La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Hamburger Menu Toggler

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Emprendedores

Lesseps, un espacio “de la hostia” para experimentar sabores

Una nueva propuesta gastronómica en Santa Rosa

Por Dolores Ganuza 11 febrero, 2021
  • La cocina de Lesseps, a cargo de la chef Belén Prascilio. Foto: Flor Evangelista.

  • En plena entrevista con #LPN en Lesseps. Foto: Flor Evangelista.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Erica y Belén son las cabecillas de Lesseps, un nuevo espacio gastronómico en Santa Rosa, que, por mil motivos, despierta curiosidad. Erica Rodríguez (49) es la gerente general, Belén Pracilio (30) la chef a cargo.

“Que los sabores estallen en la boca y que los productos rompan las fronteras del plato” dice Erica, haciendo referencia a los objetivos de Lesseps.

El restaurante abrió en noviembre en plena pandemia e incertidumbre. Una apuesta innovadora y desafiante para la ciudad y la provincia. Lesseps genera misterio. Quisimos indagar en lo que inspiró a este lugar, su carta, y el concepto gastronómico.

*****

Lo local y artesanal, lo distinguido y el misterio, parecen ser los pilares para llevar adelante el restaurante. Un viaje de sabores.

“Nuestro concepto gastronómico está inspirado en el tapeo y los tragos. Pero en nuestra carta no se encuentran tapas convencionales, sino que lo que tomamos de esta tradición española es el tipo de plato pequeño pero con otros tipos de productos”, explica Belén en un diálogo con #LPN.

“Muchas personas que vienen a Lesseps nos dicen que desde chiquitos les daba curiosidad esta casona”, cuenta Erica. La esencia misteriosa de esta casa antigua de la capital pampeana, se manifestó también en los platos del restaurant.

Dolores Ganuza (LPN) Belén Pracilio (chef de Lesseps) y Erica Rodríguez (gte. Lesseps) en plena entrevista. Foto: Flor Evangelista.

La idea del espacio es pedir varios platos para que en una misma noche se prueben productos y platos distintos. “Podés venir y pedirte unas croquetas con un trago, al rato un salmón con un vino y después el bife o las mollejas”, este mecanismo de cocina da la posibilidad de romper con la estructura “rígida de plato principal y postre, y te da la chance de jugar un montón con los sabores del producto y las sorpresas” menciona la chef.

Por otro lado, ambas destacan la importancia de la calidad de cada producto que van a tratar para poder realizar el plato “perfecto”. Para que eso sea posible, Belén es quien elige cada elemento con suma rigurosidad de productores locales, “eso es fundamental para que el plato tenga calidad y además los sabores son mil veces mejores “, señala la cocinera.

En este sentido, para seleccionar a los productores locales con los que iban a empezar a trabajar, la cocinera fue investigando, probando, y conociendo a la gente detrás de la producción. “Nos relacionamos de manera muy directa con quienes nos venden la materia prima, yo junto la verdura, recojo la miel, elijo los productos con los que voy a trabajar, esa cadena que se genera, como chef, y humana, me llena el alma”, destaca.

La carta

Técnicas diferentes, platos con texturas, sabores que impactan, son factores que hacen que Lesseps no sólo sea una “salida a comer” sino que sea también una “experiencia”.

Hay productos que no tocan el plato o la mesa, por ejemplo. “Hay un perfume que va en un plato, también tenemos un gotero y una pinza que intervienen el dulce” cuenta Belén, dejando afuera otras particularidades para que el restaurant no pierda el misterio.

Así van los platos a la mesa en Lesseps. Foto: Lesseps.

Estas ideas disruptivas para la cocina tradicional, como rociar con una esencia de miel un plato, fueron gestadas por la cocinera y dos colegas más, Virginia Rosa y Gustavo Martínez. Fue un proceso “hermoso” nos cuenta Belén..

