necesidad de mejorar la calidad de los tratamientos ya que “todavía hay un 5% de las personas que no reciben tratamiento de calidad”.

Consultado sobre la situación de los pacientes con VIH durante 2020, el infectólogo Omar Sued señaló que “como en todo el mundo, la pandemia ha tenido un impacto muy fuerte en todos los programas de pacientes crónicos, entre ellos, los que viven con VIH. Esto quiere decir que se suspendieron muchas consultas, algunos no iban por miedo a infectarse con coronavirus, entonces de marzo a junio se interrumpió mucho la atención y los controles”.

“Por otro lado, todos los recursos se enfocaron al coronavirus por lo que se dejaron de hacer muchos testeos de rutina, cargas virales, etc. Ahora tenemos que reanudar y ganar este tiempo perdido para priorizar a estos pacientes que dejaron de controlarse, y muchos dejaron de tomar medicación”.

En este contexto, Sued señaló que “tenemos que ofrecer el test a toda persona que se acerca al sistema de salud y facilitar los procedimientos para poder hacerse los controles”.

Con información de la Agencia Télam

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

    Por LPN 17 enero, 2021

    Hablamos con la directora del Hospital Dr. Jorge Ahuad, de 25 de Mayo, La Pampa. La localidad es una de las más afectadas por el Covid-19 en la provincia. Hoy falleció una compañera del área de administración Seguir leyendo →

  • Covid-19 Salud

    Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

    Por LPN 16 enero, 2021

    El estudio realizado en 3.000 pacientes demostró que el 95% desarrolla anticuerpos a los 45 días, el 35% a los 7 días. Información útil para seleccionar a los donantes de plasma Seguir leyendo →

  • Género Política Salud

    Es Ley. El Senado aprobó la legalización del aborto en Argentina

    Por LPN 30 diciembre, 2020

    El Senado de la Nación aprobó esta madrugada la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se despenalizó el aborto en las primeras 14 semanas de gestación y se habilitó la objeción de conciencia de los profesionales que no estén de acuerdo. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Historias

    “Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

  • Podcast

    Una charla con Silvia González, fundadora de Estrellas Amarillas

  • Deportes, Noticias

    Sol Pochettino, pasión por el fútbol

  • Covid-19, Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Más noticias

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa
  • Deportes
  • Emprendedores

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Por Dolores Ganuza  / 19 enero, 2021
Cara a cara
  • Comunidad

Cara a cara

Por LPN  / 19 enero, 2021
El lobo y el perro
  • Comunidad

El lobo y el perro

Por LPN  / 18 enero, 2021
La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados
  • Covid-19
  • Salud

La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

Por LPN  / 17 enero, 2021
Seis años de la muerte de Nisman
  • Política

Seis años de la muerte de Nisman

Por LPN  / 17 enero, 2021
Campo y monte
  • Comunidad

Campo y monte

Por LPN  / 17 enero, 2021
Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)
  • Opinión
  • Viajes

Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)

Por Ana Pessio  / 16 enero, 2021
Detectan la variante del Reino Unido en Argentina
  • Covid-19

Detectan la variante del Reino Unido en Argentina

Por LPN  / 16 enero, 2021
Tormentas intensas
  • Comunidad

Tormentas intensas

Por LPN  / 16 enero, 2021
Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19
  • Covid-19
  • Salud

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Por LPN  / 16 enero, 2021
Loba
  • Comunidad

Loba

Por LPN  / 15 enero, 2021
“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca
  • Historias

“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

Por LPN  / 14 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.