La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Emprendedores, Historias
La célebre golosina nacional

Hugo Basilotta, el hombre de los alfajores y la historia de Guaymallén

La leyenda de una empresa detrás de un nombre que se convirtió en un clásico popular argentino.

Por Marcos Marini Rivera 6 octubre, 2020
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hugo Basilotta, el dueño de Guaymallén es un alfajorero nato y es una invitación a la alegría y al optimismo. Sea en una charla telefónica como también cuando aparece por Twitter con sus ocurrentes ideas.  

“Me entretengo muchísimo en las redes. ¡Qué te puedo decir! Esta es mi vida”, dice a los gritos. Hugo Basilotta es el mismo hombre que todas las mañanas mira a los alfajores como si estuviese comenzando siempre una nueva aventura, un nuevo amor.

Hugo Basilotta, fanático del boxeo y sponsor del deporte.

Su vida con los alfajores

“Ellos son mi pasión y son mi todo. No me cansa hablar de alfajores. Me como tres por semana. Con 68 años, mi vida ya está hecha. Quiero vivir a pleno lo que me queda de vida. Estoy en la parte final y tengo salud. Me encanta estar acá, con la gente, con los operarios. Siempre debatiendo para hacer cosas nuevas. Vivo feliz. Me doy mis gustos y quiero que siempre le vaya mejor al país”, reconoce Basilotta.

Las redes sociales

“Me gustan las redes porque me apasiona hablar con la gente. Me siguen los pendejos y eso me encanta. Me metí en Twitter, tengo 90.000 seguidores y hoy me piden alfajores de todos lados. Siempre estoy vinculado en diferentes proyectos sociales y mando alfajores para todos lados. En el país estamos todos peleados. Yo siempre buscó el humor”, aclara.  

La ayuda del Chino Maidana

En su pelea con Maythewather de 2014, el Chino Maidana lanzó al mundo la marca Guaymallén al comerse un alfajor al finalizar la pelea. Treinta millones de espectadores siguieron ese día la pelea en todo el mundo.

“Fue bisagra el conocimiento que tuvo en todos lados. Le estoy agradecido al Chino de por vida. Fue espontanea, autentica y genuina. Ese momento no me lo olvido más”, recuerda Basilotta.

Fuerza ⁦@realDonaldTrump⁩ !! “ Las enfermedades y la muerte , “ Se Respetan “ !!!! pic.twitter.com/F6FbkN40UY

— N.Hugo Basilotta (@nhbasilotta) October 4, 2020

—¿De verdad soñás con que Donald Trump coma un Guaymallén?

—¡Siiiiii! Con la nueva planta vamos a exportar a Estados Unidos. Vamos a estar con más presencia en Miami, en Las Vegas, también en Europa. Es un gran negocio que no quiero quedarme afuera. Allá se venden por 2 dólares y medio. Para ellos no es nada. Acá es una fortuna.  

— ¿Cuáles son los comentarios que más escuchás de tu alfajor? 

—Todos agradecen la relación precio calidad. Estar tanto tiempo en el mercado es muy valioso y los que dicen que no lo consumieron, te aseguro que es mentira.

Vitaminas !! pic.twitter.com/pTFHZFoPrP

— N.Hugo Basilotta (@nhbasilotta) September 28, 2020

Para Basilotta, la infancia siempre es el punto de partida para pensar en Vélez el club de sus amores. “Tengo un palco lindo, estuve en todos lados. Hasta llegue a verlo campeón mundial”.

Los sueños

“Quiero lograr que a Guaymallén se lo nombre Alfajor Nacional junto con Jorgito y con Fantoche que somos los más antiguos. Pasamos por todas las crisis y dimos trabajo permanente”, confiesa.

En días donde la pandemia acelera los problemas económicos, Basilotta dice: “La política no me interesa pero las crisis no me gustan. Vendemos muchos alfajores por día. Y eso no está bueno, aunque a mí me vaya bien. Que Guaymallen sea el almuerzo y merienda de muchos chicos me pone mal. Hay unas grietas tremendas en este país. Yo nunca tuve una grieta con ningún alfajorero. Respeto a los históricos. Los que siguen la línea de los fundadores”, finaliza.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

    Por Dolores Ganuza 21 enero, 2021

    ¿Sabías que hay un gin pampeano hecho con caldén, manzanilla y jarilla? Conocé esta historia emprendedora. Desde Quemú Quemú, para todo lados ¡Salud! Seguir leyendo →

  • Deportes Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

    Por Dolores Ganuza 19 enero, 2021

    Los alumnos llegan para entrenar y mover el cuerpo, pero, sólo él sabe cómo, el peleador logra contagiarles su pasión por el deporte. Referente nacional e internacional del kickboxing. Conocé su historia en esta nota. Seguir leyendo →

  • Cultura Emprendedores Historias

    Arte por todos lados

    Por Mariana Pérez Florez 24 noviembre, 2020

    LiloTech es el artista aerográfico responsable de decorar las paredes pampeanas. Desde Colonia Barón, La Pampa, al mundo. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19, Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

  • Actualidad

    Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

  • Covid-19, Salud

    Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Más noticias

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021
Las imágenes de la asunción de Biden
  • Mundo

Las imágenes de la asunción de Biden

Por LPN  / 21 enero, 2021
Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias
  • Política

Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos

Por Dolores Ganuza  / 20 enero, 2021
El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo
  • Noticias

El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo

Por Maria Eugenia Pagés  / 20 enero, 2021
Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas
  • Actualidad

Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

Por LPN  / 20 enero, 2021
Grietas en la Ruta 40
  • Comunidad

Grietas en la Ruta 40

Por LPN  / 20 enero, 2021
El Covid-19 y el Cambio Climático
  • Noticias
  • Sustentabilidad

El Covid-19 y el Cambio Climático

Por LPN  / 20 enero, 2021
El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa
  • Deportes
  • Emprendedores

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Por Dolores Ganuza  / 19 enero, 2021
Cara a cara
  • Comunidad

Cara a cara

Por LPN  / 19 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.