La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Emprendedores

Cítricos desde La Pampa

Por Mariana Pérez Florez 18 septiembre, 2020
  • Invernadero de Cítricos Pampa en Toay, La Pampa. Foto: Flor Evangelista.

  • Foto: Flor Evangelista.

  • Foto: Flor Evangelista.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

“Una plantación de cítricos…y un monte de caldén al lado…” ¿Se lo imaginan? Sería un paisaje atípico, pero para los emprendedores de Cítricos Pampa todo es posible, y ya sueñan con eso. 

Rocío, Pablo y Facundo arrancaron en octubre de 2019 como vendedores minoristas, y centro de distribución. El crecimiento fue vertiginoso. Hoy, todo parece posible.

Cuando comenzó la pandemia se sentaron a pensar cómo seguir en un contexto adverso. Sin embargo, todo superó las expectativas. Una iniciativa innovadora, que sorprende y que fue dando sus frutos. 

La cuarentena ayudó. Creció el interés por la jardinería, y también por la autosustentabilidad. “Desde el huerto en casa hasta entender que teniendo un limonero tenés que dejar de ir a comprar todo el tiempo. Un limonero adulto puede abastecer a toda una manzana de vecinos” nos dice Rocío.

Desde Toay, La Pampa, distribuyen plantas de limones, naranjas, mandarinas, kinotos, limas y pomelos a domicilio, y a muchas localidades de La Pampa, también al centro y al sur del país. 

¿Cítricos desde La Pampa? Sí. El emprendimiento despierta curiosidad, incluso en los grandes productores del norte del país.

El gen emprendedor 

“Estamos un poco locos, eso nos une” nos dice Rocío. Se confiesan emprendedores de alma. Rocío Severino y Pablo Damiani son pareja, y Facundo Alecha, el tercer socio. Y no es lo primero que emprenden en equipo..

Todo arrancó por una inquietud de Rocío. Ama las plantas: “toda mi vida me críe en una casa con muchos frutales, en Buenos Aires. El limonero de mi abuela, el olor a mandarinas y naranjas todo el invierno. Siempre quize tener cítricos en casa.” 

Empezó a investigar, se contactó con productores directos. Hizo una compra grande, y pensó -bueno, vendo…y me quedo para mí. Pero tenemos esa cosas de ser inquietos, así arrancamos y nos ganó en velocidad el proyecto.-

No sólo plantas

Hay muchas variedades de cítricos, y eso es lo que quieren transmitir. Hay para hacer dulces, para comer solos, para tener todo el año en casa “de a poco vamos generando cultura de los cítricos” nos cuentan. 

Se fueron capacitando con el tiempo, y todo ese conocimiento es lo que quieren trasladar a la gente. Los grandes productores del país, que son sus proveedores, les brindan asesoramiento constante. 

“A través de las redes sociales logramos que gente que nunca había ido a un vivero o que nunca había comprado una planta se involucre con la jardinería” nos cuenta Pablo, orgulloso.

Asesoramiento pre y post venta. Ese es el fuerte del negocio que fueron construyendo.

Y la gente se involucra. Les mandan historias de sus cítricos, cuando florecen, cuando dan frutos. “Lo más lindo que nos pasó con este proyecto tiene que ver con lo que se genera con los clientes.” 

Están haciendo un relevamiento de cítricos en La Pampa. Y surgen historias insólitas. “La vida promedio de un cítrico es de 40, 50 años, tal vez pueden vivir mucho más en una zona “ideal”, y de repente aparece un naranjo en Guatraché tiene alrededor de 90 años…” Cosas que pasan.

¿Se pueden plantar cítricos en el oeste de La Pampa? – ¡En Victorica tenemos punto de venta!-  contestan. 

“El cítrico es una planta muy noble. Se adapta. Los primeros años hay que protegerla adecuadamente de las heladas, Luego con la misma copa se protege” explica Rocío.