Erica señala que los tres tienen una “creatividad maravillosa” . Lograron, además de idear, diseñar y dibujar en sus mentes los platos, plasmarlos en la realidad, “que es lo más difícil”, añade.

Belén vivió en Italia en donde aprendió mucho sobre el “garmisch” el arte de decorar platos cuya finalidad es potenciar los alimentos visual y sensorialmente. Se destacan las formas, los colores, los sabores y los aromas. La chef cuenta que le “gustó la idea de jugar por fuera del plato y romper con el concepto del plato convencional”.

El Top 3 en Lesseps

1- Croquetas.

2- Mollejas.

3- Salmón.

Además de brindar un servicio de noche, en Lesseps tienen servicio de té y pastelería francesa. La carta de té en hebras fue diseñada por una somelier especialmente para el restaurante, “el Blend Lesseps es único en el mundo”, cuenta Erica.

De Barcelona a Santa Rosa, La Pampa

En Lesseps, además de ofrecer platos de alto nivel, se ofrece un espacio milimétricamente diseñado y pensado con sentido. “La magia de este lugar tiene que ver con el sentido emotivo que los dueños le dieron a la hora de crearlo”, dice la gerente.

El nombre Lesseps viene de Barcelona. Los dueños del local vivían en la Estación de Lesseps, en el barrio de Gracia, en esa ciudad española.

“Nunca se sabe bien cuando comienzan las historias. Aquella estación de Metro fue siempre una referencia ineludible para marcar nuestra ubicación, además, nos remite al punto de partida y llegada de muchos de nuestros recorridos y ahora acá sentimos que hay un poco de eso también.
Así es que hace un tiempo nos vimos encarando este proyecto partiendo desde el único lugar desde el que se puede partir, la pasión.”

Más allá del nombre del restaurante, el diseño de la casa en sí tiene pequeños secretos escondidos que hacen referencia a los momentos o lugares preferidos de la familia en Barcelona. El vitró, por ejemplo, cuando está encendido representa “al amanecer en la parte más cálida, al mar en lo más celeste, hasta llegar al anochecer, que sería el sector oscuro” narra Rodríguez. Además, uno de los sectores del espacio simboliza el puerto de Barcelona, el empapelado de una pared hace alegoría al mar en un azul degradé y el diseño de la lámpara es una red de pescadores.

Erica Rodríguez, gerente general de Lesseps. Foto: Flor Evangelista.

“Los dueños cuando me transmitieron estas ideas, las capté enseguida y me encantó. Y así fue como se los transmití al equipo de trabajo y por ende nosotros se lo transmitimos al cliente”, explica Erica.

La casona

El hogar de Lesseps es una casona familiar del año 1922 que en algún momento funcionó como el salón de baile “La querencia”, un reconocido punto de encuentro en Santa Rosa. Para restaurarla quisieron respetar lo que la antigua construcción brindaba con un diseño más moderno.

Para la restauración se conservaron casi todos los elementos originales de la antigua casona. Foto: Flor Evangelista.

La chef y la gerente, dos historias

Belén Pracilio es la chef a cargo del espacio. Una mujer del mundo oriunda de Pergamino, Buenos Aires. Trabajó en Perú, Italia y España en restoranes con Estrellas Michelin (el máximo reconocimiento que se otorga a restaurantes en todo el mundo).

Belén Pracilio, una chef del mundo. Foto: Flor Evangelista.

En San Sebastián, en el país Vasco, tuvo la oportunidad de estar en la cocina de tres estrellas Michelin de Martín Berasategui, en el restaurant central del Chef. “Trabajar en esa cocina con 110 personas más, era un sálvese quien pueda, y la persona que no ponía su máximo potencial y esfuerzo se quedaba poniendo brotes en un plato. Las personas despiertas y con ganas de crecer eran las que sobrevivían y sobresalían, la presión que se sentía era importante”, cuenta Belén.

