La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Noticias, Opinión
Maria Eugenia Pagés@EugePagesMás opiniones del autor
Polémica por la reducción de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires

El Derecho y el laberinto de la coparticipación

Por Maria Eugenia Pagés 17 septiembre, 2020
  • Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta en Olivos.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El Derecho Constitucional Tributario es la parte del derecho constitucional que regula el fenómeno financiero que se produce con lo recaudado por impuestos, tasas y contribuciones especiales -tributos- que pagamos todos los ciudadanos en favor del Estado. 

Este pago de tributos, es decir, por cada impuesto. Por ejemplo el “famosísimo” impuesto a las ganancias, o tasas, como son las municipales -limpieza, barrido-, o las contribuciones especiales, las que se pagan por un futuro servicio como la ampliación de una línea de subterráneo, es la manera que tiene el Estado de sostenerse económicamente para luego repartir en gastos e inversiones el dinero que juntó. 

Para distribuir ese dinero e impedir que los gobernantes de turno abusen de su poder, hay formas que se deben respetar. Esas formas surgen, ni más ni menos, que de nuestra Constitución Nacional, restricción de poderes en amparo y garantía de las libertades individuales.

En 1994 se reformó por quinta y última vez nuestra Constitución Nacional. Algunos de sus ejes rectores fueron: atenuar el presidencialismo y fortalecer el federalismo. Esto pretendía lograrse -entre otras cuestiones- ordenando los regímenes de coparticipación tributaria. Es decir, con la creación en 1891, a nivel nacional, de impuestos internos que convivieron con mismos tributos provinciales ya existentes, comenzaron los problemas de superposición en el cobro de tributos.

Después sucedieron una serie de leyes con el fin de unificar el régimen de impuestos internos, estructurándose sobre la base de la figura de la ley-convenio. Esto exigía la adhesión de las provincias para que éstas tengan derecho a participar en el producido de la recaudación de los tributos nacionales, derogando los tributos provinciales y evitar así su doble cobro. 

Las provincias se comprometieron a no sancionar impuestos locales iguales a los coparticipados cobrados por nación, pero sin dejar de perder en la recaudación, asignándoles un porcentaje de lo que ingrese (a esto se lo llama masa coparticipable). Estos porcentajes los establece la ley y con criterios a tener en cuenta como densidad de población, por ejemplo.

Para poder modificar ese porcentaje asignado a cada provincia, se necesita que una ley así lo establezca. No debe existir tributo sin ley, significa que sólo la ley puede crear un tributo y es también la ley la que debe definir el monto (artículos 4, 17, 19 y 75 incisos 1 y 2 de la Constitución Nacional), técnicamente podemos llamarlo Principio de Legalidad Tributaria, su afectación se encuentra amenazada cuando el Poder Ejecutivo legisla sobre materias prohibidas como es la tributaria, así está escrito en nuestra Constitución Nacional en su artículo 99 inciso 3.

¿Es inconstitucional la decisión tomada por el Poder Ejecutivo Nacional concretada en el Decreto 735/2020 el pasado 09 de septiembre, en el que se le reduce a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires su masa coparticipable pasando del 3.5% al 2.32%? De acuerdo a lo comentado, la respuesta es un sí, el Decreto 735/2020 resultaría inconstitucional ya que viola el Principio de Legalidad Tributaria consagrado en nuestra Constitución Nacional. Entonces, señoras y señores, la reducción debería hacerse por ley.

¿Cómo sigue el tema?, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reclamará esta quita ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Del juego de los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional surge que nuestro más alto tribunal tiene competencia originaria y exclusiva para conocer en causas entre dos o más provincias.

Para seguir atenuando el presidencialismo y fortalecer el federalismo, el mandato de nuestra Constitución Nacional ha sido el de convocar al tratamiento de un nuevo Régimen de Coparticipación Federal, en la actualidad es la Ley 23.548 la que continúa vigente. Se necesita, entonces, que las 24 provincias se pongan de acuerdo en conjunto con el estado nacional y así dar un nuevo marco legal para desenmarañar el laberinto de la coparticipación. Para esto alguien tiene que ceder. No sólo en recurso, en poder. 

¿El camino? La paulatina reducción del rol protagónico que desempeña el régimen de coparticipación federal tributario.

María Eugenia Pages, Abogada.

Asociada al Estudio Jurídico MSL

eugepages@gmail.com

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Comunidad

    Al costado de la ruta

    Por LPN 23 enero, 2021

    "Las caminatas al costado de la ruta 5. Mucha paz 😌🙌❤" Por Ayeray Travaini Santa Rosa, La Pam… Seguir leyendo →

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

    Por LPN 23 enero, 2021

    Su utilización despierta polémica a nivel mundial. No está aprobado por la ANMAT. La FDA, uno de los organismos más prestigiosos a nivel mundial no recomienda su uso como prevención ni tratamiento contra el Covid-19. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

    Por LPN 22 enero, 2021

    El Gobierno provincial anunció la aprobación de los protocolos para el ansiado regreso a las prácticas deportivas que faltaban: los entrenamientos, los partidos amistosos y la asistencia del público. Será a partir del 1 de febrero. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

  • Actualidad

    Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

  • Covid-19, Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Más noticias

Al costado de la ruta
  • Comunidad

Al costado de la ruta

Por LPN  / 23 enero, 2021
La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento
  • Covid-19

La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

Por LPN  / 23 enero, 2021
Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021
Las imágenes de la asunción de Biden
  • Mundo

Las imágenes de la asunción de Biden

Por LPN  / 21 enero, 2021
Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias
  • Política

Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos

Por Dolores Ganuza  / 20 enero, 2021
El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo
  • Noticias

El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo

Por Maria Eugenia Pagés  / 20 enero, 2021
Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas
  • Actualidad

Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

Por LPN  / 20 enero, 2021
Grietas en la Ruta 40
  • Comunidad

Grietas en la Ruta 40

Por LPN  / 20 enero, 2021
El Covid-19 y el Cambio Climático
  • Noticias
  • Sustentabilidad

El Covid-19 y el Cambio Climático

Por LPN  / 20 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.