Cítricos Pampa, desde Toay, La Pampa.

El momento ideal 

Comienzos de la primavera es la temporada ideal para plantar, y hasta principios del otoño. Necesita un tiempo para adaptarse hasta que comiencen las heladas. 

Los primeros 3 años recomiendan dejarlos en macetas, que se aclimaten a su lugar, para lograr una planta mucho más fuerte. Trabajan plantas de distintas edades, las llaman por talle: M, L y XL (5 años).

Las plantas están hechas de yemas productivas ”después va a depender de la adaptación, puede durar de 3 meses a 1 año. Pero todas son plantas productivas. Cuando es con semilla es una lotería” detalla Pablo. 

¿Se pueden plantar en una vereda?

¡Sí! Es de follaje perenne, no ensucia, no tiene raíces invasivas, no se abicha, no se cae en las veredas. El cítrico es super noble.

Planta de mandarinas en flor.

¿A futuro qué imaginan?

La primera plantación de cítricos con cosecha orgánica, y un gran centro de distribución, aprovechar la ubicación estratégica de la provincia en el centro del país.

Ya están trabajando sobre todo eso. Mientras tanto siguen soñando y emprendiendo.

Cítricos Pampa

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Deportes Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

    Por Dolores Ganuza 19 enero, 2021

    Referente nacional e internacional del kickboxing. Llegan para entrenar y mover el cuerpo, pero, sólo él sabe cómo, el peleador logra contagiarles su pasión por el deporte. Conocé su historia en esta nota. Seguir leyendo →

  • Cultura Emprendedores Historias

    Arte por todos lados

    Por Mariana Pérez Florez 24 noviembre, 2020

    LiloTech es el artista aerográfico responsable de decorar las paredes pampeanas. Desde Colonia Barón, La Pampa, al mundo. Seguir leyendo →

  • Emprendedores Historias Viajes

    Un paseo por Naicó

    Por Mariana Pérez Florez 28 octubre, 2020

    A media hora de Santa Rosa, un hostal de campo para contemplar la naturaleza y la vida campera, la historia de un pueblo abandonado -Naicó-, un imponente mirador coronado por Santa María de La Pampa, y el Puente Negro, el único puente ferroviario de la provincia. Jessica y Marcelo son los protagonistas de esta historia y creadores del Hostal Naicó.
    Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Historias

    “Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

  • Podcast

    Una charla con Silvia González, fundadora de Estrellas Amarillas

  • Deportes, Noticias

    Sol Pochettino, pasión por el fútbol

  • Covid-19, Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

  • Historias

    Un 15 de enero nacía Martin Luther King

Más noticias

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa
  • Deportes
  • Emprendedores

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Por Dolores Ganuza  / 19 enero, 2021
Cara a cara
  • Comunidad

Cara a cara

Por LPN  / 19 enero, 2021
El lobo y el perro
  • Comunidad

El lobo y el perro

Por LPN  / 18 enero, 2021
La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados
  • Covid-19
  • Salud

La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

Por LPN  / 17 enero, 2021
Seis años de la muerte de Nisman
  • Política

Seis años de la muerte de Nisman

Por LPN  / 17 enero, 2021
Campo y monte
  • Comunidad

Campo y monte

Por LPN  / 17 enero, 2021
Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)
  • Opinión
  • Viajes

Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)

Por Ana Pessio  / 16 enero, 2021
Detectan la variante del Reino Unido en Argentina
  • Covid-19

Detectan la variante del Reino Unido en Argentina

Por LPN  / 16 enero, 2021
Tormentas intensas
  • Comunidad

Tormentas intensas

Por LPN  / 16 enero, 2021
Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19
  • Covid-19
  • Salud

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Por LPN  / 16 enero, 2021
Loba
  • Comunidad

Loba

Por LPN  / 15 enero, 2021
“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca
  • Historias

“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

Por LPN  / 14 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.