“Entre algo top y algo mediocre hay un hilo de diferencia, y ese hilo está en nuestras manos”

En octubre del año pasado, Belén llegó a Santa Rosa para instalarse hasta el verano en la ciudad.

Erica, a través de una red de contactos de confianza, llegó hasta Belén, la llamó, le contó la propuesta de Lesseps, y Belén después de dos días de pensarlo, armó las valijas y se instaló en la capital pampeana para llevar adelante la cocina del restaurant. “Con tanta belleza, decidí quedarme por más tiempo del estipulado, es muy interesante lo que se generó acá, desde la puesta en escena, los platos, los productores, y además es un terreno muy virgen para explotarlo”, dice la entrevistada.

Erica Rodríguez es quien está detrás de cada detalle de Lesseps. Estudió publicidad en Buenos Aires y se dedicó a la gastronomía y hotelería. En estas ramas logró fusionar lo que más le apasiona “llevar a cabo y vender una imagen que valga como una experiencia completa, desde el servicio personalizado hasta la calidad de los productos, la vestimenta y la puesta en escena del lugar”.

Erica estuvo a cargo del armado del equipo de Lesseps. Para ello tuvo en cuenta la experiencia en salón y en servicios y en atención al cliente, “buscaba que sean más que camareros, que estén predispuestos y atentos”, cuenta.

Ambas, concluyen que el recurso humano de Lesseps es lo que mueve al restaurante. Es “la clave para que funcione”, coinciden.

Sabores y experiencias para viajar con todos los sentidos.

Lesseps. Pellegrini 544. Tel: 2954301105. Santa Rosa, La Pampa.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Sustentabilidad

    La Ruana: un espacio recreativo y sustentable en el medio del campo

    Por Mariana Pérez Florez 17 febrero, 2021

    Un espacio en el que los chicos y también la familia realizan actividades diferentes y a la vez simples, en contacto con la naturaleza. El sueño emprendedor de Inés Montero Swinnen, hecho realidad. Seguir leyendo →

  • Emprendedores Noticias

    Nerolia, piezas de joyería inspiradas en la naturaleza

    Por Dolores Ganuza 6 febrero, 2021

    Juli Loustaunau es una mujer emprendedora pampeana. Creativa por vocación y abogada de profesión. Hoy vive en Byron Bay, Australia, y se dedica a diseñar piezas de joyería y accesorios. Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

    Por Dolores Ganuza 21 enero, 2021

    ¿Sabías que hay un gin pampeano hecho con caldén, manzanilla y jarilla? Conocé esta historia emprendedora. Desde Quemú Quemú, para todo lados ¡Salud! Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Comunidad

    La yerra

  • Tendencia

    Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

  • Covid-19, Local

    Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

  • Covid-19, Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

  • Comunidad

    En pleno vuelo

Más noticias

En pleno vuelo
  • Comunidad

En pleno vuelo

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial
  • Actualidad

Masa Crítica Mundial, una pedaleada en contra de la violencia vial

Por LPN  / 25 febrero, 2021
Crepúsculo encendido
  • Comunidad

Crepúsculo encendido

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente
  • Covid-19

Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Vísperas de la tormenta
  • Comunidad

Vísperas de la tormenta

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad
  • Covid-19
  • Local

Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente
  • Historias

Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente

Por Dolores Ganuza  / 23 febrero, 2021
Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia
  • Tendencia

Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

Por Juliana Sánchez Torres  / 22 febrero, 2021
La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield
  • Covid-19
  • Salud

La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

Por LPN  / 21 febrero, 2021
La yerra
  • Comunidad

La yerra

Por LPN  / 21 febrero, 2021
Alberto Fernández candidato al Premio Nobel de la Paz
  • Actualidad
  • Mundo

Alberto Fernández candidato al Premio Nobel de la Paz

Por LPN  / 20 febrero, 2021
Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud
  • Covid-19
  • Política
  • Salud

Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud

Por LPN  / 20 febrero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.