La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Emprendedores
Uniki

Hacer sushi en La Pampa

Por Mariana Pérez Florez 25 julio, 2020
  • Maxi Weigandt es Uniki Sushi. / Foto: Flor Evangelista.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Maxi probó el sushi hace casi 20 años en Buenos Aires y quedó fascinado. “Soy muy porfiado” confiesa, eso lo motivó a querer prepararlo él mismo. Primero en su casa, para los amigos. Hasta que lo animaron a largarse “¡no podés no estar vendiendo esto!“ le decían. Así surgió Uniki Sushi.

Maximiliano Weigandt (36) hizo algunos cursos en Buenos Aires pero en un 99% es autodidacta. Tomó clases con Iwao Konishama, el número 1 en Argentina. “Lo maté a preguntas” nos cuenta. “Lo cansé tanto que me dijo -tomemos un café después de clases y me preguntás todo-” Y así fue. “Le saqué toda la info que pude.”

La gente ya lo conocía porque preparaba, y lo subía a redes sociales todo el tiempo. Sin embargo, como nos cuenta, todo es aprender, probar, para “optimizar los tiempos sobre todo. Hay que laburar muy fuerte en la cocina” asegura. 

Maxi y equipo en pleno trabajo. / Foto: Flor Evangelista.

¿Y el nombre cómo surgió? En esos viajes a Buenos Aires en colectivo para tomar los cursos, llevaba un cuaderno y anotaba. Toda la ruta 5 pensando, ida y vuelta. Hasta que decantó. Una palabra inventada, casi un anagrama, con un toque oriental, y mucho de original. Un amigo, diseñador industrial, pampeano, que vive ahora en Inglaterra, le armó el logo, Pablo Gonzalez Bellosa. Y toda arrancó.

¿Y los insumos? “Tienen sus complicaciones.” Todo viene de Buenos Aires. Cada producto tiene muchos gastos hasta llegar a La Pampa. El salmón, por ejemplo, la base de todo, llega fresco en un camión, pasa bromatología, controles, etcétera. 

Uniki es delivery de sushi en Santa Rosa. / Foto: Flor Evangelista.

Sushi y La Pampa 

¿Cómo toman los pampeanos el sushi? “Los pampeanos quieren carne, y roja. Y si muge, mejor” dice, muerto de risa. Pero lo cierto es que no para de trabajar desde que empezó. 

“Muchos dicen -¡que asco pescado crudo!.- pero eso es falta de conocimiento”. 

<<Sushi>> significa la unión de ingredientes con el clásico arroz avinagrado. Otro mito es creer que viene de Japón. Los orígenes del sushi están en la antigua China, donde conservaban el pescado con el arroz. 

El cuchillo importa, pero lo más importante es la mano que corta. Tiene unos cuchillos importados impactantes, se los compró para su cumpleaños, un “autoregalo”. Los usa sólo él.

A full. Maxi no para un segundo. / Foto: Flor Evangelista.

La cuarentena y el delivery

Una de las grandes estrellas de la cuarentena son los servicios de delivery. Sobre todo en las grandes ciudades. A la gente se le complica usar efectivo, no puede salir, o no quiere. Las apps de delivery están en su esplendor.  

“PedidoYa me ayudó muchísimo en la cuarentena“ nos cuenta. Justo en marzo activó la cuenta. “La app hizo que nos conociera muchísima gente. Y nos dió una ventana nueva de acceso.” Sobre todos jóvenes que viven en grandes ciudades, y vinieron a pasar la cuarentena a Santa Rosa. Todo un nuevo mercado.

Hoy están trabajando a full. Nunca pararon. “Desde que declararon la pandemia buscamos mantener contenta a la gente.” Mandaban regalos, descuentos, lo que se les ocurría para lograr mantener el trabajo de todos y a los clientes conformes. Y lo están logrando.

Maxi no para un segundo. También tienen un “niki market” para que cada uno se pueda hacer su propio sushi. Y abrió hace poco un espacio para comer “sushi burger”: tapas de arroz y rellenos con langostinos, salmón, palta, queso, todos los ingredientes del sushi, hechos hamburguesa. “Un espacio relajado, para los más jóvenes que son los que más están saliendo.” 

PedidosYa es la app con mayor trayectoria, experiencia y alcance en el mercado de delivery de la región, viene revolucionando desde hace más de 10 años el universo del consumo online. Podés pedir lo que quieras, desde comida, las compras del supermercado hasta algo del kiosco.

Uniki Sushi En Instagram, Facebook, WhatsApp: 02954-600525, y PedidosYa.

 

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Deportes Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

    Por Dolores Ganuza 19 enero, 2021

    Los alumnos llegan para entrenar y mover el cuerpo, pero, sólo él sabe cómo, el peleador logra contagiarles su pasión por el deporte. Referente nacional e internacional del kickboxing. Conocé su historia en esta nota. Seguir leyendo →

  • Cultura Emprendedores Historias

    Arte por todos lados

    Por Mariana Pérez Florez 24 noviembre, 2020

    LiloTech es el artista aerográfico responsable de decorar las paredes pampeanas. Desde Colonia Barón, La Pampa, al mundo. Seguir leyendo →

  • Emprendedores Historias Viajes

    Un paseo por Naicó

    Por Mariana Pérez Florez 28 octubre, 2020

    A media hora de Santa Rosa, un hostal de campo para contemplar la naturaleza y la vida campera, la historia de un pueblo abandonado -Naicó-, un imponente mirador coronado por Santa María de La Pampa, y el Puente Negro, el único puente ferroviario de la provincia. Jessica y Marcelo son los protagonistas de esta historia y creadores del Hostal Naicó.
    Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Historias

    “Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

  • Podcast

    Una charla con Silvia González, fundadora de Estrellas Amarillas

  • Deportes, Noticias

    Sol Pochettino, pasión por el fútbol

  • Covid-19, Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Más noticias

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa
  • Deportes
  • Emprendedores

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Por Dolores Ganuza  / 19 enero, 2021
Cara a cara
  • Comunidad

Cara a cara

Por LPN  / 19 enero, 2021
El lobo y el perro
  • Comunidad

El lobo y el perro

Por LPN  / 18 enero, 2021
La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados
  • Covid-19
  • Salud

La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

Por LPN  / 17 enero, 2021
Seis años de la muerte de Nisman
  • Política

Seis años de la muerte de Nisman

Por LPN  / 17 enero, 2021
Campo y monte
  • Comunidad

Campo y monte

Por LPN  / 17 enero, 2021
Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)
  • Opinión
  • Viajes

Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)

Por Ana Pessio  / 16 enero, 2021
Detectan la variante del Reino Unido en Argentina
  • Covid-19

Detectan la variante del Reino Unido en Argentina

Por LPN  / 16 enero, 2021
Tormentas intensas
  • Comunidad

Tormentas intensas

Por LPN  / 16 enero, 2021
Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19
  • Covid-19
  • Salud

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Por LPN  / 16 enero, 2021
Loba
  • Comunidad

Loba

Por LPN  / 15 enero, 2021
“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca
  • Historias

“Eres una guerrera” el mensaje de Camilo para Francesca

Por LPN  / 14 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.