La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Noticias, Salud
Día del Pediatra

Trabajar por la salud y el bienestar de los niños

Por Mariana Pérez Florez 20 octubre, 2020
  • (De izq a der.) El Dr. Marcelo de la Torre, y la Dra. Andrea Paz, en Neonatología, y el Dr. Guillermo Iglesias en su consultorio.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hoy se celebra el Día del Pediatra en Argentina. Un profesional muy presente en la vida de una familia, sobre todo durante los primeros años de los hijos. Una especialidad en Medicina que requiere, además de conocimientos y habilidades, mucha vocación, paciencia y dedicación.

Prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en los niños, desde el recién nacido hasta la adolescencia, de eso se trata.  

La Pampa Noticias conversó con el Dr. Guillermo Iglesias, jefe del servicio de Pediatría del Hospital Lucio Molas,  y con el Dr. Marcelo de la Torre, neonatólogo, una subespecialidad dentro de la pediatría; para conocer la actualidad de la profesión. 

*****

El Dr. Guilermo Iglesias, tiene 54 años, ejerce desde hace 30 años. Comenzó su carrera profesional en el Hospital Pedro Elizalde, Ex Casa Cuna, en la Ciudad de Buenos Aires.

  • ¿Por qué elegiste esta profesión? 

La elegí no sólo porque me gustan los chicos, sino porque no me gusta verlos sufrir. Desde que yo era chico siempre me pasaba lo mismo, cuando veía un chico llorando trataba de acompañarlo y resolver lo que generaba ese sufrimiento, ahora que uno es pediatra, adulto, trata de que la felicidad del niño sea total y al menos, y en lo que respecta a la salud, poder devolvérsela lo antes posible. 

  • ¿Cuál es la mayor gratificación? 

La principal felicidad es el amor incondicional que nos dan los niños diariamente. Son sencillos, simples, y lo demuestran. Ver esas caras de alivio, de felicidad, cuando se supera una dolencia. Ver un niño feliz es lo mejor que nos puede pasar. ¿Lo peor? cuando tenés que comunicar algo a los familiares de lo que le ocurre a ese niño…

René Favaloro y su paso por Jacinto Arauz: Recuerdo de un médico rural. Ver más…

  • ¿Cómo es trabajar en pandemia?

Es algo que nunca imaginé…tuvimos que cambiar todos los hábitos de atención por los protocolos. Lo que más extraño son los abrazos, los besos, que nos deparan nuestros pacientes. La expresión que se logra con un simple abrazo… eso es lo que diariamente extraño.  

“En pandemia traten de salir lo justo y necesario, con todos los cuidados. Llévenlos a lugares abiertos y lo más solitarios posible.”

Dr. Guillermo Iglesias

  • ¿Qué recomendaciones para los padres en estas circunstancias que estamos viviendo?

Traten de salir lo justo y necesario, con todos los cuidados. Llévenlos a lugares abiertos y lo más solitarios posibles. No estar en lugares cerrados, donde haya mucha gente y gente circulando. 

Conrado Estol, el primer médico que insistió en el uso del tapabocas Ver más…

Marcelo de la Torre (40 años), es médico neonatólogo, una subespecialidad dentro de la pediatría, que se encarga del recién nacido, de su recepción, de su atención, y del trabajo en terapia intensiva para prematuros, o con complicaciones.

“Los nacimientos son una esperanza frente a todo lo que se está viviendo. Aunque los protocolos y las restricciones de circulación y de visita hicieron duro por demás nuestro trabajo”

Dr. Marcelo de la Torre.

Trabaja en el servicio de Neonatología de la Clínica Modelo, y junto a otros médicos, y 10 enfermeras atienden a los bebés en su nacimiento. 

“Elegí ser pediatra ya desde el comienzo de la carrera. Después me fui interesando por la Neonatología. Fueron 2 años más de especialidad. El trabajo del neonatólogo tiene un pilar importante en la terapia. La urgencia es algo que siempre me interesó en mi profesión. El recién nacido necesita ese acompañamiento permanente. Y siempre trabajar en equipo, en coordinación, eso me hace sentir pleno en el trabajo.”

  • ¿Cómo afectó la pandemia tu trabajo? 

Este período de pandemia modificó bastante los protocolos. Cómo los padres reciben a sus hijos, cuestiones muy naturales, que se vieron modificadas.

Al principio de la pandemia la terapia estaba casi completa, con restricciones de visita, una situación que tuvimos que ir contrarrestando con el apoyo a los padres.

Una charla con Alberto Paz y Raúl Colombato, los profesionales con más trayectoria de La Pampa. Ver más…

  • ¿ Y cómo lo llevás?

Las restricciones familiares son duras. Las consultas de consultorio tienen que ver más que nada con cómo contrarrestar esta falta de unión familiar.

Pero los nacimientos son una esperanza frente a todos lo que se está viviendo. Aunque los protocolos y las restricciones de circulación y de visita hicieron duro por demás nuestro trabajo.

Pero al final siempre el trabajo en equipo tiene sus frutos. Muchos bebés se fueron de alta con su familia, eso hace que el trabajo tenga como resultado final la salud, y la satisfacción de que estos bebés puedan irse en brazos de sus padres a casa. 

¡Feliz día a todos los pediatras!

El Día del Pediatra se creó en el año 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría que se realizó en Argentina. Fue en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) el 20 de octubre de 1911, una de las entidades científicas más antiguas del país.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Comunidad

    Acción poética

    Por LPN 26 enero, 2021

    "No existe escuela que enseñe a vivir". Acción Poética Guatraché. Por José Ignacio Toledo. Gu… Seguir leyendo →

  • Covid-19 Economía

    El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

    Por LPN 25 enero, 2021

    Según el Foro de Davos, la Argentina es uno de los países más afectados del mundo por la pandemia del Covid-19 por sus resultados sanitarios y económicos. Seguir leyendo →

  • Política

    A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas

    Por LPN 25 enero, 2021

    Se cumplieron 24 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. El autor de la fotograf… Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Un gin artesanal con tintes autóctonos

  • Covid-19

    La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

  • Covid-19, Deportes

    Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

  • Noticias, Salud

    Recomendaciones para afrontar la ola de calor

  • Covid-19, Economía

    El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Más noticias

Acción poética
  • Comunidad

Acción poética

Por LPN  / 26 enero, 2021
El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19
  • Covid-19
  • Economía

El Foro Económico Mundial posicionó a la Argentina como uno de los países más afectados por el Covid-19

Por LPN  / 25 enero, 2021
A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas
  • Política

A 24 años del asesinato de José Luis Cabezas

Por LPN  / 25 enero, 2021
Recomendaciones para afrontar la ola de calor
  • Noticias
  • Salud

Recomendaciones para afrontar la ola de calor

Por LPN  / 25 enero, 2021
Advertencia violeta
  • Comunidad

Advertencia violeta

Por LPN  / 25 enero, 2021
Puente
  • Comunidad

Puente

Por LPN  / 24 enero, 2021
Al costado de la ruta
  • Comunidad

Al costado de la ruta

Por LPN  / 23 enero, 2021
La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento
  • Covid-19

La Pampa comenzará a usar Ivermectina como tratamiento

Por LPN  / 23 enero, 2021
Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público
  • Covid-19
  • Deportes

Deportes: vuelven los entrenamientos, los partidos, y el público

Por LPN  / 22 enero, 2021
Buen día
  • Comunidad

Buen día

Por LPN  / 22 enero, 2021
Un gin artesanal con tintes autóctonos
  • Emprendedores

Un gin artesanal con tintes autóctonos

Por Dolores Ganuza  / 21 enero, 2021
Se vacunó el presidente con la Sputnik V
  • Covid-19
  • Salud

Se vacunó el presidente con la Sputnik V

Por LPN  / 21 enero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Staff
  • Términos y condiciones

Contacto

CONTACTO

info@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2020 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.