Llega fin de año y ponemos en marcha una nueva edición de Navidad Corazón a Corazón, la campaña solidaria pampeana que ya va por su tercera edición, con el objetivo de llegar a las familias que más lo necesitan con un mensaje de amor y esperanza. Este año con una nueva meta: llegar al oeste de La Pampa.
Como cada fin de año, un grupo de organizaciones de Santa Rosa se unen con una meta en común: movilizarnos como comunidad con un objetivo solidario. Entregar nuestro tiempo, recursos y dedicación, a otra familia que lo necesita.
Como desde su primera edición, la campaña solidaria será en homenaje a Mario de la Torre, nuestra inspiración, un referente pampeano de la solidaridad que falleció hace dos años, y dejó un enorme camino trazado en muchas personas y comunidades que trabajan por los demás.
El objetivo es «unir a las familias pampeanas en un gesto navideño, para que los que más lo necesitan reciban una caja con alimentos y presentes para estas Fiestas, en un mensaje de Amor, Unión y Esperanza»
Navidad 2022 de corazón a corazón. A beneficio de familias de Santa Rosa, Toay y localidades del oeste de La Pampa. Organizan: La Pampa Noticias, FundalHum, Ex Alumnos Don Bosco, Cáritas, Instituto María Auxiliadora, Instituto Domingo Savio y Santa Rosa Rugby.
Las dos primeras ediciones fueron una enorme movilización de la comunidad pampeana que logró reunir más de 1000 cajas cada año, con la colaboración de instituciones, empresas, organizaciones y clubes de toda la provincia. Además de cada familia e individuo que se puso «la camiseta» por la campaña.
Llegar al Oeste
Este año queremos superarnos y llegar incluso a varias localidades del oeste pampeano. Una región «olvidada» en donde un gesto, una presencia, tienen mucho valor.
Las hermanas Olga, Norma y Silvia que viven en Santa Isabel, trabajan desde la sede local de Cáritas con cientos de familias que viven allí con muchas necesidades. Gracias a ellas surgió la iniciativa: vamos a intentar llegar hasta Chos Malal, La Humada, Algarrobo del Águila y Santa Isabel.
¿Por qué es importante llegar al oeste? Son gestos de cercanía a lugares olvidados de La Pampa adonde, como las distancias son muchas, es difícil llegar. Además de las necesidades materiales está la necesidad de sentirse parte de una sociedad, y ser tenidos en cuenta. Y vivir con un poco más de alegría la celebración navideña.
Hermana Silvia, Cáritas Santa Isabel.
Leé también FundalHum, solidaridad sin restricciones
La importancia de juntarnos En un contexto económico difícil para todos, la propuesta es reunirnos en familia, con amigos, compañeros de trabajo, del colegio, del club o vecinos, para poder vivir una experiencia solidaria en grupo, armar las cajas en equipo, y hacerlo un poco más fácil. Reunirnos es además, una experiencia transformadora.

¿Cómo participar?
Para donar deben completar un formulario con sus datos. Luego recibirán información sobre cómo armar la caja navideña, recomendaciones sobre el contenido, y dónde entregarla.
El único día de entrega de la Caja Navideña será el 17 de diciembre de 9h a 13h, en los Colegios María Auxiliadora y Domingo Savio. En el mail de confirmación de inscripción recibirán la lista de productos básicos que deberá tener la caja navideña (al menos 15 productos) para una familia de 5 integrantes, y las recomendaciones para armarla.
Inscripción para DONAR: https://forms.gle/aXoXmA3T3qhrBkCB7
¿Consultas? Podés escribir a navidadcorazonsantarosa@gmail.com
Las empresas u organizaciones que quieran sumarse para colaborar pueden escribirnos a navidadcorazonsantarosa@gmail.com