Verónica Martínez (43) de Sí Voy es la primera Prestadora de Servicios Turísticos en Accesibilidad en La Pampa. Esta semana, la Secretaría de Turismo le hizo entrega del certificado «un antes y después en nuestro trabajo» recalca.
Vero se mueve en silla de ruedas. Es contadora, madre de dos hijos y amante de los viajes. Sí Voy es su emprendimiento, una consultora en accesibilidad, formada por personas con discapacidad, que tiene como misión facilitar la transformación tanto de destinos, como de entornos, productos y servicios, en accesibles. Su propia experiencia de vida, por su atrofia muscular espinal, la hizo sumergirse en el turismo accesible y fomentarlo.
«Nació como una plataforma colaborativa de turismo accesible, un puente entre la oferta y la demanda, para que las personas con discapacidad tengan experiencias de viajes positivas.«
«La accesibilidad es un factor de calidad de vida para todas las personas.»
Verónica Martínez, SI voy.
Desde la consultora también ayudan a emprendedores, empresas, organizaciones públicas y privadas, a generar acciones para favorecer la inclusión.
Leé también Si, Voy. La historia de Verónica Martínez
Sí Voy se inscribe desde esta semana como consultora en accesibilidad turística para ayudar a prestadores y destinos a facilitar esta transformación vinculada a la accesibilidad. «Esto es un logro a nivel personal y profesional. Pero también para la Secretaría (Turismo) es una avance muy grande en materia de inclusión. La accesibilidad es un factor de calidad de vida para todas las personas.»
¿Cómo trabaja Sí Voy? «Con los viajeros, trabajo con agencias pampeanas aliadas, les organizamos recorridos a medida. también hacemos consultoría en accesibilidad a empresas, organizamos públicos. ¿Cómo es eso? «Hacemos el diagnóstico, evaluación e informe de resultados y cuestiones a mejorar. También damos capacitaciones en cómo atender al turista o al cliente con discapacidad.»
En Red. Siempre innovando y trabajando de manera colaboraba. El último trabajo colaborativo es una serie de Podcast, junto a IKIGAI, en los que recorren destinos turísticos de toda la Argentina: ya recorrieron 4 provincias “Experiencias accesibles, en tu destino, sin límites” para promover el turismo accesible en Argentina y contarte cuáles son los destinos y prestadores turísticos sin barreras: «Para que todos los servicios turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones, por cualquier persona, con o sin discapacidad.» Se puede escuchar en YouTube
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad