La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Emprendedores, Historias, Viajes
Turismo de Estancia

Un paseo por Naicó

Por Mariana Pérez Florez 28 octubre, 2020
  • Hostal Naicó, en medio del caldenal pampeano.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

A media hora de Santa Rosa, un hostal de campo para contemplar la naturaleza y la vida campera, la historia de un pueblo abandonado -Naicó-, un imponente mirador coronado por Santa María de La Pampa, y el Puente Negro, el único puente ferroviario de la provincia. 

Jessica y Marcelo son los protagonistas de esta historia, y los responsables del Hostal Naicó, uno de los pocos espacios turísticos de la zona, entre Ataliva Roca y Toay.

Jessica Pundang y Marcelo Altube, dueños del Hostal Naicó.

En medio del caldenal, en el centro neurálgico de la caza en La Pampa, plagado de ciervos colorados y jabalíes, y rodeados de Cotos de Caza, apuestan al Turismo de Estancia. 

***********

Jessica Pundang (38 años) y Marcelo Altube (42) soñaban con una quinta grande, alejada de la ciudad, para criar a sus hijos de una manera distinta. La tuvieron. Hasta que un día abrieron la tranquera…

“La gente empezó a entrar, como si nada. Te hacían un asadito en cualquier lado, se ponían a tomar mate debajo del caldén. Cómo estuvo abandonado mucho tiempo, era el paseo de fin de semana de la gente. Y pensamos… ¿qué hacemos?”. 

Spa La Campiña. Una década de relax entre caldenes.

Las cabras coloradas, debajo del caldén.

Abrieron un Facebook y le pusieron Hostal Naicó. Todo empezó a suceder. “Limpiamos, ordenamos, y cayó una cabalgata con 12 personas a comer… y bueno, cociné” nos cuenta Jessica, risueña. Descendiente de alemanes del Volga, hoy sueña con incluir comidas alemanas en el menú. 

Vida Plena Turismo de Campo en Trenel

“Yo hago las tortas, flanes, budín de pan, dulce de leche casero, empanadas, pastas, armo las picadas, entre otras cosas.” Diego, el chef, está a cargo de la parrilla, y otros platos. Marcelo se dedica más a las tareas del campo.

Menú nocturno en Hostal Naicó: empanadas fritas de queso y cebolla, sopa de verduras y sorrentinos de jamón y queso.

Con el tiempo Jessica se convirtió en la única Guía Turística de Naicó. “Fui uniendo la historia que me contó Luis Roldán, con la de la gente que va de visita, ex pobladores” nos dice. “Me mandan fotos, me cuentan anécdotas, y voy reconstruyendo, con mucho cuidado, porque a veces no coinciden las fechas.”

Hotel Rural La Pampeana. Un secreto de lujo en el medio del campo.

El pueblo está muy cerca del Hostal. Y desde allí realiza las caminatas guiadas a quienes quieran saber un poco más. 

El Hostal cuenta con 5 habitaciones, triples y cuádruples.

Oportunidad

Marcelo cree que la pandemia es una oportunidad para el turismo interno “para autoconocernos, unirnos, y generar circuitos turísticos”. Desde el Hostal generan fuentes de trabajo, turismo, “pero en el tema seguridad… necesitamos más apoyo” reconoce.

Pampa Roja. Un hasta luego.

“¿Desde dónde arrancamos…?” se pregunta Marcelo. “Empezamos hace 3 años. Hoy tenés un fin de semana 150 personas dando vueltas por acá. Se puede…” reflexiona, esperanzado.

Hay vandalismo en la zona, en lo poco que queda del pueblo y de la estación. Y nada está muy claro. Pero aún así, lo cierto es que las visitas de turistas los fines de semana no paran de crecer.

Un paseo por Naicó 

El Hostal ofrece alojamiento, paseos a caballo, caminatas guiadas al pueblo, pileta en el verano. Para los más chicos: juntar huevos, darle la mamadera a las cabritas, de comer a los caballos. Vivencias propias de la vida en el campo. También se ofrecen almuerzos camperos, cenas, meriendas y desayunos en un fantástico comedor al calor de la estufa hogar.   

La visita a Santa María de La Pampa es uno de los paseos obligados. Antiguamente la gente del pueblo lo tenía como un mirador, iban caminando hasta el cerro. Cuenta la historia que un vecino de la zona, instaló esa imagen allí en honor a su hermana que falleció. Además que hubo dos apariciones de la Vírgen en ese Cerro. Así fue como terminó esa imagen allí, obra del artista toayense Raúl Schabb.

Santa María de La Pampa. Al fondo, el Parque Luro.

Por su cercanía con Santa Rosa -30km- cada vez más gente llega los fines de semana, vienen en moto, en bicicleta, en auto, y hasta hay cabalgatas varias veces al año. 

La excursión a Puente Negro es otro de los paseos. Se trata de un puente hecho por los ingleses. El único puente ferroviario de la provincia, ubicado sobre un pequeño ojo de agua. Donde antiguamente hubo un balneario con aguas con propiedades curativas. 

Naicó, el pueblo

Naicó se fundó en 1911. Llegó a tener 600 habitantes y trabajadores golondrinas. En el último censo nacional, de 2010, se registró sólo a tres habitantes.

“Co” significa agua. Naicó significa “agua de manantial” o “agua que corre”. Ciertos campos de la zona tienen surgentes de agua. Se cree que los aborígenes habían ubicado esos lugares que llaman tajamares. 

En la zona convivían alemanes del volga con ranqueles. Hay una rastrillada indígena que cruza.

Supo tener un club muy importante: Club Deportivo Naicó. La estación del tren era muy relevante, y estaba ligada al Parque Luro.

En los terrenos del ferrocarril hubo dos galpones, a uno de ellos lo voló un tornado. Eran para el acopio de granos y lanas. Hay cuatro tramos de vías, uno llega hasta el Hostal. 

Estación del Tren en Naicó, La Pampa.

Las ruinas del Hotel, el Almacén de Ramos Generales, la Plaza -donde se puede ver el mástil- la comisaría, el colegio, la Iglesia, la carnicería, la panadería de Doña Domínguez -y su famosa galleta-, son algunos de los lugares históricos que se pueden recordar. E imaginar.

Hoy es un pueblo desmantelado. “Se está perdiendo lo histórico…sería lindo poder mantener lo poco que queda” dice Jessica. 

Tuvieron la iniciativa de hacer un Museo, con las fotos que hay, cosas que les llevan “pero no hay mucha voluntad” nos dicen. “Rompen los vidrios de la Estación con frecuencia. Había un aljibe increíble y vinieron con una moladora y se lo llevaron.”

¿Y qué pasó? El pueblo estuvo habitado hasta la década del 30´cuando empezó a pasar menos el tren. Cuenta la historia que hubo una nevada de 50 cm que tapó las ovejas, y las que quedaron se murieron de hambre. Luego vino una invasión de langostas, y para completarlo apareció un cura, que los invitó a ir a Chaco. Muchos se fueron detrás de él, y fundaron un pueblo que llamaron Eva Perón. Otros dicen que fue por la sal…

Mil historias para recorrer, imaginar, reconstruir y poner en valor. Vale la pena.

Hostal Naicó. Ruta Provincial 9 km 246, Naicó, La Pampa, Argentina. Teléfono: +54 2954 550463.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

    Por Dolores Ganuza 21 enero, 2021

    ¿Sabías que hay un gin pampeano hecho con caldén, manzanilla y jarilla? Conocé esta historia emprendedora. Desde Quemú Quemú, para todo lados ¡Salud! Seguir leyendo →

  • Deportes Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

    Por Dolores Ganuza 19 enero, 2021

    Los alumnos llegan para entrenar y mover el cuerpo, pero, sólo él sabe cómo, el peleador logra contagiarles su pasión por el deporte. Referente nacional e internacional del kickboxing. Conocé su historia en esta nota. Seguir leyendo →

  • Cultura Emprendedores Historias

    Arte por todos lados

    Por Mariana Pérez Florez 24 noviembre, 2020

    LiloTech es el artista aerográfico responsable de decorar las paredes pampeanas. Desde Colonia Barón, La Pampa, al mundo. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

  • Actualidad

    Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

  • Covid-19, Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Más noticias

Al costado de la ruta
  • Comunidad

Al costado de la ruta

Por LPN  / 23 enero, 2021
La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento
  • Covid-19

La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

Por LPN  / 23 enero, 2021
Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021
Las imágenes de la asunción de Biden
  • Mundo

Las imágenes de la asunción de Biden

Por LPN  / 21 enero, 2021
Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias
  • Política

Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos

Por Dolores Ganuza  / 20 enero, 2021
El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo
  • Noticias

El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo

Por Maria Eugenia Pagés  / 20 enero, 2021
Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas
  • Actualidad

Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

Por LPN  / 20 enero, 2021
Grietas en la Ruta 40
  • Comunidad

Grietas en la Ruta 40

Por LPN  / 20 enero, 2021
El Covid-19 y el Cambio Climático
  • Noticias
  • Sustentabilidad

El Covid-19 y el Cambio Climático

Por LPN  / 20 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.