La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Hamburger Menu Toggler

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Covid-19, Salud
Estudio del Instituro Leloir y Conicet

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

El 95% de pacientes desarrolla anticuerpos a los 45 días, el 35% a los 7 días. Información útil para seleccionar a los donantes de plasma

Por LPN 16 enero, 2021
  • Integrantes del equipo que creó COVIDAR IgG e IgM, los test serológicos argentinos para COVID-19: Andrea Gamarnik, Marcelo Yanovsky, Julio Caramelo, Guadalupe Costa Navarro, Diego Ojeda, Horacio Martín Pallarés, María Mora González López Ledesma, y Lautaro Sánchez. Foto: Conicet.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Según un estudio argentino publicado en la revista científica PLOS Pathogens y realizado por el Instituto Leloir y el Conicet, el 95 por ciento de los pacientes generó anticuerpos después de los 45 días del surgimiento de síntomas, el 35 por ciento, después de los siete días y en un 5 por ciento las infecciones transcurren sin detectarse anticuerpos.

Se analizaron más de 3.000 muestras de pacientes con manifestaciones severas, leves y asintomáticas, estudiadas con los test serológicos COVIDAR IgG e IgM.

El estudio demostró que: el 35% de los pacientes generó anticuerpos después de los 45 días del surgimiento de síntomas, el 35% después de los siete días, y en un 5% las infecciones transcurren sin detectarse anticuerpos.

Existen diferentes variantes de anticuerpos. Algunos son los que tienen efectos “neutralizantes” ya que impiden que el virus infecte la célula, que son los IgG, podrían impedir las reinfecciones y serían los que tienen poder terapéutico en los plasmas de convalecientes, explicó Andrea Gamarnik, directora del estudio, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la FIL e investigadora superior del Conicet, ante Télam.

Por otro lado, el ensayo también aportó evidencia en cuanto a que las respuestas de anticuerpos en los casos asintomáticos, en general fueron más bajas que las de los pacientes con síntomas.

Una consecuencia relevante del estudio, según informa la agencia CyTA-Leloir, es la estandarización y selección de donantes de plasma de convalecientes, en medida de los anticuerpos estudiados. Es decir que los investigadores, aportaron recursos para delimitar los donantes y para continuar con ensayos clínicos.

Los test COVIDAR detectan en una gota de sangre la presencia y la cantidad de anticuerpos contra el nuevo coronavirus. Foto: Conicet.

“Los niveles de anticuerpos son muy variables en las distintas personas, es difícil definir una cantidad mínima que sea protectora” indicó el estudio.

El análisis de más de 500 plasmas reveló que el 72% tiene niveles de anticuerpos aptos para donaciones. Gamarnik informó a Télam, que igualmente “los niveles de anticuerpos son muy variables en las distintas personas, es difícil definir una cantidad mínima que sea protectora”.

El sistema inmune también utiliza las células T que cumplen un rol neutralizante, al igual que los anticuerpos. Son otro modo de defensa ante el virus.

Todavía queda un largo recorrido por investigar, analizar y estudiar.

Link para leer el ensayo publicado en la revista científica PLOS Pathogens

Con información de Télam.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Mundo

    Reportan una caída global sostenida de casos y muertes por Covid-19

    Por Dolores Ganuza 27 febrero, 2021

    Expertos sanitarios dicen que se debe en gran medida al éxito de las restricciones desde el distanciamiento social y el uso de mascarillas, hasta la delimitación de zonas, toques de queda y confinamientos, además del plan de vacunación. Seguir leyendo →

  • Covid-19

    El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina

    Por LPN 26 febrero, 2021

    "Será un proceso de un año por lo menos" afirmó el director del laboratorio, Marcelo Figueiras. Seguir leyendo →

  • Covid-19

    Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

    Por LPN 24 febrero, 2021

    Apartan e investigan al director del Hospital de Alvear, Gustavo Martínez, por vacunar irregularmente al intendente de esa localidad, Juan Cruz Barton, de 43 años. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Comunidad

    Vuelta Altas Cumbres

  • Comunidad

    En pleno vuelo

  • Comunidad

    Norte pampeano

  • Comunidad

    Crepúsculo encendido

  • Actualidad

    Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial

Más noticias

Luna en Epecuén
  • Comunidad

Luna en Epecuén

Por LPN  / 1 marzo, 2021
La ONU celebra el Día Internacional de la Cero Discriminación
  • Noticias

La ONU celebra el Día Internacional de la Cero Discriminación

Por LPN  / 1 marzo, 2021
Vuelta Altas Cumbres
  • Comunidad

Vuelta Altas Cumbres

Por LPN  / 28 febrero, 2021
Buscando el sol
  • Comunidad

Buscando el sol

Por LPN  / 28 febrero, 2021
Reportan una caída global sostenida de casos y muertes por Covid-19
  • Covid-19
  • Mundo

Reportan una caída global sostenida de casos y muertes por Covid-19

Por Dolores Ganuza  / 27 febrero, 2021
Norte pampeano
  • Comunidad

Norte pampeano

Por LPN  / 26 febrero, 2021
El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina
  • Covid-19

El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina

Por LPN  / 26 febrero, 2021
En pleno vuelo
  • Comunidad

En pleno vuelo

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial
  • Actualidad

Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero
  • Actualidad
  • Argentina
  • Política

Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Crepúsculo encendido
  • Comunidad

Crepúsculo encendido

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente
  • Covid-19

Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

Por LPN  / 24 febrero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.