La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Emprendedores
Belu Sevilla. Desde la luna

Una bruja moderna

Por Dolores Ganuza 5 julio, 2020
  • Belu Sevilla. Por Macarena Grau.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Belén Sevilla (27) es una pampeana que encontró la vocación por la astrología hace unos años en Buenos Aires. O mejor dicho, esta disciplina la encontró a ella. Fue en su departamento en Palermo, allí donde muchos estudiantes del interior se pierden, se buscan, y al fin, se encuentran. 

Empezó a estudiar astrología a los 21 años, en una escuela llamada Casa XI. En una entrevista con La Pampa Noticias, nos contó que en un primer momento la consideró como un taller o un hobbie más y que profesionalizar este estudio fue gracias a su familia que le dio la oportunidad de “poder ser”. 

Después de varias sesiones de terapia, Belu logró que el interrogante “¿qué significa el cielo?” pase a ser más que una pregunta, y se convierta en su profesión y su manera de fundir algo que le apasiona con lo laboral. Hace dos años abrió una cuenta de Instagram (@desdelalunaa) para difundir todo lo que hace. Y todo explotó. Talleres de tarot, de astrología, lectura de cartas, revoluciones solares, y cartas natales, también en lenguaje de redes.

¿Qué significa ser bruja? 

Tenemos que entender que se le llamaba “bruja” a todas las mujeres que usaban la naturaleza y que estaban en contacto con ella, la usaban para curar, como medicina, estaban conectadas con la luna, con los rituales, y obviamente muy perseguidas. 

Ahora hay una reivindicación de lo que es ser bruja, aunque después hay todo un imaginario colectivo. 

El término bruja moderna tiene que ver con lo que nos dedicamos. Yo también hago rituales, pero bueno, si me ves, soy una persona normal, no soy ninguna rara, ni ando con sombreros. No me identifico con ser bruja, no lo suelo decir, pero sí me parece interesante toda la reivindicación que hay a partir de ahí y del término.

¿Sentís que para creer hay que tener cierta inocencia?

Sí y no. Quizás para empezar a creer en la astrología sí, tenes que tener cierta confianza. Después cuando conoces más el lenguaje, habla de algo muchísimo más complejo, nos habla de nuestra infancia, qué relación tenemos con nuestros padres, por ejemplo. Desde la psicología y la mitología, empieza a hilvanar todo un código super complejo que de inocente no tiene nada. 

¿El feminismo y la astrología van de la mano?

No necesariamente. Pero es un peligro que no vayan de la mano. Como todo lenguaje tiene sus toques que uno los ve y dice “wow qué retrógrado esto, qué conservador esto”, siempre uno ve los manuales de Astrología y todo lo asociado a lo femenino es lo pasivo, como el quedarse en casa, nutrir, cuidar. Y todo lo masculino está relacionado a lo activo y a expresar sus deseos. Ahí es cuando vos decís “acá hace falta conciencia feminista ya”.

El feminismo tiene que agarrar la astrología, desmenuzarla, y decir “basta de este binarismo”. Es  necesario a la hora de encarar una lectura con una persona y de encarar estos lenguajes, porque es muy peligroso irte hacia estas lecturas más sexistas.

¿Y la astrología y la religión van de la mano?

No. La religión tiene que ver con un líder, un dios al que le rezas, también ciertas instituciones en las que tal vez todos pensamos igual, que todos tenemos los mismos rituales, o que hay un representante de esa religión, como puede ser un cura. 

La astrología por suerte no tiene nada de eso, es el mismo cielo para todos, es salir y ver la luna, es salir y ver el cielo, y eso es igual para todos. Es simbología, entonces es un poco debatir. Y además todos los astrólogos trabajamos diferente, y se arman debates. 

Sí creo que se unen en que ambas son una creencia.

Hay muchos chantas también en el mundo esotérico ¿Qué pensas acerca de eso y  qué consejo les das a las personas para que no se “coman el cuento”?

Si no podés expresar tu opinión, si no podés pensar, si no podés debatir…dudá. Me parece que siempre tiene que haber algo de reflexión, algo de pregunta en todos estos lugares, no puede haber una bajada de línea y que alguien te diga “bueno vas a conectar con la espiritualidad”. 

Empezá a dudar si alguien te está hablando de evolucionar espiritualmente. Dudá si alguien te dice que te vas a conocer, que vas a encontrar la felicidad, y que vas a estar en armonía, desconfiá si alguien te dice que vas a encontrar la paz. Dudá siempre que te dicen que vas a encontrar soluciones mágicas para llegar a un bienestar hermoso como es el cielo.

Después me parece muy fácil de identificar cuando hay ciertas formas de captar a la gente, como por ejemplo, eso de “vení y probalo gratis”, en este mundo capitalista no existe algo gratis porque sí, algún control detrás hay. 

Esos grupos coercitivos no solamente se dan en religiones, sino que en la astrología también están. Desconfíen de las soluciones mágicas, porque todo requiere esfuerzo y análisis.

Para quienes quieren entrar en este mundo y no se animan ¿qué les recomendás?

Es importante para entrar en esto poder mirar a tu alrededor. Lo único que les recomiendo es que miren cómo se sienten con una luna llena.

Belu le tiró las cartas a La Pampa Noticias ¡esto es lo que salió!

“La fuerza, el número 11. Una mujer. Esta carta representa la fuerza del león en una completa armonía con la potencia femenina. Habla de lanzarse, de no tener miedo y de no dudar. Sugiere cierta animalidad por el hecho de que la mujer reposa sus manos en la boca del león. La fortaleza del león. Por otro lado, el nùmero 11 significa el tránsito hacia otro estadío”

La carta de La Pampa Noticias.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

    Por Dolores Ganuza 21 enero, 2021

    ¿Sabías que hay un gin pampeano hecho con caldén, manzanilla y jarilla? Conocé esta historia emprendedora. Desde Quemú Quemú, para todo lados ¡Salud! Seguir leyendo →

  • Deportes Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

    Por Dolores Ganuza 19 enero, 2021

    Los alumnos llegan para entrenar y mover el cuerpo, pero, sólo él sabe cómo, el peleador logra contagiarles su pasión por el deporte. Referente nacional e internacional del kickboxing. Conocé su historia en esta nota. Seguir leyendo →

  • Cultura Emprendedores Historias

    Arte por todos lados

    Por Mariana Pérez Florez 24 noviembre, 2020

    LiloTech es el artista aerográfico responsable de decorar las paredes pampeanas. Desde Colonia Barón, La Pampa, al mundo. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Deportes, Emprendedores

    El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19, Salud

    La pandemia en los pueblos. 25 de Mayo, uno de los más afectados

  • Actualidad

    Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

  • Covid-19, Salud

    Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

Más noticias

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021
Las imágenes de la asunción de Biden
  • Mundo

Las imágenes de la asunción de Biden

Por LPN  / 21 enero, 2021
Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos
  • Mundo
  • Noticias
  • Política

Quién es Joe Biden, el 46° presidente de Estados Unidos

Por Dolores Ganuza  / 20 enero, 2021
El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo
  • Noticias

El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo

Por Maria Eugenia Pagés  / 20 enero, 2021
Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas
  • Actualidad

Sismo en San Juan: el más grande en cuatro décadas

Por LPN  / 20 enero, 2021
Grietas en la Ruta 40
  • Comunidad

Grietas en la Ruta 40

Por LPN  / 20 enero, 2021
El Covid-19 y el Cambio Climático
  • Noticias
  • Sustentabilidad

El Covid-19 y el Cambio Climático

Por LPN  / 20 enero, 2021
El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa
  • Deportes
  • Emprendedores

El “Príncipe” Amaya, un referente del kickboxing, en La Pampa

Por Dolores Ganuza  / 19 enero, 2021
Cara a cara
  • Comunidad

Cara a cara

Por LPN  / 19 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.