Mario de la Torre, su creador, falleció el año pasado. Sin embargo, todo sigue adelante con mucho ímpetu. Se mudaron. Se reinventaron. Los voluntarios son un equipo cada vez más consolidado. Y las colaboraciones siempre están. La pandemia arrecia. Las necesidades crecen. FundalHum se reorganiza, se reacomoda, y está siempre presente en Santa Rosa.
*****
Mario se fue en noviembre del año del pasado. Dejó una tristeza muy grande en todos los que conoció y tocó con su obra. Pero sembró cataratas de inspiración en los corazones solidarios. Su obra sigue adelante, y crece. Al frente están 30 voluntarios, su esposa, Susana Silvestro, y su hijo Marcelo de la Torre.
FundalHum se mudó. Desde abril están en el Ex Hogar San José Obrero. Ubicado en Zona Norte, uno de los barrios más humildes de Santa Rosa, un espacio que apareció «providencialmente», para continuar trabajando por los necesitados.

Leé también: Falleció Mario de la Torre. Se fue un líder humanitario, queda su gran obra
El lugar es enorme. Tal vez no es tan sencillo el acceso como lo era antes -casi en el centro de la ciudad-, pero están más cerca de quienes los necesitan. Hay aulas, en donde podrán seguir las clases para adultos cuando se pueda. Hay una cocina muy grande, y mucho, mucho, lugar de guardado. Hay un patio, en donde podría haber una huerta. Un lugar especial, e ideal, sin dudas.
Nada los para. Hay una continuación. Nunca se frenó. «Incluso el fin de semana que falleció papá… se trabajó» nos cuenta Marcelo. La pandemia tampoco los detiene. Están en contacto con mucha gente, pasan por muchas casas. En un momento hubo un contagio en el equipo, y tuvieron que cerrar forzosamente. «Ahora nos dividimos los días para no generar aglomeraciones».
«La gente esta donando un montón, colabora. Pero no podemos juntarnos muchos colaboradores al mismo tiempo». Organizaron burbujas de trabajo con diferentes horarios, y cantidad de personas. Nos cuenta Marcelo de la Torre.
Hay un equipo de señoras que vienen, clasifican la ropa, la separan. Hay muchos pedidos puntuales (se pueden ver en Facebook de Fundalhum) y hay gente que se encarga de prepararlos. Con la mudanza subieron 150 viandas, muchas las llevan a domicilio, otras las van a retirar. Mucho trabajo.
¿Donaciones? «Todo lo que quieran donar. Siempre cosas en buen estado, y que estén en buen funcionamiento. Muchas veces nos vemos atorados con cosas que no funcionan o no sirven. Sobre todo hacen falta alimentos no perecederos, ropa, colchones, frazadas.» En este momento hay una campaña de frazadas y de envases descartables para viandas.
Leé también: Ser Voluntario, trabajar por la solidaridad.
La Comunidad santarroseña ya es parte de FundalHum desde hace tiempo. Algunos días van alumnos de la Universidad a ayudar. Solían asistir también alumnos de colegios, pero esas cosas hoy están suspendidas.
«Las Martitas», son un grupo de mujeres que apodó así Mario, y periódicamente acercan 40, 50 viandas que hacen ellas para la Fundación, y colaboran en lo que se necesite.
«Hay mucha necesidad. Vamos a casas muy humildes, pero nos pasa también que estamos yendo a lugares que no parecen tan humildes. Damos hasta la última ración. Pero tenemos un límite. Los lunes, por lo general, son los días más concurridos.»

¿Cómo sigue todo sin Mario? «Los que estaban en el día a día con papá lo sienten mucho, pero hoy siguen con el trabajo que hacían con el. Él había logrado un buen grupo de trabajo. La Fundación sigue, pero nos estamos acomodando a nuevos modos de hacer las cosas. Hay que organizar tiempos, grupos, ordenar las necesidades».
Todo se soluciona con trabajo. Medio en chiste, medio en serio, nos cuenta del «síndrome yo lo ayudaba a Mario» o bien, «Mario me ayudaba» «¡Es un montón! tenemos que organizar todo eso. Más aún hoy, en pandemia. Y el post pandemia que también va a ser diferente. Pero todo lo solucionamos con trabajo» aclara Marcelo.
FundalHum funciona los lunes, martes y viernes de 8.30h a 12h en Mendoza y Chacabuco, Santa Rosa, La Pampa. WhatsApp +54 2954 544593.
Donaciones CBU 0170264620000000647568 – BBVA Banco Francés – sucursal 264 – CC$ 64756 – Titular FundalHum.