La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Salud, Solidaridad
Octubre, Mes de Lucha Contra el Cáncer de Mama

Pelucas solidarias: un mechón de pelo por una sonrisa

Por Juliana Sanchez Torres 5 octubre, 2020
  • Pelucas solidarias en Santa Rosa.

  • El equipo completo de “Un mechón por una sonrisa”.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

En el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, te contamos la historia de Ángeles Loyola, una peluquera que, junto a su equipo, confecciona pelucas para ayudar a pacientes oncológicas, de manera solidaria.

*****

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama. Más allá de ese día en especial, el mes de octubre se considera un momento del año para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad que puede prevenirse, tomando medidas a tiempo.

La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), es la organización más importante en Prevención y Detección temprana del cáncer en Argentina. “Si es detectado a tiempo, el cáncer de mama es curable en un gran porcentaje” Ofelia Zulema Corsi, vicepresidenta de la Liga pampeana.

Esta enfermedad afecta a 1 de cada 8 mujeres. Una medida de prevención sencilla, es el autoexamen mamario.¿En qué consiste? En examinar visualmente las mamas, observar si hay cambios en el tamaño, la forma o la simetría. Observar si estos signos aparecen si colocamos los brazos sobre la cabeza. Palpar las mamas en busca de bultos o engrosamiento de tejidos. Controlar los pezones (que no haya secreciones) y las axilas.

Un mechón por una sonrisa

“La belleza está en el largo de tu sonrisa, no en el largo de tus cabellos” reza la frase que eligió para presentarse en su Facebook. Ángeles Loyola es peluquera y hace tres años emprendió este camino junto a su familia con la ilusión de poder ayudar a quien lo necesite.

Todo comenzó cuando una de sus clientas padeció la enfermedad. “Siempre me gustó ayudar a los demás. Pero en este caso, sentí que desde mi lugar podía dar algo más”, recordó. Motivada por las ganas de acompañar, comenzó a indagar cómo podía confeccionar pelucas.

Las ideas comenzaron a fluir. Alguien en su salón le sugirió que se acercara a la Feria de las vías del tren para invitar a la gente a donar pelo. “Mariana Fontana era mi clienta de toda la vida. Ella fue un eslabón muy importante en esta cadena de amor porque me incentivó a darle visibilidad a mi proyecto”, recuerda emocionada Ángeles. Empezó por cortar mechones de más de 20 centímetros. “Hubo gente que donó un mechón y hubo quienes quedaron rapados por ayudar alguien más”, explica.

Pronto este proyecto tuvo nombre propio “Un mechón por una sonrisa” y se sumaron voluntarias. Juntas preparan pelucas que esperan contribuir a la recuperación de algún paciente. Ese grupo de gente, pasó a ser un equipo que trabaja para sacarle una sonrisa a alguien que esté atravesando un mal momento.

Hay una canción que dice “cuando compartís, cuando sonreís, cuando das sin esperar, también te vuelve”, para Ángeles sin dudas, la letra representa esta iniciativa.

Empatía que inspira

María Rita es de 9 de julio. Ella también es peluquera y le enseñó el arte de confeccionar pelucas. “Es una genia, ella nos enseñó todo”, destaca Ángeles.

¿Con qué podés ayudar? Hilos de poliéster en tonos marrones o negros; hilos para coser jeans, marrón o negro; microtul de doble rebote en tonos negros y marrones; cinta de papel de 2 cm de ancho y cabezas de telgopor y pelucas en desuso.

Hoy, en tiempos de pandemia, el desafío sigue en pie. Se reciben mechones de más de 20 centímetros, secos, embolsado, en el buzón de Lalcec Santa Rosa (Hipólito Yrigoyen 628). “No fue fácil seguir apostando al proyecto, pero el equipo siguió haciendo las cosas como se podía”. Quienes deseen ayudar, pueden acercarse y dejar su donación para futuras pelucas.

Un espacio para reconstruirse

Y como cuando hay ganas y corazón las cosas suceden, las representantes de LALCEC Santa Rosa, les ofrecieron un espacio propio para poder trabajar. La gente donó máquinas de coser, hilo y materiales para pelucas y casquitos. “Quien no pueda comprarse una peluca, puede acercarse y elegir las que tenemos en stock en forma gratuita”, comenta Angeles.

En los talleres que se realizan en la sucursal pampeana y al igual que todo el país, se orientan todos los esfuerzos para desarrollar acciones de educación, prevención y detección temprana. En estos espacios también se enfatiza la importancia de una vida saludable y del control médico rutinario como medidas preventivas.

Cuando ayudar y prevenir está en tus manos

Trabaja en difundir medidas de prevención de los 6 tipos de cánceres que, hasta ahora, son prevenibles: mama, cuello de útero, colon, piel, pulmón y próstata.

¡Chequeate! Aún en contexto de pandemia, es muy importante realizar las consultas médicas y continuar con los tratamientos indicados por cada profesional de la Salud. Se debe consultar al médico anualmente para realizar una mamografía a partir de los 40 años y realizar un autoexamen una vez al mes. LALCEC Santa Rosa además, recibe consultas por WhatsApp al 2954 536783.

¡Ahora ya sabés! Un examen a tiempo, puede salvar la vida… y un mechón de pelo, puede sacar una sonrisa.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Salud

    Se vacunó el presidente con la Sputnik V

    Por LPN 21 enero, 2021

    El presidente Alberto Fernández se vacunó esta mañana con la primera dosis de la Sputnik contra la C… Seguir leyendo →

  • Covid-19 Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

    Por LPN 17 enero, 2021

    Hablamos con la directora del Hospital Dr. Jorge Ahuad, de 25 de Mayo, La Pampa. La localidad es una de las más afectadas por el Covid-19 en la provincia. Hoy falleció una compañera del área de administración Seguir leyendo →

  • Covid-19 Salud

    Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

    Por LPN 16 enero, 2021

    El estudio realizado en 3.000 pacientes demostró que el 95% desarrolla anticuerpos a los 45 días, el 35% a los 7 días. Información útil para seleccionar a los donantes de plasma Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19, Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

  • Actualidad

    Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

  • Covid-19, Salud

    Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Más noticias

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021
Las imágenes de la asunción de Biden
  • Mundo

Las imágenes de la asunción de Biden

Por LPN  / 21 enero, 2021
Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias
  • Política

Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos

Por Dolores Ganuza  / 20 enero, 2021
El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo
  • Noticias

El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo

Por Maria Eugenia Pagés  / 20 enero, 2021
Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas
  • Actualidad

Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

Por LPN  / 20 enero, 2021
Grietas en la Ruta 40
  • Comunidad

Grietas en la Ruta 40

Por LPN  / 20 enero, 2021
El Covid-19 y el Cambio Climático
  • Noticias
  • Sustentabilidad

El Covid-19 y el Cambio Climático

Por LPN  / 20 enero, 2021
El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa
  • Deportes
  • Emprendedores

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Por Dolores Ganuza  / 19 enero, 2021
Cara a cara
  • Comunidad

Cara a cara

Por LPN  / 19 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.