Sabemos que no es fácil. Interrumpir el trabajo, la educación, los vínculos, las actividades. Desde #LPN te acercamos algunos recomendados para hacer las cosas más llevaderas en casa, en esta vuelta a Fase 1. Y por que nó, aprovechar el tiempo, sí, otra vez, para hacer eso que venías postergando, y que te puede hacer bien.
Aquí van nuestros 10 elegidos:
¡No te olvides de dejar debajo tus recomendados!
1. Meditar: “Libre de cualquier tipo de medición o evaluación, libre de toda comparación, libre de todo devenir». A través del mindfulness se le puede enseñar a nuestro cerebro a secretar serotonina, te ayudará a relajarte, a estar en paz y a reconectar con el presente. La meditación como costumbre llevada a cabo diariamente puede reducir tu estrés, mejorar tu salud y hacerte apreciar los pequeños momentos de la vida.
Tara Brach en Spotify (sólo en inglés).
Meditación Guiada por Rosario Vicencio en Spotify.
Ivan Donalson en Youtube.
Documental en Netflix «Guía Headspace para la meditación».
Aplicaciones:
2. Tomar clases o cursos gratuitos online. Esas actividades que siempre postergaste porque no tenías tiempo. En esta plataforma hay cursos gratuitos de lo que sea: desde análisis de base de datos, hasta nutrición, diseño, electrónica y literatura https://www.edx.org/es
3. Actividades para «reír y jugar juntos en casa» con los niños, recomendaciones de UNICEF.
4. Reconectar con los vínculos más cercanos. Tomarse el tiempo de hablar y mirarse a la cara: ya sea si convive con ellos o a través de videoconferencias o llamados.
5. Reconectar con la naturaleza. A través de técnicas como el grounding «reconectarse con la tierra», de tomar un poco de sol o simplemente contemplar los árboles, el cielo, los pájaros, los sonidos de la naturaleza y el viento.
6. Adquirir algún hábito benéfico para su salud o bienestar general durante estos días de encierro. Como por ejemplo: retomar una lectura pendiente, comer saludable, meditar, masajes faciales (una tendencia que ronda por Internet).
7. Entrenar en casa.
Entre las 6 de la mañana y las 18 podés salir a caminar (sin permiso, sólo o con tu familia, y sin «quedarte» en un lugar fijo), trotar, pero si tenés ganas de entrenar aquí van las recomendaciones:
Recomendamos apoyar a gimnasios de tu ciudad que seguro dan clases online ya que hoy en día no pueden trabajar a causa de la vuelta a fase 1.
Apps para entrenar: Nike y Adidas. Disponible para IOS y Android.
Apps para elongar: Ejercicios de Estiramiento. Disponible para IOS y Android
Fittcoco: Clases en directo de pilates por Instagram: https://www.instagram.com/ffitcoco/
8. Para pasar el tiempo y entretenerse:
Podcasts recomendados de Spotify: #LPN Podcast (obvio), ConchaPodcast, Historias Innecesarias con Damián Kuc, FOCO de RedAcción, La Mente en Forma, El Gato y la Caja, Esto Pasó Posta, El Futuro, Todo es fake, Las Promesas de Elon ¡Hay miles! De todos los temas que te interesen.
9. Hacer…
10. ¡Nada!
Ser productivo las 24 horas del día, en una situación de encierro a causa de una pandemia, tampoco es sano. Pero si es que tenés ganas y el cuerpo te lo pide, todas estas recomendaciones van a hacer del confinamiento un momento, quizás, más ameno de sobrellevar.