La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Noticias, Política
Ética en la función pública

Ficha limpia, el movimiento ciudadano anticorrupción

Un proyecto que crece con el objetivo de "limpiar" la política argentina, condenando a quienes tienen denuncias por corrupción y otros delitos penales

Por Dolores Ganuza 7 enero, 2021
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Transparencia en la política es lo que reclaman desde este proyecto ya sancionado en las provincias de Mendoza, Chubut y Salta. De esta manera, aquellas personas con condenas por delitos penales en segunda instancia no podrán presentarse a cargos electivos.

De qué trata

El movimiento busca incluir un impedimento más de los que ya existen para ser candidato político: el de delitos por corrupción. En un primer momento se demandaba que sea por condena en primera instancia, pero al notar una gran resistencia por parte de los legisladores, desde el equipo de Ficha Limpia decidieron promover que la condena sea a partir de la segunda instancia.

En Mendoza, en donde se aprobó la Ficha Limpia por unanimidad, la condena sí es en primera instancia y además también se incluyeron delitos contra la integridad sexual, contra la libertad, entre otros. El proyecto de esta provincia es superador. Más allá de aplicarse en cargos electivos, también se impone en cargos por designación. Es decir, que los secretarios, subsecretarios y ministros también deben tener un “historial limpio” para asumir en la política.

Pese al pedido de 368​.​800 ciudadanos para que se debatiera @fichalimpia en @LegislaturaCBA el bloque @HacemosCBA consideró que no era una tema que interesara a la sociedad cordobesa y no habilitó el quorum. – ¡Firmá la petición! https://t.co/qTh9qaHTga vía @ChangeorgAR

— Ficha Limpia (@FichaLimpia) December 30, 2020

Fundamentos

En primer lugar, la coherencia.

Desde La Pampa Noticias hablamos con Maite Bazterra (32) abogada pampeana, oriunda de Guatraché, voluntaria del equipo que promueve Ficha Limpia y quien nos hizo conocer la iniciativa. Conversamos sobre los objetivos principales del movimiento, y enfatizó en la coherencia legal.

“En la Ley de Empleo Público se pide Ficha Limpia. Incluso la Ley de La Pampa habla de “procesamiento”, ninguna persona que tenga un proceso penal pendiente puede ingresar al sector público. Entonces si se lo piden por ejemplo, a un telefonista ¿Por qué no se lo exigen también a un legislador o a un posible gobernador?”, cuenta Maite.

Quienes se oponen al proyecto de Ley, lo tildan de inconstitucional. Condenar a alguien en primera o segunda instancia significa violar el principio de inocencia. Hasta que la sentencia no esté firme, es inconstitucional, argumentan desde la oposición. La entrevistada enfatiza en la importancia de “cuidar el interés general, el interés de todos”, por encima del derecho a ser elegidos.

Cuando dos derechos están en colisión y se contraponen, en este caso el derecho a ser elegidos y el derecho a elegir, uno va a tener más peso que el otro indefectiblemente. Desde Ficha Limpia creen que el derecho a elegir está por encima al derecho de ser elegido. El candidato que se quiere postular a un cargo electivo, tiene conflictos con la Ley penal y está condenado en segunda instancia, su candidatura puede suspenderse temporalmente, hasta que se determine por la justicia la culpabilidad.

Maite señala que “es como si fuese una medida precautoria, como el embargo, como una perimetral, son medidas que incluso a veces son ante una denuncia, ni siquiera hay una condena, es para cuidar algo que uno cree que está en peligro, después se quita sino, esto es lo mismo, suspendemos temporalmente hasta que se solucione porque hay en peligro muchas cosas, porque la corrupción a veces se cree como algo intangible, pero en realidad la corrupción mata“.

Desde afuera hacia adentro

Ficha Limpia empezó en el año 2018 a raíz de la movilización de personas comunes preocupadas por la corrupción en Argentina. Change.org es la plataforma que les dio el puntapié necesario para llevar a cabo el proyecto.

“Desde la presión social se cambia”, afirma Maite.

“Nosotros quisimos seguir por la iniciativa popular y juntar firmas. Sin embargo, no pudimos porque en Argentina hace 11 años que no hay defensor del pueblo. Uno de los requisitos para presentar el proyecto en el Congreso era que este actor firme las planillas en donde nosotros teníamos que juntar las firmas. Entonces no se pudo concretar y tuvimos que seguir por Change.org. No encontramos otra forma de hacerlo”, cuenta Maite.

La lucha contra la corrupción en el país se debe en gran medida a la sociedad civil, es trabajo de ciudadanos comunes, y no sólo mérito de políticos. Todo lo que se logró con una petición, es un mensaje también para los argentinos, para entender que no es necesario estar en la política para generar cambios.

“Desde la presión social se cambia”, afirma Maite. Por otro lado, los que se oponen además no dan otra opción, “porque si Ficha Limpia no es el camino para lograr la ética en la función pública ¿cuál es? Tampoco se presentan alternativas, entonces ahí te das cuenta que la negativa viene desde otro lugar”.

Laura Muñoz, testigo clave del Caso Ciccone dijo que “votar en contra de Ficha Limpia no es solamente votar y ser cómplices de delincuentes, sino que dan a entender que quieren al lado a alguien sucio para poder hacer negocios”.

Ficha Limpia es una forma de limpiar la política, no se debería estar pidiendo por ley. Es la base. “Es hacer un pacto de honestidad entre todos” concluye Maite.

Clickeá acá para firmar la Petición de Ficha Limpia

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Cultura

    Victoria Ocampo, la mujer de las letras y la cultura del siglo XX

    Por LPN 27 enero, 2021

    Un 27 de enero de 1979 fallecía en su casona de San Isidro Victoria Ocampo, la escritora, ensayista,… Seguir leyendo →

  • Mundo

    Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

    Por Dolores Ganuza 27 enero, 2021

    Todos los años, el 27 de enero se conmemoran las muertes de miles de personas asesinadas por el simp… Seguir leyendo →

  • Comunidad

    Casi luna

    Por LPN 27 enero, 2021

    Por Roberto Cherti. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

  • Covid-19, Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

  • Noticias, Salud

    Recomendaciones para afrontar la ola de calor

  • Covid-19, Economía

    El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

  • Noticias, Política

    Visita de funcionarios nacionales y acuerdos de inversión

Más noticias

Victoria Ocampo, la mujer de las letras y la cultura del siglo XX
  • Cultura

Victoria Ocampo, la mujer de las letras y la cultura del siglo XX

Por LPN  / 27 enero, 2021
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto
  • Mundo

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

Por Dolores Ganuza  / 27 enero, 2021
Casi luna
  • Comunidad

Casi luna

Por LPN  / 27 enero, 2021
Visita de funcionarios nacionales y acuerdos de inversión
  • Noticias
  • Política

Visita de funcionarios nacionales y acuerdos de inversión

Por LPN  / 27 enero, 2021
Acción poética
  • Comunidad

Acción poética

Por LPN  / 26 enero, 2021
El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19
  • Covid-19
  • Economía

El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Por LPN  / 25 enero, 2021
A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas
  • Política

A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas

Por LPN  / 25 enero, 2021
Recomendaciones para afrontar la ola de calor
  • Noticias
  • Salud

Recomendaciones para afrontar la ola de calor

Por LPN  / 25 enero, 2021
Advertencia violeta
  • Comunidad

Advertencia violeta

Por LPN  / 25 enero, 2021
Puente
  • Comunidad

Puente

Por LPN  / 24 enero, 2021
Al costado de la ruta
  • Comunidad

Al costado de la ruta

Por LPN  / 23 enero, 2021
La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento
  • Covid-19

La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

Por LPN  / 23 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.