Se viene la Semana Santa y la Pascua, una época del año para reuniones familiares con tradiciones y costumbres que cambian la cocina y la mesa por unos días. Y aunque el bolsillo y la inflación no ayuden, es un buen momento para implementar la creatividad en casa, de acuerdo a las posibilidades y las creencias de cada uno.
Desde #LPN hablamos con el chef español Javier Araujo, responsable de la gastronomía de lujo y la hotelería en el Hotel Rural La Pampeana, en la localidad de Sarah, en el noroeste pampeano, para inspirarnos.
Leé también Hotel Rural La Pampeana. Un secreto de lujo, en medio del campo
Viernes Santo
El viernes de la Semana Santa es el día más importante, «más espiritual» para los católicos, y por extensión para muchos otros, en lo que por tradición tienen prohibido comer carne.
«En mi país la tradición es hacer un potaje -un guiso- de vigilia: garbanzos, espinacas y bacalao. De ahi viene la tradición de comer pescado en Semana Santa»

Según Javier lo más lógico aquí, en La Pampa, sería comprar pescado, como calamares, o productos que lleguen bien congelados.
«El calamar llega muy bien, tiene fácil descongelamiento y le gusta a todos. Con eso hacer algún cremoso, arroz caldoso, o rissoto, una opción muy rica. También el bacalao, o pescados salados, dejarlos «en puntito de sal» .

¿Y de postre? “La torrija es el postre por excelencia de Semana Semana en mi país -España-: trozo de pan embebido en leche aromatizada con vainilla, canela, naranja, limón, azúcar y frito en huevo. Después de freírla hay gente que la pasa por canela o azúcar, hay gente que la pasa por un licor de vino, y hay gente que embebe en la misma infusión de leche, depende de dónde sean.”
Leé también Sin escala: Haneen y Besim, sabores árabes en Santa Rosa

Y agrega: “Muy típico también mucha repostería, pastelería, los ‘huesos de santo’ son como cannolis de mazapán rellenos de cremas de frutas escarchadas o pastelera, también están las ‘monas de pascua’, una especie de brioche que se le pone un huevo cocido -de verdad- pintado.«
Y el Huevo de Pascua de chocolate ¡claro! «Fundamentalmente tiene que tener un buen chocolate o chocolate con leche. Yo soy más amante del chocolate con leche porque es para compartir y va para el gusto de todos -no es tan amargo-. Tiene que ser un huevo generoso para compartir con el café. Y tiene que ser chocolate, no de sucedáneos que se estilan mucho».
Leé también Albahka Pizza & Café: El ingrediente emprendedor

Domingo de Pascua
«En España, el domingo, haríamos arroces, muy ricos, con mariscos con poquito de carne también.» Javier va a cocinar para su familia en esta oportunidad, un arroz negro, de tinta de calamar.» ¿Y en el hotel? «Es sorpresa».
Semana Santa en La Pampeana
Para el día viernes tendrán un menú de 9 pasos. Los ingredientes: pescados y mariscos, ostras, mejillones, chipirones, merluza, langostinos, merluza negra, bacalao, «y hasta ahí puedo contar», aclara Javier. De postre un buñuelo de humo y y una torrija, por supuesto.
¿Y en tu casa cuál es el plan? Comentá esta nota o dejá tu comentario en nuestras redes Instagram, Facebook
Hotel Rural La Pampeana
Zona rural S/N Ruta Nacional 188 km 426.8
02302 61-6478
Sarah, Departamento de Chapaleufú, La Pampa.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad