La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Hamburger Menu Toggler

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Covid-19, Local, Noticias
Los testimonios se suman segundo a segundo

La tristeza de los que no pueden ingresar a La Pampa

Por LPN 11 noviembre, 2020
  • Ingreso a la Provincia de La Pampa.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Cientos de testimonios se suman a cada segundo y todos comparten la tristeza que sienten por la imposibilitad de regresar a sus orígenes y encontrarse con sus seres queridos. La esperanza se les niega desde hace 8 meses. Sólo piden la libre circulación en la provincia de La Pampa.

Algunos no tienen domicilio en la provincia, o no son “personal esencial”, no realizan actividades exceptuadas, no son transportistas, no son estudiantes con domicilio en La Pampa, ni estudian en la provincia, no son viajantes, no tienen que venir por un turno médico. O no pueden, o no quieren, pagar la cuarentena obligatoria en un hotel, como les exigen.

No es la única provincia en en la que se vive una situación similar. Cada una se convirtió en “un mundo” en esta pandemia, con sus propias reglas en cuanto a limitaciones para circular. Pero La Pampa, junto con Neuquén, Formosa, Salta y Santa Fé son las que más restricciones establecen.

La tristeza y el dolor se impone en las historias que se van sumando en el grupo que se creó en Facebook bajo el nombre #AbranLaPampa, y que ya cuenta con 13.000 integrantes y exige de manera urgente la libre circulación en la provincia. 

#AbranLaPampa, un reclamo que se extiende

Soy Julieta, mamá de Lorenzo y Valentino. Desde marzo que no podemos viajar a Pico. Quiero ver a mis padres, mi hermano y mi abuela, a los que extraño con todo el corazón. Ya perdí a un ser querido durante esta cuarentena y no tuve la posibilidad de despedirme. Solo quiero (y pido) que flexibilicen las medidas para poder visitar a los que amo. Las demás provincias ya implementaron cambios, La Pampa debería seguir el mismo camino… Ojalá obtengamos una respuesta pronto.

Las historias de desesperación se suman y las voces se multiplican. Como la de Hernán, que escribe: “Nuestro reclamo no es político. Nuestro reclamo es humano. Todos tenemos un padre y madre sin poder abrazar. Un nieto sin conocer. Un adulto mayor sin poder ayudar. Un fallecido sin poder despedir. Un hijo sin poder ver… o dos… Un hermano sin poder compartir un almuerzo. Un abuelo sin poder mimar. Una pareja sin poder sentir su cuerpo. Todos tenemos una historia de amor truncada, frenada…Todos merecemos que #AbranLaPampa”

Yolanda agrega: “No queremos irnos de vacaciones, simplemente pedimos nos dejen ver a nuestros hijos”.

Natalia, otras de las integrantes del grupo, escribió: “Hace 9 días falleció mi papá en General Pico. Hace años que estaba luchando con un cáncer, siempre que tuvo cirugías o internación lo acompañe dándole fuerzas, alentándolo a seguir. Lamentablemente se contagio de Covid que le provocó neumonía, todo junto fue fatal. Estuvo 5 días internado, no lo pude acompañar, ese es mi dolor más grande, que murió solo. Por supuesto que tampoco lo pudieron velar. Vivo en Río Cuarto pero todos los años 2 o 3 veces al año viajaba para ver a mi familia, son mi cable a tierra, mi todo. Este año desde febrero no los veo. Abran La Pampa, por favor, tengan un poco de humanidad. Necesito ir a acompañar y abrazar a mi mamá y hermanos“.

Nueve meses sin ver a mis viejos, nueve meses sin poder volver a mi casa, sin poder despedir a mi abuela, estando lejos en momentos tan tristes. POR FAVOR QUEREMOS VER A NUESTRAS FAMILIAS. #AbranLaPampa

— paula (@paulamassera) November 9, 2020

Marisel vive en la localidad de Catriel, en Río Negro. Y agrega un testimonio: “Mi único hermano y sobrina viven en Colonia El Sauzal (La Pampa), estamos a solo 28 kilómetros y no puedo verlos desde marzo. He solicitado permisos al comité de crisis de 25 de mayo para llevarles dinero y mercadería y me lo han negado. Mientras nuestros políticos se mueven con total libertad por todo el territorio nacional nosotros seguimos restringidos. Basta”.

#AbranLaPampa @ZiliottoSergio #LaPampa pic.twitter.com/iqFvdliK5V

— Sol ☀️ (@lachacota1) November 10, 2020

¿Qué pasa con los traslados en avión y el ingreso a La Pampa?

