En el corazón profundo de La Pampa, más precisamente en Victorica, una experiencia única nos invita a reconectar con los orígenes del tejido y el arte de crear con las manos. Se llama Es Telares , y no es una excursión cualquiera: es un viaje sensorial, cultural y emocional, de la mano de una maestra de maestras, Guillermina Cabral.
Sí, leíste bien, Guillermina Cabral. La misma que fue reconocida por Vogue Latinoamérica en una nota titulada «Secretos de un poncho pampa» en noviembre de 2019, donde se destacó su arte, su historia y su vínculo con el tejido ancestral ranquel. Desde su taller en Victorica, Guillermina sigue apostando al valor de lo hecho a mano, de lo que se huele, se toca y se siente.
Durante dos días —23 y 24 de mayo—, 16 mujeres van a vivir en carne propia lo que significa hilar, teñir, urdir y tejer, con todo el peso simbólico y artesanal que eso implica. Porque aquí no se trata solo de aprender una técnica, se trata de habitar una historia, de entender que el telar no es solo un objeto, es un legado.
Cada participante recibirá su propio telar individual —un pequeño telar de mesa— que luego podrá llevarse a casa como recuerdo y herramienta. También se le entregará lana ya hilada y teñida, lista para comenzar a crear. Porque la idea no es venir con nada, sino llevarse todo: conocimientos, herramientas, emociones y una conexión única con la tierra y sus saberes.
La experiencia propone desde el inicio un contacto directo con la materia prima: limpiar la lana, sentir el hilo formarse en los dedos, percibir su olor y su textura, y descubrir cómo las plantas —y las estaciones— nos regalan los colores que luego se vuelven tela.
Leé también Visitar la Colonia Menonita: un viaje de descubrimiento y conexión cultural
El tejido en telar es Patrimonio Inmaterial de La Pampa
El tejido en telar ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la provincia de La Pampa, y esta experiencia no solo respeta ese título, sino que lo potencia, lo actualiza y lo pone en el centro de la escena. Porque sí, es turismo, pero también es memoria, identidad y empoderamiento.
Esta edición especial de Es Telares es el resultado del trabajo en conjunto entre Laura Davini, periodista; Natalia De Biasi, hija de la dueña de un reconocido local de Santa Rosa; y yo, Mónica Salvador, licenciada y guía de turismo. Juntas llevamos adelante la organización de esta propuesta, mientras que la gran Guillermina Cabral es quien comparte su saber ancestral y su arte con las participantes. Desde mi agencia Descubrí La Pampa me encargo de ofrecer esta experiencia única al público y darle visibilidad, pero esto se sostiene con el compromiso y la pasión de todas las partes .
Y como bien sabemos, cuando las mujeres nos juntamos con un propósito, no hay quien nos pare.
Inscripción: https://forms.gle/QhJCXQeAwv7KkkEy5

Mónica Salvador, Lic. en Turismo, referente turística de La Pampa y dueña de Descubrí La Pampa. Facebook, Instagram, whatsapp 02954-39-0222 mail descubrilapampa@gmail.com
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad