La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Salud
Anabella Clarembaux

Yoga, el espejo interior

Por Mariana Pérez Florez 5 febrero, 2020
  • Anabella en un templo en Mysore, India.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

“Algunos vienen por stress, otros por angustia, por ansiedad, por recomendación médica, pero en el fondo todos saben que viene a conectar con cosas más profundas” nos dice Anabella Clarembaux (39) profesora de yoga.

Aquietar la mente. Ese parece ser el objetivo. “O con la intención de abrirse a algo que se va descubriendo” agrega. Cuando tenía 26 años encontró este camino, y no lo dejó más. 

Una “llamita encendida” le fue marcando la ruta. Primero fueron charlas, meditación, un profesorado. Después llegó al ayurveda, los viajes a India (ya va por el cuarto), el Centro de Osho, y su primera clase de Ashtanga, un gran punto de inflexión. 

Hoy, junto a Mariano Alonso, son pareja, y llevan adelante OM Centro de Yoga, un espacio en el que conviven diferentes estilos, y en donde armaron su “familia yogui”. “Cada estilo aborda un camino distinto, pero todos con la misma finalidad” nos cuentan. 

Encontrar el camino 

Anabella se fue a estudiar a Buenos Aires cuando terminó el secundario. Pero sentía que nada la llenaba. Iba a charlas con nombre raros. Cursos. Un día se le puso frente a sus ojos una publicidad de un profesorado de yoga. Y se anotó.

Entre clases prácticas y teóricas empezó a escuchar respuestas. Y a encontrarse con cosas que no son simples: mirar hacia adentro, soltar, flexibilizar el cuerpo y la mente. Y descubrió que le hacía bien compartirlo. Con la familia, los amigos: “a ver si esto también te puede hacer bien a vos” pensaba.

Luego incursionó en el ayurveda (medicina tradicional de la India, vinculada a los hábitos), hizo cursos de comida naturista, incorporó la meditación a su vida. Y todo fue cambiando. 

Un día decidió mudarse a La Pampa. “Estar a 10 minutos de tus amigos. Volver a almorzar a casa. La tranquilidad, el remanso, el refugio.” “Para los que viven en una ciudad grande el desafío es aún más grande”, dice Ana. 

Mariano era su alumno. Así se conocieron, y juntos formaron un espacio en donde dar todo lo que fueron aprendiendo. “Cuando es algo sincero, querés compartirlo.” Y así se fueron sumando los profesores de diferentes estilos. 

Ashtanga, el yoga de la respiración

Su primera clase de Ashtanga fue un descubrimiento. Sintió que estaba ante algo muy profundo. “Un día ví una foto de Germán Garro haciendo una postura imposible. Era un hombre adulto, y no era un gimnasta. Tuve la sensación de que era alguien con un camino transitado.”

Germán vivía en El Bolsón y daba un curso de un año en Bariloche. Y allá fue. “El día que tomé la primera clase, en la relajación, se me caían las lágrimas. Ese fue el momento de darme cuenta que estaba haciendo lo que tenía que hacer. Fue escuchar al corazón.”

¿Qué es Ashtanga? Es un método de 8 pasos. Un camino de desarrollo personal. Va desde la actitud ante la vida, con uno mismo, hasta con el entorno. Después vienen las posturas, la concentración. Es un desarrollo desde lo físico, pero también en la personalidad. 

Es un yoga dinámico, en el que la respiración ayuda a enlazar la sucesión de posturas. Para Ana es hoy su cable a tierra. “Es un espejo gigante. Ves todo. Lo que querés pulir, trabajar y aceptar”. Es un trabajo de fortaleza física e interna. Ser consciente de que todo puede cambiar y mejorar. 

Se trata de aceptar los tiempos, el proceso y no esperar los resultados. Construir fortaleza, flexibilidad y disciplina. “Las únicas personas que no lo pueden practicar son las personas perezosas” decía su creador, Patthabi Jois. 

El Sharat Yoga Center, en Mysore, India, la única “escuela oficial” en el mundo en donde certificar en esta disciplina. Anabella ya asistió en dos oportunidades, y planifica seguir haciéndolo.

“Pero esto es práctica. Es un linaje puro y tradicional.” Se practica 6 días a la semana. Menos los días de luna llena y luna nueva, respetando los ciclos de la naturaleza. 

En fin, es yoga: “Un espejo que refleja en detalle y con profundidad, lo que uno quiere modificar y cambiar para progresar” reflexiona Ana. 

Namasté (saludo hindú)
.
Copyright 2020 #LPN LA PAMPA NOTICIAS | Todos los derechos reservados.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter

Lo Último

  • Género Política Salud

    Es Ley. El Senado aprobó la legalización del aborto en Argentina

    Por LPNLPNLaPampa 30 diciembre, 2020

    El Senado de la Nación aprobó esta madrugada la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se despenalizó el aborto en las primeras 14 semanas de gestación y se habilitó la objeción de conciencia de los profesionales que no estén de acuerdo. Seguir leyendo →

  • Género Política Salud

    El Senado debate la legalización del aborto

    Por LPNLPNLaPampa 29 diciembre, 2020

    El Senado comenzó pocos minutos después de las 16 a discutir el proyecto de legalización del aborto -Interrupción Voluntaria del Embarazo-, en una sesión especial que se extenderá hasta la madrugada.
    La senadora pampeana Norma Durango fue la responsable de abrir el debate.
    Seguir leyendo →

  • Covid-19 Salud

    Comenzó la vacunación con la Sputnik V en todo el país

    Por LPNLPNLaPampa 29 diciembre, 2020

    Entre expectativas y desconfianza hoy comenzó la vacunación contra el Covid-19 en Argentina con la vacuna rusa, Sputnik V, para los trabajadores de la Salud.
    El gobernador de La Pampa fue uno de los primeros en vacunarse, también el bonaerense Axel Kicillof.
    Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Covid-19

    El mensaje de un neumólogo del Molas para los jóvenes

  • Historias

    “Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

  • Viajes

    Turismo de estancia en La Pampa

  • Noticias

    Intenso temporal de lluvia y piedra en Santa Rosa

  • Deportes, Noticias

    Sol Pochettino, pasión por el fútbol

Más noticias

Loba
  • Comunidad

Loba

Por LPN  15 enero, 2021
“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca
  • Historias

“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

Por LPN  14 enero, 2021
Un 15 de enero nacía Martin Luther King
  • Historias

Un 15 de enero nacía Martin Luther King

Por Marianela Evangelista  14 enero, 2021
Sol Pochettino, pasión por el fútbol
  • Deportes
  • Noticias

Sol Pochettino, pasión por el fútbol

Por Dolores Ganuza  14 enero, 2021
Equipazo
  • Comunidad

Equipazo

Por LPN  14 enero, 2021
Siestas
  • Comunidad

Siestas

Por LPN  13 enero, 2021
Turismo de estancia en La Pampa
  • Viajes

Turismo de estancia en La Pampa

Por LPN  12 enero, 2021
Murakami cumple 72 años
  • Comunidad
  • Noticias

Murakami cumple 72 años

Por LPN  12 enero, 2021
El mejor polo del mundo
  • Comunidad

El mejor polo del mundo

Por LPN  12 enero, 2021
Suero equino hiperinmune: un nuevo desarrollo argentino que ya está disponible
  • Covid-19

Suero equino hiperinmune: un nuevo desarrollo argentino que ya está disponible

Por LPN  11 enero, 2021
De camino
  • Comunidad

De camino

Por LPN  11 enero, 2021
Temporal en Santa Rosa
  • Noticias

Temporal en Santa Rosa

Por LPN  11 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.