Para ingresar a la provincia utilizando los servicios de transporte aéreo se deberá:
– Presentar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid-19.
– Presentar el Certificado de Autorización de Ingreso a la provincia, que es único e intransferible y deberá tramitarse en el portal web https://permisos.lapampa.gob.ar/. La autorización sólo será otorgada a quien sea personal considerado esencial o que deba realizar tratamientos médicos.
Hay que cumplir con las siguientes condiciones:
– Se deberá acreditar y visar el permiso de ingreso a previo al embarque, por personal autorizado de la Casa de La Pampa.
– Podrán ingresar al territorio de la provincia por 72 horas.
– Estarán eximidos de realizar cuarentena, pero no podrán sociabilizar.
– En el caso de que la estadía se prolongue por más de 72 horas y previo al reinicio de su actividad, deberán cumplir con el aislamiento sanitario preventivo y obligatorio de catorce días en alguno de los hoteles habilitados.
– Todos los gastos (alojamiento, alimentación y/o cualquier otra erogación que se demande), estarán a cargo exclusivamente de las personas involucradas que deseen ingresar a la provincia.
– Excepcionalmente, la autoridad provincial correspondiente, podrá autorizar que el aislamiento sanitario preventivo y obligatorio de catorce días se realice en un domicilio particular. Para ello, previa a la autorización excepcional, se debe verificar las condiciones socioambientales y de uso de la vivienda indicada.

Otras consultas frecuentes

Ingreso con menores y adultos mayores. Si los menores tienen menos de 10 años, el aislamiento obligatorio se puede hacer en un domicilio. Sucede lo mismo con personas mayores de 60 años.

También existe un permiso nacional para despedir a familiares con enfermedades terminales.

Solicitantes de localidades limítrofes que se encuentren hasta a 100 kilómetros de La Pampa, siempre y cuando no estén calificadas por la autoridad sanitaria como “de riesgo” podrán ingresar gestionando permisos correspondientes.

Se recomiendan gestionar los permisos con anticipación, ya que no es inmediata la autorización. La página del Gobierno provincial para ingreso y egreso de la provincia es https://permisos.lapampa.gob.ar/

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19

    Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

    Por LPN 24 febrero, 2021

    Apartan e investigan al director del Hospital de Alvear, Gustavo Martínez, por vacunar irregularmente al intendente de esa localidad, Juan Cruz Barton, de 43 años. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Local

    Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

    Por LPN 23 febrero, 2021

    Ayer se inició en La Pampa la vacunación a personas mayores de 80 años, y a docentes de 50 años y más, de nivel inicial y primario, que se encuentren en actividad. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

    Por LPN 21 febrero, 2021

    Se trata de la vacuna producida en el Serum Institute de India, desarrollada por este Instituto en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología. ¿Quiénes siguen en el Plan de Vacunación? Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Comunidad

    La yerra

  • Tendencia

    Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

  • Covid-19, Local

    Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

  • Covid-19, Salud

    La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

  • Covid-19, Política, Salud

    Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud

Más noticias

Crepúsculo encendido
  • Comunidad

Crepúsculo encendido

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente
  • Covid-19

Apartan al director del Hospital de Alvear por vacunar al intendente

Por LPN  / 24 febrero, 2021
Vísperas de la tormenta
  • Comunidad

Vísperas de la tormenta

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad
  • Covid-19
  • Local

Vacunan a mayores de 80 y a docentes mayores de 50 en actividad

Por LPN  / 23 febrero, 2021
Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente
  • Historias

Un día como hoy, pero de 1455, Gutenberg terminó de imprimir el primer libro de Occidente

Por Dolores Ganuza  / 23 febrero, 2021
Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia
  • Tendencia

Liderazgo en pandemia: kit de supervivencia

Por Juliana Sánchez Torres  / 22 febrero, 2021
La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield
  • Covid-19
  • Salud

La Pampa recibió 4.000 dosis de la vacuna Covishield

Por LPN  / 21 febrero, 2021
La yerra
  • Comunidad

La yerra

Por LPN  / 21 febrero, 2021
Alberto Fernández candidato al Premio Nobel de la Paz
  • Actualidad
  • Mundo

Alberto Fernández candidato al Premio Nobel de la Paz

Por LPN  / 20 febrero, 2021
Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud
  • Covid-19
  • Política
  • Salud

Vacunación VIP: renunció Ginés González García y asume Carla Vizzoti en Salud

Por LPN  / 20 febrero, 2021
Mi lugar
  • Comunidad

Mi lugar

Por LPN  / 20 febrero, 2021
El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito en la superficie de Marte
  • Mundo

El rover Perseverance de la NASA aterrizó con éxito en la superficie de Marte

Por LPN  / 19 febrero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.